El Fondo de Tierras de acuerdo al Decreto Ley 24-99 del Congreso de la República es una institución descentralizada del Estado, participativa y de servicio que cimienta su misión y visión en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Se desarrolla con base a la Agenda Estratégica 2012-2025 que se fundamenta en cuatro ejes: 1. Acceso a la tierra para el desarrollo integral y sostenible. 2. Regularización de procesos de adjudicación de tierras del Estado. 3. Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenible y 4. Fortalecimiento institucional para responder a las aspiraciones sociales y mandatos legales; apoyados por ejes transversales que fortalecen sus acciones. Se organiza internamente con base al Acuerdo Gubernativo Número 435-2013 de fecha 7 de noviembre de 2013.
Este principio es fundamental para el que hacer del Fondo de Tierras; en este contexto el acceso a los beneficios de los bienes y servicios que presta la institución, no son excluyentes sino incluyentes, dando igual oportunidad a toda la población objetivo, a ser sujetas del apoyo en las diferentes líneas de acción, de los ejes estratégicos contenidos en esta Agenda Estratégica, acorde a sus demandas y necesidades identificadas.
Todo el desarrollo del trabajo del Fondo, se realiza dando a cumplimiento a los mandatos legales referentes al eficiente y eficaz uso de los recursos institucionales, esto significa que las actividades relacionadas al manejo financiero y los procesos se hacen de manera abierta y dando acceso a la población en general la revisión de la información que se genera producto de los procesos de selección y financiamiento de las diferentes actividades apoyadas por la institución.
Guatemala es un país con una riqueza cultural invaluable, la cual debe de concebirse como una fortaleza como nación; los valores culturales de los pueblos, en esta línea de pensamiento el trabajo que el Fondo desarrolla, tiene una relación directa con facilitar a las diferentes culturas en acceso a los beneficios del Fondo, respetando las diferentes formas de organización y de expresión cultural que deben de potenciarse como sinergias para el logro de los impactos previstos contenidos en la misión y visión institucionales.
La justicia social se refiere a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales como la tierra.
La aspiración del Fondo de Tierras es que el acceso a la tierra se otorgue con justicia social, en donde los derechos humanos sean respetados y que las y los campesinos más desfavorecidos cuenten con oportunidades de desarrollo integral y sostenible.
9na calle 7ª-19 zona 1, Quetzaltenango
TEL: 77615195 - 77618332
Agencia de Tierras Uspantán7 calle 2-05 zona 4 Uspantán, El Quiché
TEL: 79518162
8av calle 7-30 zona 1, cantón Vidzal Nebaj, Quiché
TEL: 77560290
Agencia de Tierras Nueva ConcepciónCentro Cívico, antiguas instalaciones del INTA, atrás de la municipalidad
Nueva Concepción, Escuintla
TEL: 78828385
Centro Urbano No. 1, Parcelamiento La Máquina, frete a la iglesia católica, Cuyotenango
TEL: 79272405
Agencia de Tierras Coatepeque9na calle “A” 9-02 zona 2, lotificación Las Conchitas, Coatepeque
TEL: 77753898
1ª. Calle final, zona 3. Residencial Buenos Aires A inmediaciones del Kilómetro 56 Carretera Interamericana (a pocos metros del Organismo Judicial y Gasolinera Puma).
TEL: 7962-2300
Agencia de Tierras Escuintla4ta. Avenida 1-40 zona 3, Escuintla
TEL: 78890576
Aldea Rio de la Virgen, Colonia 29 de diciembre, Jutiapa
TEL: 78444965
8av. Calle 1-36 zona 1, San Benito Petén
TEL: 79262706 - 79260233
Agencia de Tierras Poptún4ta. Avenida 1-70 zona 1, Barrio Las Joyas, Poptún Petén.
8ava. Avenida entre 1 y 2 calle zona 3, Barrio Lomas del Norte Sayaxché
TEL: 79286728
2da. Calle, Barrio Bella Vista, zona 8 Cobán, Alta Verapaz
TEL: 79512296
Agencia de Tierras FrayAntiguas Instalaciones del INTA, frente al parque municipal, a un costado de la cancha de básquet Fray Bartolomé de Las Casas.
TEL: 79520033
Centro Urbano, Lote 413, Pueblo Nuevo Chisec, Chisec Alta Verapaz
TEL: 59225773
Agencia de Tierras IxcánPredio del Fondo de Tierras zona 1 Ixcán, El Quiché.
TEL: 77557847
Barrio San Benito, zona 4, a un costado del parque central, frente a RENAP, Santa Catalina, La Tinta. Alta Verapaz
TEL: 58037115
Agencia de Tierras SalamáKilómetro 145, Ruta a Salamá, Baja Verapaz, Lotificación Los Pinos, Aldea Los Pinos Salamá, Baja Verapaz
TEL: 54665481
4ta. Avenida y 5ta calle esquina zona 1, frente al estadio, Barrio El Centro.
TEL: 79497621 - 79497624
Equidad de Género, Pueblos Indígenas y Medio Ambiente.
Le corresponde velar por el desarrollo y aplicación de las políticas y estrategias institucionales, que se traducirán en instrumentos de direccionalidad al más alto nivel, para garantizar que en la implementación de los procesos institucionales sean incorporados eficazmente los temas relacionados con equidad de género, pueblos indígenas, medio ambiente y otros temas afines a los objetivos del Fondo de Tierras.
En cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información (Decreto 57-2008) el Fondo de Tierras pone a su disposición el siguiente medio para facilitar el ingreso de solicitudes para aquellos (as) que requieran información pública, con la finalidad de transparentar en el manejo y ejecución de los recursos y proyectos de la Institución. El Fondo de Tierras pone a su disposición el siguiente modulo para facilitar la búsqueda de información pública, con la finalidad de transparentar en el manejo y ejecución de los recursos y proyectos de la Institución.
Es un Registro público que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de las Empresas Campesinas Asociativas, de las Federaciones, Confederaciones y de todos los actos relacionados con ellas.
Fondo de Tierras pone a la disposición un Geoportal que es una plataforma tecnológica que interactúa con los usuarios para poner en disposición la información de la Institución referenciada geográficamente.
Tipo de información a consultar en el Geoportal:
Contáctenos vía telefónica o por correo electrónico.