A través de la Oficina Regional del Fondo de Tierras ubicada en Cobán, Alta Verapaz, 46 familias de la Comunidad Secolay II, Fray Bartolomé de las Casas fueron beneficiadas con Certeza Jurídica de la tierra que poseen, actividad que se realizó el pasado 24 de octubre en la escuela de la comunidad, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral y sostenible de las familias.
Personal de Fontierras analiza, revisa, actualiza y da trámite eficiente a los procesos de Regularización para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
Gestores de la Asociación Indígena de Cooperación Pantoc -AICOPA- de la Comunidad Agraria Pantoc, Tucurú, Alta Verapaz; realizaron gira de campo en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA-, con el objetivo de conocer el manejo agronómico de los cultivos de maíz, frijol, yuca, rosa de jamaica y camote.
La actividad aportará al desarrollo sostenible de la comunidad y fue coordinada por el personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán y personal del Programa Mundial de Alimentos -PMA-.
...
En la Comunidad Agraria El Niágara, Oratorio, Santa Rosa, el técnico en desarrollo agropecuario, realizó trabajos de mejoramiento de polinización de las flores de la plantación de tomate variedad “Retana” donde 42 familias del lugar integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cataratas El Niágara, trabajan en la producción de 3 hectáreas de este fruto específicamente en 10 megatúneles; se proyecta la recolección de 2000 cajas de tomate los cuales son parte del primer subproyecto que se trabaja en la comunidad El Niágara, para este propósito el Fondo de Tierras, entregó un primer desembolso de Q. 1,528,195.93 para llevar a cabo esta acción.
...
En coordinación con el equipo técnico multidisciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, Junta Directiva de la Comunidad Agraria 15 de Febrero y Municipalidad de Champerico, se conformó el Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODE- de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, quedó integrada con 13 comunitarios entre ellos 11 hombres y 2 mujeres.
Fontierras facilita los servicios de asesoría y la municipalidad es la entidad encargada que dará Personalidad Jurídica al -COCODE-. En toda organización comunitaria se debe propiciar un ambiente de armonía entre las personas que la integran, es importante que las personas que conforman una organización comunitaria adquieran compromisos y responsabilidades.
...
Organizaciones campesinas que reciben asistencia técnica del personal Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango participaron en el “Encuentro de alianzas para el desarrollo de cadenas de valor transfronterizas en el sector industrial alimentario México-Guatemala”, actividad que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gran Karmel, con el objetivo de conocer mercados potenciales y generar visión empresarial; las organizaciones participantes fueron: Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Arizona, Sindicato de Trabajadores Independientes de Flores Costa Cuca, Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Bella Linda y Asociación San José....
Beneficiarios de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Los Esteros de Acapán y Bonanza; todas pertenecientes al municipio de Champerico, Retalhuleu; con el apoyo del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realizaron gira de campo en Aldea Canoguitas, Nueva Concepción, Escuintla; con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en la crianza de gallinas ponedoras y pollo de engorde de donde se aprovechara la gallinaza para fertilizar estanques con Lemna sp (Lenteja de agua) que se emplea para alimentar tilapia y aves de corral lo que se complementa con chaya y moringa. Para la producción de tilapia se utiliza un sistema artesanal....
Miembros de la Asociación de Desarrollo Integral AWINEL, luego de realizar el diagnóstico comunitario, entregaron en las instalaciones del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco -FODIGUA- ubicada en el municipio de Puerto Barrios; solicitudes de gestión de proyectos para las familias campesinas beneficiadas de la Comunidad Agraria La Chinita, El Estor, Izabal.
El diagnóstico integral comunitario es un proceso participativo utilizado por las comunidades, para identificar los principales problemas, necesidades y su posible solución, permite también registrar los recursos con que cuentan, así como las potencialidades de la comunidad.
...
Los viveros forestales son áreas que se dedican a la producción de árboles. El propósito es obtener las especies forestales de buena calidad, sanas, de buen tamaño y desarrollo, es por ello que el equipo técnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, coordinó con Defensores de la Naturaleza el taller sobre: “Establecimiento y manejo de viveros forestales”, en las Comunidades Agrarias Vista Hermosa y La Chinita ambas ubicadas en El Estor, Izabal y en la Comunidad Agraria Nueva Santa Cruz, Panzós, Alta Verapaz; con el objetivo de que cada comunidad implemente su propio vivero y reforestar áreas aptas para el manejo forestal....
Alumnos del Instituto Diversificado por Cooperativa Nuevo San Carlos, donaron 617 árboles frutales de: Pan Pan, Aguacate, Jocote Marañon, Tamarindo y Paterna; a familias de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, ubicada en el municipio de Champerico; actividad que fue coordinada por el Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y socios del “Comité Protierra Civil De Desarrollo Integral El Sembrador Del Municipio De San Pablo Departamento De San Marcos” -COPROCIDEINSEM-....
Con el fin de promover y fomentar el desarrollo forestal mediante el manejo sostenible de los bosques, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Bosques –INAB-; asesoraron a 21 familias campesinas beneficiarias de las Comunidades Indígenas Santa Rosa Balandra y El Mirador Río Balandra ambas ubicadas en el municipio de El Estor, quienes firmaron Resoluciones de Aprobación de proyectos PROBOSQUE en las modalidades de Plantaciones Forestales, Sistemas Agroforestales y Protección, para incentivar un área de 98.43 hectáreas, proyectando un primer ingreso de Q. 167,286.00....
Familias de varios municipios de los departamentos de Quiché, Alta Verapaz y Baja Verapaz, recientemente firmaron Escritura Pública con el objetivo de obtener Certeza Jurídica de la tierra que posesionan. De las familias beneficiadas 91 son de San Jerónimo, Baja Verapaz: 15 familias de Ixcán, Quiché y 29 familias de Panzós, Santa Catarina La Tinta, Chisec, Raxruhá, Fray Bartolomé de las Casas, Chahal y Cobán, Alta Verapaz.
Fontierras contribuye al desarrollo rural e integral y sostenible, adjudicando tierras del Estado, a beneficiarios que han sido adjudicatarios de dichas tierras.
...
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenible -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, brinda asistencia técnica a 30 familias de la Comunidad Agraria Nueva Palestina Toj Suj, Champerico, Retalhuleu, los beneficiarios implementarán el Sub Proyecto de Ganado de Engorde por lo que fue necesario crear un corral apto para los bovinos; la infraestructura cuenta con bebedero, comedero, manga y báscula. Tomando en cuenta que un proyecto se define y se formula a partir de la identificación de los problemas y las necesidades que se deben superar....
La seguridad alimentaria y principalmente la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas y de las comunidades en general radica en la producción de milpa, es por ello que personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, en Finca Bonanza, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, monitoreó los daños causados por canícula prolongada que afectó este año el cultivo de maíz. El resultado del monitoreo se utilizará para gestionar apoyo a las familias afectadas y garantizar su seguridad alimentaria y nutricional....
Beneficiarios de la Comunidad Agraria Los Esteros de Acapán, Champerico Retalhuleu, fueron capacitados sobre: Resiliencia al cambio climático y Prácticas para el mejoramiento de ecosistemas. También fueron beneficiados con la donación de semilla de forrajes arbóreos y de cobertura, para la creación de semilleros y reproducción de las especies en la finca, con lo que se logra fomentar la importancia de la diversificación en la comunidad.
Actividad que se realizó con el apoyo del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, en coordinación con la Escuela Agrícola Panamericana –E.A.P.- Zamorano de Honduras.
...
Con el apoyo del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, beneficiarios y beneficiarias de la Finca Lagartos II, Panzós, Alta Verapaz, han iniciado la implementación del proyecto de Gallinas Ponedoras quienes actualmente se encuentran en la etapa de recolección de huevos.
Fontierras facilita las herramientas, información y la práctica a gestores y gestoras del programa de formación a campesinas y campesinos e indígenas para desarrollar los elementos necesarios que permitan priorizar las necesidades manifestadas en el Diagnóstico Integral Comunitario y de la oportunidad de perfilar proyectos que fortalezcan el desarrollo de las comunidades agrarias sostenibles, atendidas por el Fondo de Tierras.
...
En la Agencia de Tierras ubicada en el municipio de Salamá, Baja Verapaz, Fontierras entregó 520 cheques de Capital Semilla a familias beneficiarias del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, actividad en la que se contó con la presencia del Sr. Gilberto Atz, miembro del Consejo Directivo del Fondo de Tierras, Sr. Moisés Canahui, Alcalde Municipal de San Jerónimo y la Coordinadora Regional de Fontierras Cobán, Alta Verapaz.
El objetivo del programa es: “Contribuir al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, sin tierra o con tierra insuficiente, para mejorar la seguridad alimentaria en poblaciones en condiciones de pobreza o pobreza extrema”.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango y el Coordinador del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación del departamento de Retalhuleu, en la Comunidad Agraria Nueva Palestina Toj Suj del municipio de Champerico monitorearon 26.5 hectáreas de maíz y evaluaron los daños ocasionados por la canícula, efecto climático que afectó 22.5 hectáreas.
El monitoreo se realizó con el objetivo de beneficiar a las familias afectadas con programas de emergencia, para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias.
La Seguridad Alimentaria Nutricional -SAN-, contribuye a la diminución de la pobreza y el alcance del desarrollo integral de las familias.
...
Personal de Instituto Nacional de Estadística -INE- visitó la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu con el objetivo de coordinar el censo en la comunidad y registrar los datos en la estadística nacional e incluir a la Comunidad Agraria, actividad que fue coordinada por el personal técnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística -INE-, Alcalde Municipal de Champerico y miembros de la Junta Directiva de la comunidad....
Considerando que el maíz es uno de los principales granos básicos de la dieta alimenticia de las familias, personal técnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén en coordinación con la Asociación de productores de maíz del municipio Las Cruces y la Empresa Syngenta Guatemala, organizaron intercambio de experiencias sobre: “Manejo Agronómico”, actividad en la que participaron miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo del municipio La Libertad, con el objetivo de mejorar la producción de maíz, en la Comunidad Agraria Monte Carmelo se implementarán parcelas de prueba para determinar el comportamiento de las variedades de maíz mejorado, de acuerdo a las condiciones edafoclimáticas....
Personal del Fondo de Tierras realizó acompañamiento técnico a beneficiarios de la Asociación Pro Adquisición de Tierras El Esfuerzo, Comunidad Agraria San Antonio, Guazacapán, Santa Rosa, compuesta por 35 familias; la actividad consistió en verificar los avances de la producción del subproyecto de Chile variedad Chocolate y sus recomendaciones pertinentes, la cual se encuentra en fase de producción de 7 manzanas y se trabaja con el segundo desembolso de capital de trabajo de Q. 80,624.00 otorgado por Fontierras, se espera la producción de 70 quintales de chile seco, el producto recolectado se pondrá a la venta en el municipio de Santa Rosa y departamentos aledaños....
Personal del Fondo de Tierras con el acompañamiento del personal técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- capacitó a beneficiarias de la Asociación de Desarrollo Integral AWINEL en la preparación de Jaleas y Chile en escabeche, proceso de formación que busca mejorar la calidad de vida de las familias.
Fontierras facilita las herramientas, la información y la práctica a gestoras y gestores sobre la temática de economías campesinas con el propósito de contribuir con el desarrollo económico de las comunidades agrarias....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, entrego 235 cheques de Capital Semilla a beneficiarios del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, actividad que se realizó en el Parque Navidad del Palacio de Gobernación.
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, sin tierra o con tierra insuficiente, para mejorar la seguridad alimentaria en poblaciones en condiciones de pobreza o pobreza extrema....
El equipo de asistencia técnica de Fontierras en la Comunidad Agraria El Niagara, Oratorio, Santa Rosa, en coordinación con familias integrantes de la Empresa Campesina Asociativa El Niagara, realizaron la preparación y establecimiento de 26 huertos familiares, para la mismas cantidad de familias, en los lotes de la comunidad, se establecieron especies de hortalizas tales como: zanahoria, remolacha, acelga, rábano, cilantro y amaranto, esta acción obedece al objetivo de apoyar la seguridad alimentaria y nutricional .
Las semillas fueron donadas por extensionistas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación a través de las gestiones realizadas por los profesionales que laboran para Fontierras....
En la Agencia de Tierras ubicada en Nueva Concepción, Escuintla, 19 familias firmaron su Escritura esto como parte del proceso que realiza personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango en beneficio de las familias que han realizado todo el proceso del Programa de Regularización y que esperan poder obtener certeza jurídica de la tierra que posesionan.
Fontierras realiza varias acciones para dar cumplimiento a la aspiración del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria relativo a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas y de las y los beneficiarios del extinto INTA que poseen legítimamente las tierras otorgadas....
Miembros de la Junta Directiva y Gestores de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu; con el apoyo del equipo técnico multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, coordinaron con el Centro de Salud de Champerico actividades de: Fumigación de vivienda, toneles y recipientes de agua para evitar la reproducción de zancudos; jornada de vacunación canina y felina, también se desarrolló capacitación sobre higiene personal en la que participaron 11 mujeres y 13 hombres....
Familias campesinas de Tezulutlán II, Unión El Pozo y Santa Elena Río Salinas todas del municipio de Sayaxché, recientemente firmaron Escritura Pública de las tierras que posesionan, actividad que se realizó en las instalaciones de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén.
Fontierras analiza, revisa, actualiza y da trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
Representantes de las Comunidades Agrarias Adelita, La Chinita y Lagartos II, con el acompañamiento del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, visitaron las instalaciones de la Asociación Guatemalteca de Arroz con el objetivo de establecer un convenio de compra-venta de arroz.
Fontierras facilita herramientas, información y la práctica a gestores y gestoras sobre la temática de economias campesinas con el propósito de contribuir con el desarrollo de las comunidades agrarias.
...
En la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu; el equipo técnico multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, capacitaron sobre “Diagnóstico Integral Comunitario” a 23 hombres y 21 mujeres quienes son socios y gestores de la Asociación “Comité Protierra Civil de Desarrollo Integral El Sembrador” –COPROCIDEINSEM-, con el objetivo de identificar las potencialidades y limitaciones de la comunidad mediante el análisis de sus características y tendencias ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y políticas.
...
Miembros del equipo técnico multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, monitorearon en la Comunidad Agraria Adelita, Livingston, Izabal, los proyectos productivos que se ejecutan con el Capital de Trabajo que fue otorgado a la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. La Morenita.
El monitoreo se realiza con el objetivo de observar la calidad del trabajo, el control regular del tiempo, registro, análisis e informe de las actividades y resultados, durante la marcha del proyecto hasta su finalización.
...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Campesinos Unidos del Norte, Chaal, Alta Verapaz, desarrollan el proyecto de secado de cardamomo, para mejorar la producción, compraron dos motores y dos secadoras que fueron trasladadas a la comunidad.
De la gestión administrativa depende el éxito que tenga un proyecto, negocio y comunidad, es un proceso que consiste en planificar, organizar, coordinar y controlar las actividades para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, en la Comunidad Arroyo San Martín, del municipio de San Luis, recibió y conformó 43 expedientes para beneficiar a familias con Certeza Jurídica de la tierra que posesionan.
Fontierras trabaja para dar cumplimiento a la aspiración del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, relativo a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas que poseen legítimamente las tierras otorgadas por el extinto Instituto Nacional de Transformación Agraria -INTA-.
...
Miembros de la Comunidad Bella Linda, Chicacao, Suchitepéquez; en Asamblea Comunitaria redactaron Acta para dejar constancia de la ejecución del cuarto desembolso del Capital de Trabajo, que se empleará para el mantenimiento de 88.32 hectáreas de cultivo de café y adquirir químicos para el control de malezas.
Para realizar las acciones necesarias se necesita de mujeres y hombres dispuestos a trabajar e invertir una parte importante de su tiempo en los diferentes proyectos que la comunidad ejecuta.
...
El Presidente y Representante Legal de la Asociación Civil “Cerro Pojom” y el Secretario de la asociación antes mencionada se presentaron en la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, con el objetivo de firmar la Escritura de la comunidad, con la cual 30 familias de Barillas, Huehuetenango, serán beneficiadas con acceso a la tierra.
El acceso a la tierra contribuye a la gobernabilidad agraria del área rural del país, Fontierras beneficia a familias campesinas sin tierra o con tierra insuficiente, orientado al desarrollo integral y sostenible.
...
Miembros de Junta Directiva, Vigilancia y miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, recientemente establecieron 800 plántulas de la especie ramón blanco (Brosimum alicastrum).
Actividad que se realizó con el objetivo de enriquecer y proteger los bosques naturales, siendo esto uno de los compromisos de la comunidad, en la que participaron 31 miembros, quienes se organizaron para trasportar, ahoyar y sembrar las plántulas, las que fueron establecidas en el área de bosque natural secundario de encino.
Con este tipo de acciones se reafirma el compromiso comunitario para el manejo sostenible de los bienes y servicios naturales que permite el desarrollo del capital natural....
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, brindaron acompañamiento a un grupo de mujeres de la Comunidad Agraria “Vista Hermosa”, El Estor, Izabal; quienes participaron en el Primer Certamen Agropecuario, donde presentaron productos que ellas elaborarón: jaleas, mermeladas y chiles en escabeche.
El desarrollo de competencias en comercialización en el campo agrícola, pecuario, artesanal y otros constituyen a las comunidades agrarias una oportunidad para posicionarse en el mercado, la formación en comercialización permite a las y los productores conocer nuevas formas de presentación de los productos, como etiquetar, envasar, almacenar y conservar alimentos.
...
Familias miembros de la Asociación Indígena de Cooperación Pantoc -AICOPA-, Comunidad Agraria Pantoc, Tucurú, Alta Verapaz, son beneficiados con 3,000 alevines en el segundo estanque que han elaborado para el desarrollo del proyecto de piscicultura, actividad que es coordinada a través del Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de Fontierras y el Programa Mundial de Alimentos -PMA-.
Con el fin de resguardar los insumos para el proyecto mencionado la municipalidad de Tucurú donó 20 láminas que se utilizaron para la construcción de una bodega.
...
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán se entregaron 166 cheques de Capital Semilla a beneficiarios del departamento de Baja Verapaz.
Actividad que se desarrolló en el municipio de Salamá, con el acompañamiento de los representantes de Gobernación Departamental y de la municipalidad de San Jerónimo....
En la Comunidad Agraria El Niagara, Oratorio Santa Rosa, bajo la coordinación del Técnico Forestal, se realizó jornada de reforestación en la planada, cabe destacar que los principales actores fueron los niños y niñas beneficiarios de la Empresa Campesina Asociativa Cataratas El Niagara, acompañados de los docentes de la escuela comunal, quienes sembraron 1,000 árboles de Palo Blanco, los cuales fueron donados por el Instituto Nacional de Electrificación, -INDE-, previo a realizar la actividad, los niños fueron sensibilizados sobre la importancia de los árboles como generadores de Bienes y Servicios Naturales.
Fontierras mantiene el firme compromiso de promover la reforestación con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático y de esta manera crear mejores oportunidades a las futuras generaciones....
En coordinación interinstitucional con el Consejo Departamental de Desarrollo y personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén se realizó el taller “Socialización del Sistema de Consejos de Desarrollo y Fortalecimiento a la Organización Comunitaria”, actividad que llevo a cabo en un período de 4 meses, en el que socializaron 10 módulos de desarrollo personal y comunitario. Acciones que permiten el desarrollo integral comunitario con equidad de género y pertinencia cultural en la Comunidad Agraria Monte Carmelo, La Libertad....
La regularización de tierras del Estado es el proceso de análisis, revisión y actualización de los expedientes en los que consta la adjudicación y tenencia de tierras entregadas o en proceso de entrega por parte del Estado.
En este sentido la Oficina Regional del Fondo de Tierras ubicada en Quetzaltenango ha realizado todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras y en esta oportunidad fueron beneficiadas con Certeza Jurídica de la tierra que posesionan familias de la Aldea Caballo Blanco de la jurisdicción municipal de Retalhuleu. Este año la Oficina Regional ha beneficiado a 175 con la obtención de su Escritura....
Con el objetivo de mejorar la producción de mango Tommy Atkins, en la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu el Equipo Técnico Multidisciplinario de -DCAS- Quetzaltenango, capacitó sobre el mejoramiento de producción de mango a beneficiarios de la comunidad, también realizaron prácticas de poda de rejuvenecimiento, para aprovechar de la mejor forma la producción del fruto y comercializarlos en los diferentes mercados que existen en la región.
Fontierras facilita las herramientas, la información y la práctica, sobre la temática de economías campesinas con el propósito de contribuir al desarrollo económico de las comunidades agrarias....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, entregó 118 cheques de Capital Semilla a familias beneficiarias de los municipios: San Luis, Poptún, Sayaxché, Las Cruces, La Libertad y Melchor de Mencos.
Las familias reciben el beneficio del Capital Semilla después de participar en el Programa Especial de Arrendamiento de Tierras por un período de 4 años consecutivos. El objetivo del programa es “Contribuir al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, sin tierra o con tierra insuficiente, para mejorar la seguridad alimentaria en poblaciones en condiciones de pobreza o pobreza extrema....
El Equipo Técnico Multidisciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal y miembros de la Asociación de Desarrollo Integral AWINEL, beneficiarios que residen en la Comunidad Agraria La Chinita del municipio El Estor, como parte del plan profiláctico, aplicaron suero intraperitoneal al ganado que forma parte de uno de los proyectos productivos que las 12 familias ejecutan.
Ejercer la conciencia ciudadana en cada acto de la producción, fortalece el compromiso comunitario.
...
La Oficina Regional de Chimaltenango, realizó verificación del primer sub proyecto productivo de una hectárea de tomate variedad “Retana" en la Comunidad Agraria El Niágara, Oratorio, Santa Rosa, a la cual pertenecen 33 familias inscritas en la E.C.A. El Niágara.
El sub proyecto consta de 10 mega túneles, plantación, líneas de conducción de agua y tanques de captación; Fontierras entregó a los campesinos Q.1,528,195.93 como primer desembolso para esta iniciativa....
La actividad se realizó en la finca la Industria, Escuintla, Escuintla; donde Fontierras da a conocer la línea de acción del programa Acceso a la Tierra y los requisitos para ser beneficiario....
La actividad se realizó en la finca la Industria, Escuintla, Escuintla; donde Fontierras da a conocer la línea de acción del programa Acceso a la Tierra y los requisitos para ser beneficiario....
Mujeres miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Liberad, Petén, iniciaron el establecimiento del sub proyecto productivo de Cultivo de Chile Habanero.
Con la Asistencia Técnica que reciben a través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, recientemente realizaron el trasplante de 1,000 plántulas de chile habanero cultivadas en pilones, los requerimientos de humedad serán sopesados a través del sistema de riego por goteo.
En el proceso de producción es importante integrar a las comunidades por igual, por lo que deben crearse condiciones más justas e igualitarias, las y los productores deben recibir herramientas, asesoría técnica para incorporarse a la vida activa y productiva de su comunidad.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén y el Ingeniero Agrimensor, quien es el responsable de medir los lotes para vivienda presentaron públicamente 282 levantamientos catastrales; 227 levantamientos en el Caserío San Juan y 55 en el Caserío Colpetén, ambos del municipio El Chal, en la actividad se les informó cómo pueden obtener en el Registro de Información Catastral -RIC- el plano de su vivienda como requisito para ingresar el expediente en el Sistema de Regularización y Jurídica -SISREJ-.
La Regularización de procesos de Adjudicación de Tierras del Estado se realizan para dar cumplimiento a la aspiración del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y situación Agraria, relativo a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas y de las y los beneficiarios del extinto Instituto Nacional de Trasformación Agraria -INTA- que poseen legítimamente las tierras otorgadas....
En la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu, miembros del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Dirección de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, participaron en la Asamblea General Extraordinaria, actividad en la que se validó y entregó el documento de zonificación de la comunidad, con el objetivo de hacer buen uso del suelo, manejo de los recursos naturales y lograr un ordenamiento territorial.
Fontierras vela por el desarrollo comunitario, proceso que pretende una mejora en la vida de las personas a nivel familiar y comunitario, permite crear condiciones a los servicios sociales: educación, alimentación, vivienda, vestuario, salud y seguridad, así mismo fomenta el uso racional de los recursos naturales y garantiza ingresos justos a las familias de la comunidad.
...
El Equipo Técnico Multidisciplinario del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional de Fontierras Quetzaltenango y personal del Instituto Nacional del Bosques -INAB-, inspeccionan la aprobación de dos proyectos ingresados por beneficiarios de la Comunidad Agraria San Ricardo y San Ramón ubicada en Patulul, Suchitepéquez; en el Programa -PROBOSQUE-, con el objetivo de proteger áreas con diversidad biológica y manejo de plantaciones forestales.
Las familias fueron beneficiadas con la Política de Reestructuración Social y Económica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras.
Tomando en cuenta que en la comunidad agraria existe un conjunto de valores naturales, sociales y culturales, que se debe conservar para que las presentes y futuras generaciones los disfruten....
Beneficiarios de la Comunidad Agraria Adelita ubicada en el municipio de Livingston, actualmente con el apoyo y asesoría del Equipo Técnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, desarrollan proyectos productivos con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de las familias, en 2 parcelas experimentales se ha implementado ayote mantequilla, pepino en 20 m2 y maíz en un área de 2 manzanas.
...
Con el apoyo del Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, la Junta Directiva y Comisión de Reforestación de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Campesinos Unidos del Norte de la Comunidad El Desconsuelo, Chahal, Alta Verapaz, verificaron 38,452 plantas forestales de la especie Pinus Caribaea, que se establecerán en 34.61 hectáreas.
La reforestación es un proceso que requiere del compromiso de mujeres y hombres para proteger el suelo que ha sido dañado.
...
En la comunidad Pusilá Abajo del municipio de San Luis, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, conformó 39 nuevos expedientes de familias campesinas que cumplen con los requisitos establecidos en ley para iniciar el proceso de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado, quienes posteriormente obtendrán certeza jurídica de la tierra que actualmente posesionan.
...
El Equipo Técnico Multidisciplinario de la Dirección de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, brinda asistencia técnica a la Comunidad Agraria 15 de Febrero, recientemente capacitó sobre “Higiene en la preparación y manipulación de alimentos“, a 20 beneficiarias de la comunidad, en el área práctica las participantes prepararon platillos típicos de la región, demostrando la habilidad de cada una.
...
Personal del Equipo Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles –DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, brinda apoyo a familias beneficiarias de la Comunidad Indígena Santa Rosa Balandra en la comercialización de miel de abeja, proyecto gestionado y donado por Heiffer Internacional.
La economía campesina es un sistema familiar que tiene una dinámica muy particular en la que las familias se constituyen en una unidad de producción y de consumo, donde las actividades domésticas son inseparables de las actividades productivas....
ersonal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, brinda acompañamiento a miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Campesinos Unidos del Norte, de la Comunidad El Desconsuelo, Chahal, Alta Verapaz, recientemente realizaron un recorrido por las áreas destinadas para el establecimiento de plantación forestal de Pinus Caribaea en 34.61 hectáreas.
Acciones como estas orientan a las y los comunitarios en las gestiones para que obtengan incentivos forestales a través de la reforestación, protección y producción de los bosques. También se busca potencializar y fortalecer el capital natural de la comunidad.
...
Con el objetivo de fortalecer la organización social y productiva en el campo, restaurar tierras forestales degradadas, garantizar medios de vida para la seguridad alimentaria y reducir los efectos del cambio climático, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén y miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, realizaron el inventario forestal de 40.08 hectáreas, que serán destinadas para el proyecto de conservación y protección de bosque, mismos que buscan ser ingresados en el programa PROBOSQUE del Instituto Nacional de Bosques -INAB-.
El proyecto es económica y ambientalmente sostenible, lo que permite que los miembros de la comunidad participen en la protección y conservación de los recursos forestales existentes en la Comunidad Agraria Monte Carmelo, La Libertad, Petén.
...
Gestores y miembros de la Junta Directiva de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu; con el objetivo de conocer las condiciones de salubridad de las familias que habitan en la comunidad, con el apoyo del Equipo Técnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional de Fontierras Quetzaltenango, coordinaron la visita del personal de Centro de Salud del Municipio de Champerico.
Durante el recorrido se tomaron tres muestras de agua de los pozos artesanales que abastece a las familias, se le informará a los gestores sobre los resultados de las muestras para tomar medidas y resguardar la salud de la población.
...
A través de la coordinación interinstitucional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, Dirección Municipal de Planificación -DMP- del municipio La Libertad, Petén; 15 mujeres que reciben apoyo técnico de Fontierras Petén, emprendedoras de comunidades agrarias participaron en procesos de capacitación relacionados al desarrollo de actividades productivas como alternativa para la generación de ingresos económicos, encaminado al desarrollo integral comunitario.
En la organización la gestión de las mujeres es fundamental, permite la igualdad de oportunidades, la toma de decisiones, acceso a puestos de decisión y rompe con el que hacer doméstico en las organizaciones.
...
Beneficiarios procedentes de Coatepeque, Huehuetenango, Mazatenango, San José La Máquina y Quetzaltenango, firmaron su Escritura en las instalaciones de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, como requisito para obtener certeza jurídica de la tierra que poseen.
Fontierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones, técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
Fontierras con el apoyo de un Ingeniero Agrimensor inicia el proceso de medición de 110 lotes para vivienda en las comunidades de Soselá, Machaquilaito y Aguacatillo todas del municipio de San Luis.
Personal de Oficinas Centrales del Fondo de Tierras y de la Oficina Regional ubicada en Quetzaltenango, visitaron la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu; con el objetivo de evaluar el desarrollo de la comunidad desde el momento en que las familias fueron beneficiadas a la fecha, en las actividades participó el Equipo Técnico Multidisciplinario, Junta Directiva de la Asociación “Comité Protierra Civil De Desarrollo Integral El Sembrador Del Municipio de San Pablo Departamento de San Marcos” -COPROCIDEINSEM- y Gestores.
La misión de Fontierras es Facilitar el acceso a la tierra y la regularización de tierras del Estado a familias campesinas e indígenas en situación de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias.
...
Personal de la Oficina Regional Fontierras Petén, participó en el Programa Radial “Crisis y Alimentación” organizado y trasmitido a través de Radio Sayaxché 91.7 FM.
En el espacio radial se promocionaron los servicios que ofrece Fontierras a la población indígena y campesina; en el tema “Acceso a la Tierra y Seguridad Alimentaria”, se informó sobre los procesos y requisitos que deben cumplir las familias para ser beneficiarias del Programa de Acceso a la Tierra y se mencionó sobre los Subsidios de Alimentos que Fontierras brinda a familias beneficiarias, que consiste en otorgar Q. 1,000.00 por un período de 6 meses para garantizarles su seguridad alimentaria....
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se gestionó un espacio televisivo en el Canal 5 de San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; con el objetivo de socializar y concientizar a las y los beneficiarios del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras que realicen el pago del crédito obtenido.
Las familias campesinas obtienen crédito para el arrendamiento de tierras con el objeto de que en ellas se desarrolle un proyecto productivo preferentemente de granos básicos, orientado a garantizar la seguridad alimentaria. Fontierras otorga a las familias beneficiarias Q.2,575.00 anualmente, durante 4 años.
...
El Equipo Técnico Multidisciplinario de la Oficina Regional de Fontierras Quetzaltenango, coordinó la colocación de rótulo de identificación de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu; con el objetivo de facilitar la ubicación física del lugar, beneficiarios de la Finca El Mango, trabajan para lograr el desarrollo comunitario, un cambio social y crecimiento económico sostenible, que tiene como propósito la mejora permanente de la comunidad rural y de cada persona que vive en ella.
La finca al momento de ser entregada por el Fondo de Tierras a los grupos de mujeres y hombres organizados, inician el paso a la autoconstrucción de su comunidad agraria, que se define como un espacio geográfico delimitado dedicado a actividades agropecuarias, hidrobiológicas y forestales.
...
Equipo Técnico Multidisciplinario de la Oficina Regional de Fontierras Quetzaltenango, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad social del liderazgo de mujeres y hombres de la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Champerico, Retalhuleu, desarrolló la última fase de las capacitaciones sobre “Diagnóstico Comunitario”. Actividades planificadas para los miembros de la Asociación “Comité Protierra Civil De Desarrollo Integral El Sembrador Del Municipio de San Pablo Departamento de San Marcos” -COPROCIDEINSEM-.
En el primer grupo focal se contó con la participación de 23 hombres, en el segundo grupo focal participaron 8 mujeres y en el tercer grupo participaron 18 hombres y 7 mujeres, quienes se capacitaron en temas de: Potencialidades y limitantes; amenazas y efectos; y priorización de necesidades.
...
En Caserío Ixmucané, Las Cruces; personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, se reunió con 35 familias a quienes se les promocionó y divulgó el Programa de Regularización, con el objetivo de conformar expediente con los requisitos necesarios para ingresar la Solicitud de Adjudicación de la tierra que posesionan cada una de las familias y finalmente otorgarles Certeza Jurídica.
Fontierras trabaja para dar cumplimiento al Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, relativo a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas.
...
Miembros de la Asociación “Comité Protierra Civil De Desarrollo Integral El Sembrador Del Municipio de San Pablo Departamento de San Marcos” -COPROCIDEINSEM- con el apoyo del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, seleccionaron al Técnico en Desarrollo Agropecuario, quien será el encargo de brindar Asistencia Técnica a las familias que fueron beneficiadas con la Finca El Mango y actualmente conforman la Comunidad Agraria 15 de Febrero, ubicada en Champerico, Retalhuleu.
Las fincas al momento de ser entregadas por el Fondo de Tierras a los grupos de mujeres y hombres organizados, inician el paso a la autoconstrucción de su comunidad agraria, que se define como un espacio geográfico delimitado dedicado a actividades agropecuarias, hidrobiológicas y forestales.
...
Implementando acciones del plan de contingencia personal del Fondo de Tierras realizó 296 visitas domiciliares en comunidades de San Juan Bautista, Suchitepéquez; Nueva Concepción y Tiquisate ambas del departamento de Escuintla, con el objetivo de socializar el Programa de Regularización y concientizar a la población a que presenten en la Agencia de Tierras ubicada en Nueva Concepción los requisitos necesarios para obtener Certeza Jurídica de la tierra que posesionan.
La Regularización es el proceso de análisis, revisión y actualización de los expedientes en los que consta la adjudicación y tenencia de tierras entregadas o en proceso de entrega por parte del Estado para determinar el cumplimiento de los Decretos Números 1551, 60-70 y 38-71, todos del Congreso de la República y sus reformas.
...
La Misión del Fondo de Tierras es “Facilitar el acceso a la tierra y la regularización de tierra del Estado a familias campesinas e indígenas en situación de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias”.
Después de haber cumplido con los requisitos del Programa de Regularización; 45 familias de la Aldea Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa; fueron beneficiadas con Escritura Registrada de la tierra que posesionan a través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango.
...
Integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Retiro, Pochuta, Chimaltenango, se han comprometido a cuidar 17.79 hectáreas de bosque, con fines de protección y provisión de servicios ambientales para fuentes de agua. Recientemente los beneficiarios recibieron el Certificado Incentivo del Instituto Nacional de Bosques -INAB-, anualmente recibirán Q. 43,490.00, durante diez años.
El Técnico Forestal de la Oficina Regional de Fontierras Chimaltenango, brinda asesoría a los miembros de la E.C.A. El Retiro, para utilizar el incentivo en acciones de prevención en el recurso natural que deben resguardar....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realizó las gestiones necesarias para beneficiar con Certeza Jurídica a 29 familias de los municipios de Coatepeque y Génova ambas de Quetzaltenango y del municipio de La Blanca, San Marcos.
El objetivo de la regularización es que cumpliendo con los requisitos legales, los beneficiarios de los programas derivados de dichas leyes puedan formalizar su adjudicación y disponer en propiedad de las tierras adquiridas.
...
La Comisión de Compras de la Comunidad Bella Vista, Champerico, Retalhuleu, adquirió en la Finca El Gato Negro, Tiquisate, Escuintla, 20 cabezas de ganado bovino para la implementación del sub proyecto de ganado de engorde, el cual se establecerá en una extensión de 24.24 hectáreas, las 30 familias beneficiarias cuentan con el apoyo del Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, para facilitarles las herramientas e información con el propósito de contribuir con el desarrollo económico de las comunidades agrarias.
...
A través del apoyo que personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán brinda a beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Sachoxá, Purulha, Baja Verapaz, actualmente trabajan para producir 20,000 plantas de Café de la variedad Catimor.
La producción es un tema amplio y de actualidad, para lo cual se requiere de personas, grupos, asociaciones, cooperativas, comprometidas en producir bienes que contribuyan al mejoramiento de la familia y de la comunidad.
...
En las instalaciones de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, 19 familias procedentes de Coatepeque, El Palmar y San José La Máquina; firmaron la Escritura Pública de sus lotes como requisito previo a que personal de Fontierras realice los trámites correspondientes ante el Segundo Registro de la Propiedad para finalmente entregar Escrituras Registradas a las y los beneficiarios.
El Fondo de Tierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
Los viveros forestales son áreas que se dedican a la producción de árboles. El propósito es obtener las especies forestales de buena calidad, sanas, de buen tamaño y desarrollo; es por ello que el equipo técnico multidisciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, trabaja de manera conjunta con 37 familias de la Asociación “Comité Protierra Civil De Desarrollo Integral El Sembrador Del Municipio de San Pablo Departamento de San Marcos” -COPROCIDEINSEM- de la Comunidad El Mango, Champerico, Retalhuleu para establecer un vivero forestal, en el que se utilizarán 10,000 plantas de: Palo Blanco, Matilisguate y Eucalipto; mismas que servirán para crear Sistemas Accidentales y Silvopastoriles....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, asesora a las y los beneficiarios en temas de formación para fortalecer los liderazgos en las organizaciones comunitarias por tal razón, miembros de la Comunidad Sachoxá, Purulhá, Baja Verapaz, eligieron a integrantes de la nueva Junta Directiva de la Asociación Agrícola Campesina del Caserío Nuevo Sachoxá y conformaron la Comisión de Fiscalización.
La Junta Directiva fue electa en Asamblea General y ellos representarán a las y los beneficiarios de la finca que transitan a Comunidad Agraria Sostenible y tomaran decisiones con el mandato de la Asamblea General.
...
Gestores de la Comunidad Sachoxá, Purulhá, Baja Verapaz, con el apoyo del Técnico en Desarrolllo Integral asignado a la comunidad, trabajan en la preparación de almácigos de café para producir 25,000 plantas de la variedad “Catimor” y sembrarlas en el transcurso del mes de septiembre del año en curso.
Con el apoyo del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, las y los beneficiarios reciben asesoría técnica, herramientas necesarias para incorporarse a la vida activa y productiva de su comunidad....
Con el objetivo de socializar el proyecto de Reglamento de Acceso a Tierras del Estado vía Adjudicación o Regularización, se capacitó sobre el uso y manejo del Sistema de Regularización y Jurídica -SISREJ- al personal de las Oficinas Regionales del Fondo de Tierras ubicadas en los departamentos de Petén e Izabal.
Fontierras busca adjudicar las tierras del Estado a beneficiarios que ha sido adjudicatarios de dichas tierras, alcanzando la certeza jurídica y contribuyendo a su desarrollo integral y sostenible.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, socializó a través de visitas domiciliares y perifoneo el Programa de Regularización en las comunidades: Las Pilas, Los Cerritos y Escuinapas del municipio de Comapa del departamento de Jutiapa, con el objetivo de informar a la población que actualmente poseen tierras del Estado que presenten los requisitos necesarios para obtener Certeza Jurídica....
Beneficiarios de la Comunidad El Mango, Champerico, Retalhuleu, con la asesoría del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realizan actividades para controlar la plaga de Gusano Cogollero nombre científico (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz HG 83, veinticinco días después de la siembra de maíz en 9.07 hectáreas.
La seguridad alimentaria y principalmente la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas y de las comunidades en general radica en la producción de milpa....
Personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, realizó visitas de campo en las Comunidades Paso Ancho, Santa Inés Chivac y Chaguite, todas del municipio de Salamá, Baja Verapaz; con el objetivo que beneficiarios y beneficiarias del programa firmen los formularios de solicitud de Capital Semilla.
El Programa Especial de Arrendamiento de Tierras contribuye al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, sin tierra o con tierra insuficiente, para mejorar la seguridad alimentaria de poblaciones en condiciones de pobreza o pobreza extrema....
Con el objetivo de utilizar los recursos locales para la elaboración de Abono Orgánico, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, capacita a miembros de la Comunidad Bella Vista, Champerico, Retalhuleu.
En el desarrollo de la actividad participaron niños y adultos quienes clasificaron: deshecho pacas de pasto, pasto verde, cáscara de huevo y ceniza, para implementar la abonera orgánica.
...
Integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cataratas El Niagara, Oratorio, Santa Rosa; a través del Punto Resolutivo 55-2016 del Fondo de Tierras fueron beneficiados con Q. 1,528,195.93 como primer desembolso de Capital de Trabajo con lo que compraron 39,999 Mt2. de malla antivirus para el establecimiento de 3 hectáreas de tomate variedad “Retana” en nueve mega túneles, de acuerdo a la planificación del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Oficina Regional del Fontierras Chimaltenango, la compra se realizó a través de un evento de cotización en el portal de Guatecompras, como lo determina la Ley de Contrataciones del Estado. Con la implementación del proyecto productivo serán beneficiadas 42 familias de la E.C.A. Cataratas El Niagara....
El Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, capacitó a beneficiarios de la Comunidad Los Esteros de Acapán ubicada en Champerico, Retalhuleu sobre: La importancia de los registros de producción de maíz y tilapia; práctica de muestreo de tilapia, con el objetivo de conocer su peso en gramos; cálculo de Biomasa; ganancia de peso por día, cantidad y tipo dealimento que se le debe suministrar a los peces.
La implementación de proyectos productivos en las comunidades contribuye al desarrollo de las economías campesinas que implica satisfacer las necesidades vitales, materiales y espirituales, en función de alcanzar una vida digna, que rescate conocimiento de cultivos ancestrales e incorporen nuevos conocimientos de otras actividades agrarias no tradicionales....
A través de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, 40 familias de las comunidades Cipresales, Saroqhá, Chivencorral, Chajxucub y 30 de Junio todas pertenecientes al municipio de Cobán, Alta Verapaz, fueron beneficiadas con Escritura Registrada de las tierras que poseen.
En la actividad también participaron representantes del Instituto Nacional de Bosques -INAB- y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-.
...
El Fondo de Tierras impulsa en las Comunidades Agrarias Sostenibles, capacidades para valorar el Bosque como generador de bienes y servicios para la comunidad; con el propósito de potencializar y fortalecer el capital natural.
El representante de la Cooperativa Agrícola Los Limones del municipio de Dolores, Petén, participó en la reunión convocada por el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, actividad en la que se entregó el certificado de pago por incentivos forestales de 17 proyectos de Bosque Natural Latifoliado para la Conservación de la Diversidad Biológica del Programa PROBOSQUE.
El Incentivo Forestal acreditado a la Cooperativa Los Limones fue de Q.282,050.00 por 160.82 hectáreas certificadas, con lo que se benefician a 45 familias 29 de la Comunidad San Lucas y 16 de la Comunidad Los Limones....
En el Puesto de Salud de la Comunidad Multicultural Andrés Girón Camino Verde, Champerico, Retalhuleu, se realizó una jornada de salud, en donde se atendieron a 14 menores de edad (6 niñas y 8 niños), 7 madres de familia (2 embarazadas y 5 lactantes la Comunidad Agraria 15 de Febrero, Finca El Mango, Champerico Retalhuleu, actividad que coordinó el Equipo Técnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del fondo de Tierras Quetzaltenango, autoridades locales de COPROCIDEINSEM, con el apoyo del Proyecto Nutriendo el Futuro de Champerico -APPEVIHS-....
A través de la Agencia de Tierras ubicada en Ixcán, Quiché y las Agencias de Tierras ubicadas en Chisec y Fray Bartolomé de las Casas, ambas del departamento de Alta Verapaz, familias campesinas iniciaron trámites ante el Fondo de Tierras para obtener Certeza Jurídica de la tierra que posesionan, después de haber cumplido con los requisitos necesarios, las familias beneficiarias de la Franja Trasversal del Norte, obtuvieron su Escritura Pública.
La Misión de Fontierras es: Facilitar el acceso a la tierra y la regularización de tierras del Estado a familias campesinas e indígenas en situación de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias....
Personal Técnico del Fondo de Tierras y del Instituto Nacional de Bosques -INAB- acompañaron a miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Retiro; con el objetivo de verificar las medidas de protección y provisión de servicios ambientales en la modalidad de Manejo de Bosques Naturales con fines de protección de bosques para fuentes de agua, en finca El Retiro, Pochuta, Chimaltenango. Actividad en la que se supervisaron 26.98 hectáreas de bosques, tema relacionado con el expediente número 52-544-2.3.5-2016 2016 INAB, en la que los campesinos se han comprometido a aplicar medidas de protección tales como rondas corta fuego.
La E.C.A. El Retiro durante los años 2018 al 2027 recibirán anualmente Q.43,490.00 en 10 años el total será de Q.434,900.00
...
A través de la Oficina Regional del Fondo de Tierras ubicada en Chimaltenango, se realizó la cuarta entrega de títulos de propiedad a 63 familias beneficiarias de la lotificación San Juan Paraíso, San José, Escuintla.
En el año 2013 se inició el levantamiento catastral en la lotificación, ya que constituye uno de los requisitos del Programa de Regularización para que las familias puedan obtener Certeza Jurídica de la tierra que poseen.
...
Comunidades Agrarias que reciben asistencia técnica por parte del Fondo de Tierras realizaron intercambio de experiencias con el objetivo de compartir las buenas prácticas en la ejecución de sub proyectos productivos. Las comunidades que participaron del departamento de Quetzaltenango fueron Bonanza, El Mango, Los Esteros de Acapán y Bella Vista, de Izabal participaron Adelita y Los Lagartos II, de Petén asistieron Nuevo Horizonte, Esquipulas, Katadrín y Monte Carmelo....
Comunidades Agrarias que reciben asistencia técnica por parte del Fondo de Tierras realizaron intercambio de experiencias con el objetivo de compartir las buenas prácticas en la ejecución de sub proyectos productivos. Las comunidades que participaron del departamento de Quetzaltenango fueron Bonanza, El Mango, Los Esteros de Acapán y Bella Vista, de Izabal participaron Adelita y Los Lagartos II, de Petén asistieron Nuevo Horizonte, Esquipulas, Katadrín y Monte Carmelo....
En la Agencia de Tierras ubicada en Salamá, Baja Verapaz, se realizó la entrega de Escrituras Registradas a familias procedentes de San Jerónimo, las y los beneficiarios iniciaron su trámite ante el Fondo de Tierras y después de cumplir con los requisitos del Programa de Regularización, obtuvieron Certeza Jurídica de la tierra que posesionan.
Regularización de procesos de adjudicación de tierras del Estado en posesión de personas individuales, es un proceso de análisis, revisión y actualización de los expedientes en los que consta la adjudicación y tenencia de tierras entregas o en proceso de entrega por parte del Estado.
...
Junta Directiva y Gestores de la comunidad El Mango, Champerico, Retalhuleu, gestionaron la donación de 300 plantas forestales ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- con el objetivo de reforestar varias áreas de la comunidad, actividad que se realizó con el apoyo del Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango y de la Asociación COPROCIDEINSEM.
La reforestación es un proceso que requiere el compromiso de mujeres y hombres para proteger el suelo que ha sido dañado....
Beneficiarios de la Finca El Mango, Champerico, Retalhuleu, fueron capacitados en los siguientes temas: Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de maíz, Podas de saneamiento y producción de mango, actividad que se desarrolló a través de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y los programas DEFRUTA y GRANOS BÁSICOS....
Beneficiarios de la Finca Sachoxá del municipio de Purulhá, Baja Verapaz, presentaron ante los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, Ministerio de Educación -MINEDUC-, Secretaría de Asuntos Agrarios -SAA- y Municipalidad, los sub proyectos que actualmente ejecutan con el apoyo que el personal de asistencia técnica del Fondo de Tierras les brinda.
La organización empoderada y sostenible de la población rural, es un factor determinante para que familias campesinas e indígenas se conviertan en verdaderos protagonistas de su desarrollo.
...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Chajbelén, Cahabón, Alta Verapaz, fueron capacitados sobre la elaboración de mermeladas y jaleas a través del personal del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, con el objetivo de gestionar la certificación para la obtención de licencia y registro sanitario.
Desarrollar las economías campesinas implicasatisfacer sus necesidades vitales, materiales y espirituales, en función de alcanzar una vida digna, que rescate conocimientos de cultivos ancestrales....
Personal del Programa de Arrendamiento de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, visitó las Comunidades San Bernabé, Parrojas y Casco Urbano del municipio de Parramos, con el objetivo de motivarlos a realizar los pagos pendientes del crédito recibido para tener derecho al refinanciamiento que otorga Fontierras.
Cada beneficiario recibe Q2,575.00 durante cuatro años consecutivos con el objetivo que el crédito sea utilizado para sembrar maíz, frijol u otro proyecto productivo para contribuir a la erradicación de problemas de desnutrición en nuestro país.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, coordinó la facilitación del taller “Implementación Mostrario de Bordado” dirigido a mujeres, niños, niñas y hombres de la Comunidad Nueva Palestina Toj Suj, Finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu; logrando la participación de 38 personas entre ellas 36 mujeres y 2 hombres a quienes se les facilitó 1 manta, 1 aguja, 1 madeja de hilo sedalina de 8 colores y 1 hoja de las primeras 5 puntadas.
Fontierras facilita el desarrollo de la capacidad de agregar nuevos valores a los productos que ya conocen, para dar el paso de mejoramiento de calidad de vida y transitar de la economía de subsistencia a la economía sostenible.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango realizaron trabajo de campo en los municipios: Asunción Mita, Jalpatagua y Moyuta del departamento de Jutiapa.
Con el objetivo de faccionar actas de pérdida de derecho a favor de campesinos posesionarios, quienes actualmente ocupan lotes que anteriormente fueron otorgados por el Instituto Nacional de Transformación Agraria -INTA-, que es una de las acciones que realiza Fontierras para adjudicar terrenos a favor de familias campesinas para que obtenga Certeza Jurídica de sus lotes....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, participa en la reunión mensual que realiza el Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- del municipio de Chahal, Alta Verapaz, con el objetivo divulgar los procesos de Regularización y Adjudicación a las autoridades municipales y representantes de las Microregiones.
Para dar cumplimiento a la aspiración del Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, relativo a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas y de las y los beneficiarios del INTA que poseen legítimamente las tierras otorgadas, se asignó al Fondo de Tierras el cumplimiento de dicho mandato, de conformidad con el Artículo 42 de la Ley del Fondo de Tierras. Estos procesos estarán sujetos al avance del levantamiento catastral del Registro de Información Catastral -RIC-.
...
En Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango asesoró el proceso de liquidación del quinto desembolso del Capital de Trabajo que Fontierras otorgó a integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinka, mismo que fue utilizado para plantar 10 hectáreas de aguacate.
Actualmente la E.C.A. está integrada por 34 familias a quienes se les indicó la importancia de llenar y verificar las facturas y los datos correctos de los documentos para posterior liquidación.
...
Con la participación de 68 estudiantes del nivel primario de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Comunidad Agraria Monte Carmelo, La Libertad, Petén; miembros de la comunidad conmemoraron el Día del Árbol y el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el apoyo del equipo técnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén.
Se desarrolló una capacitación sobre los beneficios que proporcionan los árboles y se reforestó la escuela con 68 plantas de Matilisguate, con el objetivo de concientizar a los participantes sobre la conservación y protección de los recursos naturales....
A través del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, se capacitó de forma teórica-práctica a beneficiarios de la Finca Bonanza, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, en el tema “Establecimiento de vivero comunitario”, también se gestionó con el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC-, la donación de insumos para el establecimiento de un vivero para producir 5,000 plántulas, con fines ornamentales, forrajeras, energéticos y maderables. Se considera establecer sistemas silvopastoriles.
...
Personal de la Oficina Regional Cobán, socializó en el municipio Chahal, Alta Verapaz, los requisitos de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado a 60 familias que aún no inician su trámite ante el Fondo de Tierras.
Para dar cumplimiento al Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, a regularizar la titulación de las tierras de las comunidades campesinas e indígenas y de las y los beneficiarios del INTA que poseen legítimamente las tierras otorgadas, se asignó al Fondo de Tierras el cumplimiento de dicho mandato.
...
El Equipo Técnico Multidisciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, brinda apoyo a miembros de la Comunidad Agraria El Niagara, Oratorio, Santa Rosa, actualmente los asesora en temas de Fortalecimiento Organizacional y Desarrollo de economías campesinas sostenibles; con el objetivo de aprovechar las cataratas, uno de los recursos naturales existentes en la comunidad y fortalecer el proyecto turístico las y los beneficiarios han implementado diversas acciones entre ellas: Formación del Comité de Mujeres y Jóvenes organizados, mejoramiento en el perímetro en la entrada a las cataratas, Capacitación sobre normas de buena conducta y atención a los visitantes, etc.
Los ingresos económicos obtenidos entre marzo y abril del presente año fueron reinvertidos para mejorar el servicio y buscar que el proyecto sea auto sostenible para el beneficio de las familias campesinas....
En la Comunidad Nueva Palestina Toj Suj, Finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu, se realizó jornada de salud a cargo del Proyecto Nutriendo El Futuro de Champerico -APEVIHS-, (temporalidad del proyecto es de 2 años) resultado de un Consorcio Internacional, Municipalidad de Champerico, Gobernación, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN- de Retalhuleu, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango y autoridades locales coordinaron y acompañaron el proceso de monitoreo de talla y peso a niños y madres; brindando Suplemento Vitamínico a madres lactantes y a 6 niños con Retardo Moderado de crecimiento....
A través del Personal Técnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, 84 campesinos y campesinas de la Aldea Chinapancala del municipio El Estor, fueron informados en Asamblea General, sobre los requisitos que deben presentar para conformar expedientes e iniciar proceso de Regularización y adjudicación de las tierras que posesionan.
Fontierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarios para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado....
Personal del Área Técnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, ha iniciado procesos de Regularización en las Comunidades La Potenciana y El Limón, ambas de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso; entre las actividades que realizan está: la medición de los terrenos y recepción de expedientes de las y los campesinos, se contempla medir 100 lotes en las 2 comunidades para ser beneficiados con Certeza Jurídica de la tierra que poseen....
En el municipio de Chahal, Alta Verapaz, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, realizó diferentes actividades con el objetivo de socializar el Programa de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado.
Entre las actividades realizadas se tuvo acercamiento con la Municipalidad, reunión con Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- de los barrios: El Centro, La Libertad, Santo Domingo, San Lucas y Santa María a quienes se les informó sobre los requisitos que deben presentar para iniciar el proceso de Regularización y Adjudicación para obtener Certeza Jurídica de la tierra que poseen....
Con el apoyo del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, 32 familias firmaron su Escritura Pública en la Agencia de Tierras ubicada en Nueva Concepción, Escuintla.
Fontierras da trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
En la Finca La Chinita, El Estor, Izabal, 12 familias beneficiarias desarrollan el proyecto de “Engorde de bovinos”, con la asesoría del personal de la oficina Regional de Fondo de Tierras Izabal, realizaron las actividades de pesaje de ganado en cada uno de los bovinos, lo que permitirá buenos resultados en el proyecto que actualmente ejecutan....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, monitoreó y verificó 256.75 hectáreas de bosque que pertenecen a la finca La Florida, Pochuta, Chimaltenango, el cual es una de las reservas naturales más grandes de la región, en ella existen 16 nacimientos de agua y es poseedora de corriente hídrica permanente.
A través de la Política de Reestructuración Social y Económica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras, fueron beneficiadas 111 familias de la Asociación Campesina Pochuteca, con la ampliación del subsidio de Q. 5,590,798.10, con el compromiso de cuidar la reserva natural por un período de 25 años.
...
Beneficiarios de la Comunidad La Providencia Chicoc, San Pedro Carchá, Alta Verapaz; han iniciado a cosechar Ejote Francés en 4.2 hectáreas, bajo sistema agronómicos y áreas libres, dicho producto es comercializado en el municipio.
El proceso de preparación de suelo y cosecha lo ejercen hombres y mujeres que día a día trabajan en beneficio de las familias.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, coordinó la participación de Líderes y Gestores de la finca Sachoxá, Purulhá, Baja Verapaz, en un taller donde personal del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas -ICTA- presentaron Semilla de Maíz Fortificado para producción.
La organización empoderada y sostenible de la población rural, es un factor determinante para que familias campesinas e Indígenas se conviertan en verdaderos protagonistas de su desarrollo.
...
Gestores y Gestoras de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cataratas El Niagara han iniciado proceso de formación con el objetivo de fortalecer y crear capacidades locales en temas sociales, técnicos, administrativos y de gestión, que garanticen la sostenibilidad de los procesos implementados por la E.C.A. Cataratas El Niagara.
En la capacitación participaron 10 gestores y 2 gestoras quienes conocieron el marco legal que dio paso a la creación de la Ley del Fondo de Tierras.
...
Personal del Fondo de Tierras de Oficinas Centrales y de la Oficina Regional Izabal, socializaron los requisitos de Regularización y Adjudicación de tierras del Estado que posesionan familias de la Aldea Río Negro, El Cedro, Totoposte, Cedrito, Milla 7, Virginia, del municipio de Morales.
Con el objetivo de informar a las familias los requisitos necesarios para la conformación de expedientes; el personal también realizó visitas domiciliares....
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo fueron beneficiados con Subsidio de Alimentos, según Punto Resolutivo 96-2016 del Consejo Directivo del Fondo de Tierras, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias beneficiadas por Fontierras.
A través del personal técnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional Petén, se realizó la sexta entrega de subsidio a 69 familias de la Comunidad Monte Carmelo, La Libertad, Petén, por un monto de Q. 69,000.00, proceso que fue monitoreado para garantizar la compra de alimentos.
...
A los miembros de la Cooperativa “Unión Cruceña”, La Libertad, Petén, se les acreditó Q.182,925.00, por el pago de incentivos forestales de 14 proyectos de Bosque Natural Latifoliado para la Conservación de la Diversidad Biológica, del programa PROBOSQUE del Instituto Nacional de Bosques -INAB-.
Las 73.17 hectáreas certificadas beneficia a 55 familias de la Comunidad Agraria Katadrín, lo que les permite mejorar su calidad de vida, adopción del trabajo colectivo y principalmente la conservación y protección de los recursos naturales.
...
Con el apoyo del personal técnico en Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, los miembros de la Comunidad Agraria La Esmeralda, Escuintla, en Asamblea Comunitaria eligieron 8 personas como Gestores y Gestoras; con el objetivo de fortalecer los conocimientos de cada persona electa también se definieron los procesos de formación y acompañamiento; y los compromisos comunitarios e institucionales.
Las y los gestores serán capacitados en diversos temas en relación a la detección de soluciones y gestión de proyectos ante instituciones de cooperación local, conformarán redes de personas voluntarias que les apoye en las acciones que emprendan en la comunidad con el objetivo de generar más liderazgo y que la comunicación se abra y de lugar a recibir información de calidad que les permita una participación plena e incluyente....
Familias beneficiarias del programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de las comunidades Santa Rosa Balandra, El Estor y La Adelita, Livingston realizan una gira de intercambio de experiencias para conocer el proceso de “Pica en el cultivo de hule”, actividad coordinada por el Equipo Técnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal.
...
Personal del Fondo de Tierras se reúne para generar líneas de acción en base al modelo de balance de capitales, en relación a la experiencia metodológica del proceso de Regularización y Adjudicación de Tierras del Estado en Comunidad Chama Grande, Cobán, Alta Verapaz.
En este sentido el Fondo de Tierras debe analizar, actualizar y dar trámite eficiente de los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango realiza diversas actividades de socialización entre ellas: visitas domiciliares, colocación de afiches sobre los requisitos de Regularización y Adjudicación de tierras del Estado, con el objetivo de concientizar a campesinos y campesinas de los parcelamientos La Lolita y El Rosario ambas del departamento de Retalhuleu, para que inicien el proceso de adjudicación y obtener Certeza Jurídica de la tierra que posesionan.
...
El Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, coordinó la participación de 45 beneficiarios y beneficiarias de las comunidades El Niágara, El Zunzal y Potrerillo, Oratorio, Santa Rosa; en la 9ª. Feria de la Federación Agrícola de Guatemala -FASAGUA-, con el objetivo de conocer los programas fitosanitarios, fertilización y nuevas variedades de: tomate, chile, cebolla, pepino, repollo, entre otros, actividad que se desarrolló en la Escuela Nacional Central de Agricultura -ENCA-, Bárcenas, Villa Nueva.
...
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, se realizaron visitas domiciliarias en Parcelamiento Santo Tomás de Castilla y Navajoa del municipio de Morales, para la cancelación de derechos a 6 familias campesinas, de acuerdo al procedimiento establecido por la Unidad del Área Jurídica, se inició con la notificación en la que se programa la inspección ocular y redacción de actas como prueba de abandono, con el objetivo de brindarle la oportunidad a nuevos propietarios para iniciar con el proceso de regularización....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, participó en la celebración organizada por la Comunidad Agraria Mercedes Camquin, Santa María Cahabón, Alta Verapaz, tras ser beneficiados y beneficiadas con la “Política de Reestructuración Social y Económica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras”.
La comunidad ha implementado varios proyectos productivos y adquirieron dos vehículos que utilizan para trasladar los productos al mercado local, actividad que les sirvió para generar ingresos con lo que lograron cancelar su deuda.
El nuevo acceso a la tierra trata de un proceso social cuyo éxito no depende solo del Fondo de Tierras, sino sobre una convergencia de esfuerzos de las organizaciones de base de la sociedad conscientes del bien común y la complementariedad con otras instituciones.
...
Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria, el equipo técnico del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, apoyó a 27 campesinos y campesinas en la firma de solicitudes de refinanciamiento agropecuario familiar y también solicitudes de Capital Semilla, actividad realizada en varias comunidades en Aldea El Mestizo, Las Verapaces (7), Aldea Doña María (2), Gualán, Zapapa; Aldea El Rincón (2), Aldea San José (2), Aldea Shororawa (2), Aldea Lomas Arriba (5), Aldea San Jacinto (6), Maraxco (1), Chiquimula.
...
Miembros del Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, participaron en la capacitación mensual brindada por el personal de Syngenta, con el objetivo de mejorar técnicas sobre el manejo responsable de agroquímicos para luego transmitir los conocimientos a beneficiarios y beneficiarias de las Comunidades Agrarias Sostenibles que atiende Fontierras.
Syngenta es una empresa líder que ayuda a los agricultores a incrementar su producción de cosechas y su misión es hacer una diferencia para los pequeños agricultores de los países en desarrollo....
Personal de Oficinas Centrales del Fondo de Tierras y de la Oficina Regional ubicada en Cobán, realizan estudios reales y físicos en la Comunidad Chama Grande, Cobán, Alta Verapaz, con el objetivo de confirmar información de campesinos y campesinas que inician el proceso de regularización de las tierras que posesionan, en cumplimiento al plan estratégico diseñado para otorgar Certeza Jurídica a las familias beneficiarias.
...
Con el apoyo del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán, 66 familias de la Comunidad Sehuk, Santa María Cahabón; San José Sacalá, Cobán, ambas del departamento de Alta Verapaz y familias de Ixcán del departamento de Quiché, firmaron su Escritura Pública para obtener Certeza Jurídica de la tierra que posesionan.
La Misión de Fontierras es “Facilitar el acceso a la tierra y la regularización de la tierras del Estado a familias campesinas e indígenas en situación de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias”.
...
Representantes de 12 familias de la Asociación de Desarrollo Integral -AWINEL-, El Estor, Izabal, han ejecutado el sub proyecto de Cultivo de Maíz en un área de 19.5 hectáreas, donde han obtenido una producción de 85 quintales por manzana, el Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, asesora y brinda acompañamiento a los campesinos y campesinas con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria de los beneficiarios....
El Fondo de Tierras a través del personal de la Oficina Regional en Cobán, entregó 17 Escrituras Públicas y 33 cheques de Capital Semilla a beneficiarios del municipio de Ixcán, Quiché.
El evento se realizó en Ixcán, con la finalidad de tener un acercamiento directo con las personas beneficiadas quienes agradecieron la labor de Fontierras, en la actividad se contó con la presencia de representantes de la Municipalidad, instituciones y medios de comunicación.
...
El Fondo de Tierras beneficiará con certeza jurídica a 41 familias de los municipios de Cobán, Chisec, Raxruhá, Fray Bartolomé, Chahal del departamento de Alta Verapaz y de Ixcán, Quiché.
Los beneficiarios firmaron la escritura pública para formalizar la adjudicación de las tierras que poseen, como último requisito dentro del procedimiento de acceso a la tierra vía adjudicación y vía regularización.
En este sentido Fontierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trámite eficiente a los procesos de Regularización.
...
El Fondo de Tierras a través de la Oficina Regional de Cobán, entregó 156 cheques de Capital Semilla a beneficiarios del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras quienes manifestaron su agradecimiento a Fontierras por el apoyo que les brindó durante 4 años.
La familias campesinas obtienen créditos y subsidios destinados para el arrendamiento de tierras con el objeto de que en ellas se desarrollen proyectos productivos, preferentemente de granos básicos, orientado a garantizar la seguridad alimentaria.
...
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, se realizan diversas actividades para socializar los requisitos y regularizar la tierra que poseen campesinos y campesinas de las aldeas Cayuga, Tenedores y Río Negro del municipio de Morales.
En Cayuga y Tenendores se han conformado 30 expedientes, proceso que permite brindar certeza jurídica a familias, con el fin de facilitar los Trámites la Municipalidad de Morales ha brindado apoyo.
...
El Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODE- de la Comunidad Pantoc, Tucurú, Alta Verapaz, a través de capacitaciones que el Equipo Técnico Multidiciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobán les brinda, se han empoderado a líderes y lideresas de la comunidad con los conocimientos adquiridos han gestionado ante las autoridades municipales, el proyecto de mantenimiento de la carretera que los conduce hacia el municipio, lo que facilitará las actividades agrícolas y comerciales de las familias....
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, se realizan diversas actividades para socializar el Programa de Regularización en la Aldea Tenedores ubicada en el municipio de Morales, buscando concientizar a las y los campesinos para que inicien sus trámites y en un futuro no muy lejano obtengan Certeza Jurídica de la tierra que poseen....
Beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Pantoc, Tucurú, Alta Verapaz, actualmente comercializan Miel de Abeja (Botella Q.40.00). El Proyecto Apícola está conformado por 92 colmenas y es uno de los proyectos que fortalece la economía de 46 familias miembros de la Asociación Indígena de Cooperación Pantoc -AICOPA-.
A través de la gestión del equipo de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- se coordinó la visita de una persona experta en el manejo Apícola, con el objetivo de mejorar la producción y buscar alianzas estratégicas.
...
A través del Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, beneficiarios y beneficiarias de la Finca El Mango, Champerico, Retalhuleu, son capacitados en temas de elaboración de fertilizante orgánico para el cultivo de maíz y tilapia....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, actualmente trabaja en la promoción, divulgación y conformación de expedientes para que familias de la Aldea Cayuga, Morales, Izabal, inicien el proceso de legalización de la tierra que poseen y así obtener Certeza Jurídica de la misma....
Beneficiarios y beneficiarias de la Finca Bella Vista ubicada en Champerico, Retalhuleu, quienes también son miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Toj Suj, participaron en la capacitación sobre “Rozas o quemas agrícolas controladas”, con el objetivo de utilizar el fuego en forma segura y sólo como quema controlada.
Actividad que fue coordinada por el personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango con el apoyo del personal de Instituto Nacional de Bosques -INAB-....
Con el apoyo del personal del Área Técnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, campesinas y campesinos de las Comunidades Cayuga del Parcelamiento Navajoa y Tenedores Campamento, Tenedores La Estación, ambas de Santo Tomás de Castilla, iniciaron trámites de pérdida de derechos para iniciar con las notificaciones y levantamiento de actas de constatación de abandono y así brindar certeza jurídica a más familias beneficiarias de Fontierras.
Fontierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trámite eficiente a los procesos de Regularización en todas las acciones técnicas, legales y administrativas necesarios para resolver la situación jurídica de las tierras entregadas por parte del Estado....
El Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal en coordinación con la Asociación de Desarrollo Integral Nueva Santa Cruz -ADINSAC-, trasladaron a la Comunidad Lagartos II, Panzós, Alta Verapaz; 3,333 plantas de la especie ramón (Brosimum alicastrum) con el objetivo de reforestar 3 hectáreas, proyecto con fines de usos múltiples.
La reforestación es la acción de poblar o cultivar con especies de árboles o arbustos, mediante plantación, regeneración manejada o siembra de cualquier tipo de terreno, es un proceso que requiere del compromiso de mujeres y hombres para proteger el suelo que ha sido dañado.
...
Con el apoyo del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- del Fondo de Tierras Quetzaltenango y personal del Instituto Nacional de Bosques -INAB-, beneficiarios de la finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu, realizan prácticas de quemas agrícolas controladas, después de haber recibido capacitación sobre el tema....
El Fondo de Tierras a través de la Oficina Regional ubicada en Morales, Izabal; entregó 339 cheques de Capital Semilla a beneficiarios del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, 250 c heques entregados en el municipio La Unión, Zacapa y 89 en el departamento de Chiquimula.
Las familias campesinas obtienen créditos y subsidios destinados para el arrendamiento de tierras con el objeto de que en ellas se desarrollen proyectos productivos preferentemente de granos básicos, orientado a garantizar la seguridad alimentaria.
...
Representantes de 31 familias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Retiro, Pochuta; con el apoyo del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, en su primer ensayo presentaron el procesamiento de café maduro a pergamino, con este proceso piloto han logrado obtener de forma artesanal 21 libras de café, para autoconsumo y comercialización, lo que genera utilidades para la organización campesina.
En la finca El Retiro existen 18.15 hectáreas de café, lo cual fue una iniciativa de los beneficiarios, también cabe mencionar que del uso del beneficio se logra lo siguiente: despulpado, lavado, fermentado, secado, tostado y molido.
...
Un total de 62 familias que se encuentran en proceso para ser beneficiadas con el Programa de Acceso a la Tierra participaron en Asambleas Comunitarias, donde el personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén proporciono información sobre: Distintas formas de organización, Programa de acceso a la tierra vía crédito y subsidio y Modelo de asistencia técnica a través de la implementación del Eje Estratégico Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles.
Las familias son integrantes del Comité PROTIERRA Santa Lucía del municipio de Sayaxché y Manos Unidas del municipio de Melchor de Mencos....
El Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal en coordinación con los Maestros de la Comunidad Agraria Adelita, Livingston capacitó a alumnos de la escuela con el objetivo de implementar huertos familiares y demostrar los beneficios de una alimentación sana a través de la preparación de platos nutritivos con los productos de los huertos....
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Gaviotas del municipio de Melchor de Mencos, con el acompañamiento del Equipo Técnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petén, actualizaron el inventario de Ovinos de Pelo, el subproyecto productivo que se ejecuta con capital de trabajo, actualmente registra 40 unidades en el rebaño.
Con ello facilita el desarrollo de la capacidad de agregar nuevos valores a los productos que ya conocen, para dar paso al mejoramiento de calidad de vida y transitar de la economía de subsistencia a la economía sostenible....
A través del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, 539 campesinas y campesinos de San Martín Jilotepeque, Patzún e Itzapa, beneficiarios del Programa de Arrendamiento de Tierras recibieron cheques de Capital Semilla por un monto de Q.2,200.00, beneficio que obtuvieron por cumplir con el pago de su crédito, durante cuatro años consecutivos. Los campesinos tuvieron la oportunidad de realizar proyectos productivos tales como: siembra de maíz, frijol, crianza de: cerdos o gallinas.
El apoyo que brinda Fontierras contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional de las familias campesinas y refuerza la lucha contra el hambre en nuestro país. En el presente año la Oficina Regional de Fontierras Chimaltenango, tiene programado entregar 12 mil cheques de Capital Semilla y así beneficiar a más familias campesinas.
...
El Equipo Tcnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn en coordinacin con la Direccin Municipal de la Mujer -DMM- y la Secretara de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, desarrollaron un taller sobre la importancia de las seguridad alimentaria y nutricional de las familias, tambin entregaron 25 libras de arroz fortificado a cada miembro de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Gaviotas del municipio de Melchor de Mencos; con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias beneficiarias.
...
A travs del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, en el Parcelamiento San Juan Paraso se realiz la segunda entrega de Escrituras Registradas a 47 familias de Masagua y San Jos del departamento de Escuintla.
Fontierras coordina con el Registro de Informacin Catastral -RIC- y el Registro General de la Propiedad -RGP-, mediante convenios especficos, los levantamientos catastrales de las zonas de adjudicacin para la regularizacin de la tenencia de la tierra, as como la inscripcin del dominio de las fincas y otros derechos reales de las tierras entregadas por el Estado adjudicadas a campesinos y campesinas.
...
Personal del Fondo de Tierras -FONTIERRAS- particip en reunin con el personal del Fondo de Desarrollo Indgena Guatemalteco -FODIGUA-, con el objetivo de abordar el tema de La Gua Conceptual del Clasificador Temtico de Pueblos Indgenas, la cual es una herramienta que permite identificar las estructuras presupuestarias que vincula los componentes y subcomponentes en el marco de las acciones institucionales a favor de los Pueblos Indgenas como poblacin objetivo.
Se plante un proceso amplio e integral para su anlisis y vinculacin institucional, con el propsito de trasformar los servicios de la institucin a favor de los Pueblos Indgenas y as contribuir al ortalecimiento de su identidad y coadyuvar a disminuir los ndices de pobreza y pobreza extrema en el pas.
...
La misin del Fondo de Tierras es facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas en situacin de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias.
El 05 de abril, Fontierras a travs de la Oficina Regional ubicada en Morales, Izabal; beneficia con Escritura Pblica a 107 familias procedentes de Livingston, Puerto Barrios, Los Amates y Morales.
La regularizacin de tierras del Estado es el proceso de anlisis, revisin y actualizacin de los expedientes en los que consta la adjudicacin y tenencia de tierras entregadas o en proceso de entrega por parte del Estado....
El pasado mes de febrero, en acto pblico fue entregada la finca La Esmeralda ubicada en el departamento de Escuintla a 20 familias integrantes de la Asociacin Civil Nueva Esperanza de la Finca La Esmeralda originarias de la Aldea Belice, Escuintla.
A travs del Punto Resolutivo 95-2017 del Consejo Directivo del Fondo de Tierras otorg un crdito de Q.3,700,000.00 a las familias beneficiarias distribuido de la siguiente manera: Q. 2,444,981.29 como subsidio a capital y Q.1,395,183.33 para capital de trabajo para proyectos productivos tales como: ganado de crianza engorde de tilapia, reforestacin, huertos familiares, cultivo de maz, frijol y tomate. Quedando una deuda remanente de Q. 1,255,018.71. Fontierras brindar asistencia a travs del Equipo Tcnico Multidisciplinario de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-....
El Fondo de Tierras a travs de la Oficina Regional ubicada en Cobn, benefici a 106 familias con Escrituras Pblicas, actividad que se realiz en el saln de usos mltiples del municipio de Chisec, donde se beneficiaron a 38 familias de Chisec, 6 de Chahal, 14 de Fray Bartolom de las Casas del departamento de Alta Verapaz y 48 familias de Ixcn del departamento de Quich contribuyendo al desarrollo integral y sostenibles de las y los beneficiarios, en el evento se cont con la presencia del personal de Fontierras, autoridades locales y de la Secretara de Asuntos Agrarios -SAA-.
...
En las Instalaciones de la Agencia Municipal de Tierras de Escuintla, 35 familias firmaron su Escritura Registrada, previo a recibir el documento legal que los certificar como propietarios de los lotes que actualmente posesionan, las y los beneficiarios proceden de los municipios: Masagua, Paln, Iztapa, San Jos y de la cabecera departamental de Escuintla.
...
En el Saln de Usos Mltiples de la Aldea Telemn, Panzs, Alta Verapaz a travs del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, se otorgaron 56 Escrituras Pblicas; 41 familias beneficiarias son originarias de la Aldea Telemn, y 15 familias de Santa Catalina La Tinta.
En el evento se cont con la participacin de las autoridades locales de ambos municipios y representantes de la Secretara de Asuntos Agrarios -SAA-....
Personal de la Unidad de Atencin a Casos Especiales -UACE-, notific a 81 familias de la Asociacin de Desarrollo Integral Casero Agua Tibia de la Aldea San Vicente Buenabaj, Municipio de Momostenango, Departamento de Totonicapn propietarios de la finca Coyolate, Patulul, Suchitepquez; la aprobacin de la aplicacin de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras, en el que se les ampla el Subsidio otorgado por un monto de Q. 5,326,685.44, tambin se les inform sobre los beneficios y compromisos adquiridos....
El Fondo de Tierras a travs del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, en coordinacin con el Instituto Nacional de Bosques -INAB- impartieron capacitacin a beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Bella Vista, Champerico, Retalhuleu; sobre Bienes y servicios del bosque enfocado en incentivos forestales. Para la produccin de 12,000 plantas se les entreg: Semillas de 6 especies forestales con fines energticos y maderables, bolsas de polietileno, desinfectante para el suelo y fertilizantes.
El Estado otorgar Incentivos por medio del INAB, en coordinacin con el Ministerio de Finanzas Pblicas, conforme a la Ley Forestal, a los propietarios de tierras, incluyendo a las municipalidades, que se dedican a proyectos de reforestacin y mantenimiento en tierras de vocacin forestal desprovistas de bosque, as como al manejo de bosques naturales y las agrupaciones sociales con personera jurdica, que en virtud a arreglo legal, ocupan terrenos de propiedad de los municipios.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango socializ el Programa de Regularizacin del Fondo de Tierras en Lotificacin El Agero, Parcelamiento El Cajn, Santa Luca Cotzumalguapa, Escuintla, entre las acciones que realizaron fue la visita a 150 hogares para solventar dudas y motivar a las familias para conformar expedientes y realizar los procesos legales correspondientes para obtener certeza jurdica de la tierra que posesionan.
El Fondo de Tierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trmite eficiente a los procesos de Regularizacin en todas las acciones tcnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situacin jurdica de las tierras entregadas por parte del Estado....
En las instalaciones de Tribuna Monja Blanca, Cobn, Alta Verapaz, la Oficina Regional del Fondo de Tierras entreg 135 Escrituras a familias beneficiarias de Roca Samox, Chimax, Lotificacin Chivencorral, Cipresales, Sa roqha, dando cumplimiento a la Misin de Fontierras que es: Facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas en situacin de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias.
...
El Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y la Federacin de Cooperativas Agrcolas de Productores de Caf de Guatemala, Responsabilidad Limitada FEDECOCAGUA, R.L.- firmaron una Carta de Entendimiento de Coordinacin y Cooperacin, con el objetivo de contribuir con las familias campesinas beneficiarias del Fondo de Tierras, en el proceso de construccin de comunidades agrarias sostenibles, fortaleciendo el desarrollo organizacional, mediante la conformacin de cooperativas agrcolas para la produccin y comercializacin de caf y otros productos agrcolas, involucrando a hombres y mujeres jvenes y adultos, para promover la sostenibilidad econmica y financiera....
El Fondo de Tierras reconoce la lucha permanente de las mujeres rurales y urbanas por sus derechos y una formacin humana con un toque de creatividad, sensibilidad, compasin y comprensin, es por ello que a travs de las 5 Oficinas Regionales y Oficina Central se conmemor el 8 de marzo Da Internacional de la Mujer.
Con distintas actividades de sensibilizacin programadas en cada regin, las cuales pretenden alcanzar que las mujeres colaboradoras del Fondo de Tierras, participen como sujetas activas capaces de transformar su contexto social, econmico y cultural, facilitando la participacin con enfoque de gnero, equidad y dignidad; abriendo oportunidades de participacin con igualdad de derechos.
...
El Fondo de Tierras contribuye al desarrollo integral y sostenible de las comunidades, es por ello que en las instalaciones de la Escuela de la Aldea El Jute del municipio de Purulh, Baja Verapaz, el pasado mes de febrero.
31 familias recibieron Escritura Pblica de tierra que posesionan; gestiones que se realizaron travs de la Agencia de Tierras ubicada en Salam, participaron en la actividad representantes Fontierras, Secretara de Asuntos Agrarios -SAA-, lderes comunitarios....
A travs de la Oficina Regional ubicada en Cobn y la Agencia de Tierras ubicada en Baja Verapaz, el Fondo de Tierras entreg Escritura Pblica a 15 familias de San Jernimo.
Actividad que se desarroll en el Museo El Trapiche; se cont con la presencia del Alcalde Municipal y el Gobernador Departamental, las y los beneficiarios agradecieron pblicamente el apoyo gratuito que Fontierras brinda a las familias campesinas para obtener Certeza Jurdica de la tierra que posesionan....
Con el objetivo de sensibilizar, motivar y alfabetizar a las y los beneficiarios de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, en el mes de febrero se desarroll una Asamblea Extraordinaria para socializar el Programa de Educacin para Adultos del Comit Nacional de Alfabetizacin -CONALFA-, en la Comunidad Agraria Monte Carmelo, La Libertad, Petn.
Para Fontierras la organizacin empoderada y sostenible de la poblacin rural, es un factor determinante para que familias campesinas e indgenas se conviertan en verdaderos protagonistas de su desarrollo....
El Equipo Tcnico Multidisciplinario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, que brinda acompaamiento a la Comunidad Agraria Sachox, Purulh, Baja Verapaz.
Particip en una reunin interinstitucional con la Asociacin Nacional Del Caf -ANACAF- con el objetivo de coordinar acciones y fortalecer alianzas en beneficio de las y los beneficiarios. Concretizando el apoyo institucional de ANACAF en el tema de organizacin con visin empresarial....
Personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realizan trabajo de campo para llenar formularios de refinanciamiento para que las y los beneficiarios del programa firmen y luego se les apruebe su crdito.
Las familias campesinas obtienen crditos y subsidios destinados para el arrendamiento de tierras con el objeto de que en ellas se desarrolle un proyecto productivo preferentemente de granos bsicos, orientado a garantizar la seguridad alimentaria, la generacin de empleo, excedentes de produccin en lo posible al fortalecimiento de la economa local....
A travs de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, se socializ el trabajo que realiza Fontierras principalmente sobre las mediciones de lotes para vivienda, actividad que se desarroll con representantes de las Comunidades San Juan del municipio El Chal; Nueva Vista Hermosa del municipio La Libertad; Las Vias y El Zapote ambas del municipio de Flores.
Fontierras apoya a las familias que han sido adjudicatarios de las tierras del Estado, para alcanzar certeza jurdica de la tierra que posesionan para contribuir al desarrollo integral y sostenible.
...
Con el objetivo de actualizar datos poblacionales, situacin de vivienda, situacin econmica, actividades productivas y otros, el Equipo Tcnico Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realiz un Censo Comunitario Poblacional en las comunidades La Providencia Chicoc del municipio de San Pedro Carch, Alta Verapaz y Sachox del municipio de Purulh, Baja Verapaz.
Informacin que permitir tomar acciones que contribuyan al desarrollo de la poblacin beneficiaria....
A travs de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, se beneficiaron 734 familias con Capital Semilla del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, 389 familias fueron beneficiadas el pasado 27 de febrero en el departamento de Quich y el 02 de marzo fueron beneficiadas 345 familias en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.
Contribuyendo al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, si tierra o con tierra insuficientes para mejorar la seguridad alimentaria en poblaciones en condiciones de pobreza o pobreza extrema....
A travs del rea de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, se coordina y brinda acompaamiento a las beneficiarias de la Finca Sachox, en el tema Monitoreo de control de talla y peso de nios y nias menores de cinco aos, esta accin permitir analizar el proceso y evolucin del crecimiento de los nios y nias para coordinar con el Ministerio de Salud la atencin oportuna y necesaria para la poblacin.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, se reuni con lderes campesinos de 5 micro regionales del municipio de San Luis, en Comunidad El Aguacate, San Luis, Petn, atendiendo a la peticin de los solicitantes.
La Misin del Fondo de Tierras es: Facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas en situacin de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias.
...
El Fondo de Tierras debe analizar, revisar, actualizar y dar trmite eficiente a los procesos de Regularizacin en todas las acciones tcnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situacin jurdica de las tierras entregadas por parte del Estado, es por ello que en el mes de febrero, personal de la Agencia de Tierras ubicada en Escuintla.
Socializ informacin y requisitos del proceso de Regularizacin de tierras del Estado, en la lotificacin El Agero, Parcelamiento El Cajn, Santa Luca Cotzumalguapa, con el objetivo de brindar certeza jurdica a 200 familias....
El Fondo de Tierras a travs de la Oficina Regional ubicada en Cobn, socializ con vecinos de la Aldea Bolonco del municipio de Fray Bartolom de las Casas.
El Programa de Regularizacin con el objetivo de informar a las y los campesinos que an no cuentan con certeza jurdica, para que puedan iniciar su trmite en Fontierras y obtener finalmente la Escritura de la tierra que posesionan....
En las Instalaciones de la Comunidad Agraria El Nigara, Oratorio, Santa Rosa, integrantes de la Empresa Consultora Jvenes Emprendedores proyectaron un video que contiene caractersticas nicas de la comunidad como lo son las cataratas una atraccin turstica para los guatemaltecos y extranjeros.
El video dura 3 minutos, y se difundir a travs de redes sociales y medios de comunicacin comunitarios. El trabajo de pre y post produccin se realiz de manera gratuita y coordinado con el equipo tcnico multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-.
...
Con el fin de mejorar las condiciones socioeconmicas y ambientales de las familias miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Gaviotas, en Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la Comunidad Agraria Las Gaviotas, Melchor de Mencos; se coordinaron acciones que promuevan el desarrollo integral comunitario, con el apoyo y participacin del personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras y tcnicos del Departamento de Agroturismo y Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura, ambas del departamento de Petn.
...
En San Juan Alotenango, Sacatepquez, personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, socializ con 60 campesinas y 8 campesinos el proceso que cada uno debe cumplir para ser beneficiarios del Fondo de Tierras a travs del Programa de Arrendamiento.
Los beneficiarios recibirn Q. 2,575.00 anualmente por un perodo de 4 aos consecutivos, con el objetivo de que arrenden tierras para que en ellas desarrollen un proyecto productivo preferentemente granos bsicos, orientado a garantizar la seguridad alimentaria.
...
El 07 de marzo de 2002, el Registro General de la Propiedad, inscribi a nombre del Estado de Guatemala, el terreno baldo denominado Ro Chibut, Bajo el nmero de finca: 2,672, folio 172 del libro 26E de Alta Verapaz.
123 familias que conforman Comunidad Indgena Qeqchi Sesaquiquib pertenecen al grupo tnico Maya Qeqchi, originarias de San Pedro Carch y Chisec, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en Ley, por ello el Fondo de Tierras continu con el proceso de adjudicacin de la Finca Nacional denominada Ro Chibut; por lo que actualmente se ha finalizado el proceso de adjudicacin con la firma de la Escritura Traslativa de Dominio No. 713 de fecha 13 de septiembre del ao 2017. Fontierras una vez ms cumple en dar certeza jurdica a campesinos y campesinas sin tierra.
La Comunidad Sesaquiquib, se encuentra organizada en diferentes comits, comisiones y consejos, que promueven gestiones para garantizar un desarrollo de sus habitantes. La principal actividad productiva econmica generadora de ingresos de las 123 familias, es la ag...
Familias de Comunidad Agraria Las Gaviotas, Melchor de Mencos, Petn, iniciaron el 5 de octubre el trabajo para la introduccin de agua entubada en su comunidad, en trabajo conjunto con el personal de asistencia tcnica del Equipo Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn y miembros del Concejo Municipal de Melchor de Mencos, la cual ser de beneficio para dos comunidades circunvecinas. La gestin se program estratgicamente para alcanzar el mayor nmero de comunitarios.
...
Personal Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, coordin con el Instituto Nacional de Bosques -INAB- y la Municipalidad de Mazatenango, Suchitepquez, la donacin de 500 rboles forestales para establecimiento de cercos vivos con participacin de 30 familias propietarias de la finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu, en el establecimiento participarn padres de familia y nios, quienes sern capacitados para garantizar el desarrollo de la plantacin y dar a conocer el beneficio que obtendrn en el futuro como el aprovechamiento de postes, lea y captura de oxgeno....
30 familias que integran la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. TOJ SUJ, quienes fueron beneficiadas el pasado 10 de agosto por el Fondo de Tierras con la entrega de la finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu, iniciaron la primera semana de diciembre con la construccin del galpn que ser utilizado para colocar 300 gallinas ponedoras; la inversin del proyecto es de Q94,943.64, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y desarrollar la economa campesina de las familias.
...
Familias miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. AJ RALCHCH QOTOX H II, recibieron el pasado 7 de diciembre, una donacin de semilla de maz HB-83 por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin MAGA. Dicho logro fue gracias a la gestin de comunitarios y comunitarias empoderados gracias a la asistencia tcnica del Equipo Multidisciplinario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, quienes a travs de capacitaciones constantes, fortalecen la organizacin comunitaria y apoyan con ello, al desarrollo de las y los beneficiarios.
...
A travs del personal del rea Socioeconmica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, los das 24 y 25 de enero realiz la caracterizacin socioeconmica de 35 familias de la Finca Jolom Huch, Cobn, Alta Verapaz, requisito importante para determinar la elegibilidad de las familias que desean ser beneficiadas con el Programa de Acceso a la Tierra.
Las familias campesinas e indgenas obtienen tierra en propiedad en forma individual u organizada a travs de mecanismos financieros y mediante el uso de los recursos naturales que se desarrollan bajo criterios de sostenibilidad, social, econmica y ambiental.
...
Fortalecimiento organizacional para el desarrollo es una de las Lneas de Accin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles, que tiene como objetivo fortalecer a grupos organizados en bsqueda del desarrollo de sus comunidades, es as como el Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODE- de la Comunidad Pantoc, Tucur, Alta Verapaz, gestion el servicio de Energa Elctrica con el apoyo de la municipalidad.
A partir de diciembre del ao 2017, las 46 familias cuentan con ese servicio, siendo este uno de los logros ms importantes, que contribuyen al desarrollo de la Comunidad Agraria....
El Fondo de Tierras a travs del equipo multidisciplinario del programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS- de la Oficina Regional Petn, brinda apoyo a 83 familias miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, Petn.
El 21 de diciembre del ao 2017, las familias beneficiarias fueron asesoradas para cumplir con los procedimientos de la Ley de Contrataciones del Estado (Art. 38 LCE), utilizando la modalidad de Cotizacin Pblica en la compra de 181 novillos para engorde en el que se invirti un monto de Q.724.000.00 para el desarrollo del proyecto productivo.
...
Miembros de la Asociacin Indgena de Cooperacin Pantoc -AICOPA-, Comunidad Pantoc, Tucur, Alta Verapaz, a partir del ao 2016 desarrollan varios proyectos entre ellos: gallinas ponedoras, pollos de engorde, aguacate y apicultura.
El pasado 19 de enero, iniciaron actividades para la creacin de un Vivero Forestal, con la finalidad de reforestar 46 hectreas con 56,0000 plantas de Pino Caribeae, proyecto ejecutado con Capital de Trabajo.
...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, del 9 al 13 de octubre realiz la segunda entrega de cheques por concepto de Capital Semilla del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, a 1,547 familias de Chimaltenango, Sacatepquez, Escuintla, Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, Solol, El Progreso y Guatemala.
Dicha entrega se realiza con el objetivo que cada familia le d continuidad a los proyectos productivos de maz y frijol, as como la compra de fertilizante para mejorar la calidad de la produccin....
Con el objetivo de conocer los avances de los proyectos productivos de Comunidad Agraria Santa Rosa Setaa, Carch, Alta Verapaz, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn visit a las familias beneficiarias, quienes compartieron sus experiencias y mostraron el rabajo ejecutado con el apoyo del personal tcnico asignado.
Para FONTIERRAS es gratificante ser testigos del avance de las comunidades y el desarrollo de las familias.
...
En el Saln Comunal de la Aldea Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, el pasado 11 de octubre 210 familias procedentes de Jalpatagua y Moyuta, firmaron la Escritura de la tierra que poseen, como requisito del proceso de regularizacin y adjudicacin para obtener Certeza Jurdica a travs del Fondo de Tierras con el apoyo del personal de Notariado de Oficinas Centrales y de la Oficina Regional ubicada en Chimaltenango.
La misin institucional es: Facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas en situacin de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias, por lo que diariamente se realizan esfuerzos encaminados a cumplir con los mandatos institucionales.
...
Equipo de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS y la Coordinacin de Polticas y Estrategias de Oficinas Centrales del Fondo de Tierras, el pasado martes 12 de septiembre se reunieron en las instalaciones del Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP para discutir los lineamientos estratgicos y metodolgicos para el abordaje de los equipos en las Comunidades Agrarias sobre la asistencia tcnica, adems de socializar los estudios de desarrollo rural de las Comunidades Agrarias San Valentn y Sactel.
La socializacin y trabajo interinstitucional permiten identificar las necesidades y planificar las acciones que fortalezcan el desarrollo sostenible de las comunidades, beneficiando a las familias que apoya el Fondo de Tierras a travs de sus diferentes programas....
En Finca Las Gaviotas, Melchor de Mencos, Petn, residen 14 familias organizadas en la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Gaviotas, quienes el pasado 10 de octubre realizaron el pago de Q.18,297.14 con lo que cancelan el total de la deuda adquirida con el Fondo de Tierras por la compra de la finca.
Gracias al incentivo forestal para la conservacin de la diversidad biolgica, otorgado por el Instituto Nacional de Bosques INAB por el manejo y proteccin de 20 hectreas de bosque natural latifoliado, las familias obtuvieron los fondos para saldar su deuda. Ahora, las y los campesinos muestran capacidades para potenciar el capital natural, con lo que reducirn los impactos del cambio climtico, buscando mejorar condiciones de vida y crear oportunidades de sostenibilidad ambiental y econmica.
...
El viernes 6 de octubre, 31 familias integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Retiro, Pochuta, Chimaltenango, conmemoraron el segundo aniversario de entrega de la finca, por lo que personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras verific el trabajo de las y los beneficiarios y personal tcnico en los proyectos de cultivo de 14 hectreas de aguacate, 18 de hule, 6 de maz y frijol, adems de la produccin de 4,000 mil tilapias, ste ultimo administrado por mujeres.
Finca El Retiro se destaca por la produccin de 15,000 plantas de caf en almcigo, cultivo de caf en 3.5 hectreas, instalacin del sistema de riego, la elaboracin de un plan de manejo forestal de 46.20 hectreas y prximamente desarrollarn el cultivo de 7 hectreas de banano....
El Fondo de Tierras a travs del personal de la Agencia de Tierras ubicada en Huehuetenango, particip en reunin del Concejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- del municipio de Aguacatn, actividad en la que se socializaron los programas del Fondo de Tierras especialmente del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras a solicitud del Alcalde y Concejo Municipal. Adems se cont con representantes de 86 cantones de Aguacatn, Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin -MAGA-, Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-, Helvetas Guatemala, Centro de Salud y Educacin.
La socializacin de la informacin institucional impulsa alianzas, evidencia necesidades y motiva el trabajo en equipo por apoyar la calidad de vida de comunitarias y comunitarios.
...
El pasado 5 de octubre, personal del Fondo de Tierras de la Oficina Regional ubicada en Petn, acompaaron a miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, quienes celebraron Asamblea Comunitaria Anual. Durante la reunin se present el informe del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos, informe financiero y se tomaron decisiones sobre las polticas de organizacin, direccin y control interno.
Todo lo anterior como parte del cumplimiento a las atribuciones de la Asamblea, segn Artculo 9, de los Estatutos de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo.
...
En la finca La Universidad, Barrillas, Huehuetenango, se han establecido 10 hectreas de cacao, por lo que el pasado 27 de septiembre se desarroll una capacitacin sobre la elaboracin artesanal de chocolate, dirigida a las familias beneficiarias de la finca, miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Milagro de Dios.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los asistentes en aspectos de comercializacin, el tcnico en Desarrollo Agropecuario de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, inform sobre el procedimiento del cacao, entregndoles la receta y practicando la elaboracin de chocolate para su comercializacin y as mejorar la economa de las familias....
Cuarenta familias campesinas en situacin de pobreza, organizados en el Comit Agrcola Manos Unidas, Melchor de Mencos, Petn, recibieron durante el mes de septiembre, en la semana del 25 al 29, a personal tcnico de la Coordinacin de Acceso a la Tierra de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, quienes les explicaron el proceso que deben llevar para ser beneficiarios y beneficiarias.
Adems les explicaron los criterios de elegibilidad contemplado en la Ley de FONTIERRAS. El personal tcnico aprovech la visita para realizar la caracterizacin socioeconmica de cada familia, iniciando as, los procesos necesarios en beneficio de las y los campesinos.
...
El Fondo de Tierras a travs de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional ubicada en Quetzaltenango, en el 2017 contina con la coordinacin interinstitucional con el Comit Nacional de Alfabetizacin -CONALFA- para el cumplimiento de las polticas generales y especficas del Estado de Guatemala relacionadas con la educacin, especialmente con beneficiarios y beneficiarias de -FONTIERRAS-.
Durante el mes de septiembre, estudiantes de: Comunidad Agraria Multicultural Nuevo Montecristo, Comunidad Multicultural Andrs Girn La Verde, Comunidad Multicultural Las Victorias Tres, Comunidad Multicultural San Miguel Las Pilas y Comunidad Santa Cruz Cajol, todas del municipio de Champerico, departamento de Retalhuleu, recibieron bolsas de material educativo, entrega que apoya el cumplimiento a las metas incluidas en el POA 2017....
Con el objetivo de finalizar los procesos de regularizacin de la tierra en las Zonas de Amortiguamiento de las reas protegidas del departamento de Petn, el 25 de septiembre el Coordinador de la Oficina Regional del Fondo de Tierras -FONTIERRAS- ubicada en ese departamento, se reuni con personal del Consejo Nacional de reas Protegidas -CONAP- para presentar la Adenda Nmero 3 al Convenio de Cooperacin nterinstitucional que tendr vigencia hasta el 29 de septiembre del 2019 y coordinar acciones de trabajo.
As mismo, durante la reunin se socializaron los avances obtenidos y aquellos que estn pendientes de realizar en el marco del Convenio. Para FONTIERRAS es importante seguir trabajando en la legalizacin para que las familias que habitan , obtengan la Certeza Jurdica de la tierra.
...
En los proximos das, aproximadamente 1,500 familias sern beneficiadas por el Fondo de Tierras con un cheque de Q.2,200.00 que corresponde a Capital Semilla para la produccin de granos bsicos en sus comunidades, por lo que el mes de septiembre, personal tcnico de la Oficina Regional de FONTIERRAS Chimaltenango realiz la verificacin de expedientes de familias provenientes de los departamentos que son atendidos por la oficina.
La meta para el presente ao sern 14,400 familias de 9 departamentos, quienes debern invertir el efectivo para la produccin de maz y frijol, apoyando as la seguridad alimentaria de las y los campesinos.
...
Para el Fondo de Tierras, las fincas son ms que unidades productivas, se han convertido en centros poblados rurales que demandan servicios por parte del Estado para satisfacer sus necesidades bsicas. Actualmente en Finca Bonanza, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, personal tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS, apoyan el sub proyecto productivo de gallinas ponedoras, por lo que el 8 de septiembre realizaron una capacitacin y visita a modelo de galera del proyecto, acompaados por miembros de la Junta Directiva de la Asociacin de Agricultores Bonanza con apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin -MAGA- del departamento.
Las mujeres, quienes son las encargadas del proyecto, aprenden sobre la obtencin de recursos necesarios recomendados y el trabajo a realizar en el rea destinada, contribuyendo tambin al hogar.
...
Miembros de la Junta Directiva de la Asociacin Campesina para el Desarrollo Integral del Casero Santa Mnica -ASCADICASAM-, el pasado 19 de septiembre realizaron el pago de Q.115,000.00 para amortizar el crdito adquirido para la compra de la Finca Santa Mnica ubicada en Cahabn, Alta Verapaz; con la asesora que brinda la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles, las familias beneficiarias lograron reforestar 42.66 hectreas con Pino Caribe, subproyecto que fue inscrito en el programa PROBOSQUE del Instituto Nacional de Bosques -INAB-, de ello obtuvieron Q.218.000.00 que utilizaron para la amortizacin. El saldo a capital es de Q.204,774.80 y los comunitarios se han comprometido a pagarlo en el ultimo trimestre del presente ao.
...
El lunes 11 de septiembre, el Fondo de Tierras a travs del personal de la Coordinacin del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de Oficinas Centrales, Oficina Regional de Cobn y Agencia de Tierras de Salam, se reuni con 230 familias beneficiarias para hacerles entrega de cheques correspondientes al subsidio individual acumulativo para Capital Semilla.
El monto recibido fue de Q.2,200.00 para cada familia, quienes manifestaron agradecimiento a FONTIERRAS por el apoyo que les permite mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
...
Como parte de los esfuerzos de laDireccin de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS, a travs de la Coordinacin de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, para fomentar la inclusin de la mujer en el trabajo por el desarrollo de las comunidades, el pasado mes de agosto beneficiarias de la Finca Sachox, Purulh, Baja Verapaz, participaron en una capacitacin sobre la elaboracin de productos de limpieza como jabones, cloro y shampoo, en apoyo a la economa familiar. Estos procesos de formacin se realizan en alianza con personal de la Oficina Municipal de la Mujer de Purulh.
...
Como parte de los procesos de gestin y coordinacin interinstitucional con miembros del Concejo Municipal de El Chal, Petn, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras particip en reunin para socializar el que hacer institucional y los programas que se desarrollan en pro del desarrollo de Comunidades Campesinas e Indgenas. Principalmente se expuso sobre la Poltica de Regularizacin de las Tierras del Estado.
Los habitantes de El Chal estn en un proceso de planificacin territorial ya que fue en el ao 2014 cuando a travs del Decreto 05-2014 se cre como municipio. La certeza jurdica de la tierra que ocupan las familias es base importante en dicho proceso.
...
Las familias que conforman la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Los Luchadores San Esteban, con el objetivo de llevar un mejor control de los avances significativos dentro de la Finca San Valentn, Senah, Alta Verapaz, en una reunin realizada el pasado mes de agosto socializaron la situacin financiera del subsidio monetario directo para capital de trabajo y compra de alimentos, as como los beneficios del Programa de Incentivos Forestales del Instituto Nacional de Bosques INAB.
Personal tcnico del Fondo de Tierras, brinda asistencia a las familias beneficiarias y da acompaamiento en cada proceso....
El Fondo de Tierras entreg durante el presente mes, 3,011 cheques de Q.2,200.00 por concepto de subsidio acumulativo para Capital Semilla, a beneficiarios y beneficiarias del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras.
El programa est focalizado preferentemente a atender a familias del rea rural sin tierra o con tierra insuficiente, en condiciones de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad a desastres naturales....
Ochenta familias de la Comunidad Poxt, Poptn, Petn, se reunieron el mircoles 30 de agosto con personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras para recibir informacin del qu hacer institucional, especficamente de la Poltica de Acceso a la Tierra Va Adjudicacin. Las y los comunitarios junto al personal revisaron los requisitos para conformar expedientes, segn reglamentos establecidos.
En FONTIERRAS se trabaja para que el acceso a la tierra se otorgue con Justicia Social, en donde los derechos humanos sean respetados y que las y los campesinos ms desfavorecidos cuenten con oportunidades de desarrollo integral y sostenible....
Con el objetivo de contribuir con las familias miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Aj Ralchch Qotox H II ubicada en el municipio de Panzs, Alta Verapaz, para aclarar sus dudas sobre el proceso de compra, cotizacin y otros aspectos para que puedan obtener Almcigo de Hule y Ganado Bovino de Engorde en la Finca Ro Polochic, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, con el apoyo de personal de la Unidad de Compras realizaron una reunin de capacitacin.
Para FONTIERRAS, el empoderamiento de las y los beneficiarios es de suma importancia para fortalecer la independencia de procesos y contribuir al desarrollo de las comunidades.
...
Con el objetivo de recibir documentos que son requisitos indispensables para que familias de la Aldea Chacalt, San Luis, Petn, inicien los trmites de adjudicacin de tierras del Estado, el pasado 4 de agosto personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, se present en la aldea y conform 75 expedientes de familias que sern beneficiarias con Certeza Jurdica de la tierra que posesionan.
FONTIERRAS debe analizar, revisar, actualizar y dar trmite eficiente a los procesos de Regularizacin en todas las acciones tcnicas, legales y administrativas necesarias para resolver la situacin jurdica de las tierras entregadas por parte del Estado.
...
El pasado 8 de agosto de 2017 se realiz la reunin ordinaria mensual de COMUDES de los municipios de Alta Verapaz, por lo que personal de Comunicacin Social de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn gestion un espacio para socializar informacin sobre el Programa Especial de Arrendamiento de Tierras, en el marco de la aplicacin de la Estrategia de Comunicacin Diferenciada.
Para FONTIERRAS es importante que los lderes comunitarios y autoridades de gobiernos locales conozcan la importancia del Programa en mencin, los beneficios que se aportan a las familias y los compromisos que adquieren los y las participantes....
Personal Tcnico de la Direccin de Desarrollo Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn y de la Unidad de Cartera de Oficinas Centrales, el pasado 3 de agosto entregaron el segundo desembolso de subsidio para compra de alimentos a 80 familias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, Petn. El monto entregado fue de Q.1,000.00 a cada familia.
A travs del Punto Resolutivo No. 96-2016 el Consejo Directivo de FONTIERRAS, aprob el subsidio para compra de alimentos, para mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales de las familias.
...
Personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, ha realizado durante el presente ao, visitas a comunidades del departamento de Zacapa en seguimiento al proceso de gestin de crditos mediante la firma de formularios de solicitud de crdito individual, para el establecimiento de proyectos agropecua- rios.
Al mes de septiembre se han ingresado 400 formularios, que podran beneficiar a campesinos y campesinas a travs del establecimiento de proyectos productivos enfocados en mejorar la seguridad alimentaria de las familias.
...
El Fondo de Tierras institucin fruto de los Acuerdos de Paz, trabaja por el cumplimiento al tema de la regularizacin de tierras de comunidades campesinas e indgenas de familias que iniciaron su trmite para obtencin de Certeza Jurdica con el extinto Instituto Nacional de Transformacin Agraria INTA. En tal sentido, el pasado 01 de septiembre de 2017, FONTIERRAS entreg 218 Escrituras Pblicas a 166 familias de San Juan Bautista, Suchitepquez; 49 de Nueva Concepcin y 3 de Tiquisate ambas del departamento de Escuintla.
Para dicha entrega, se coordin con el Registro de Informacin Catastral -RIC- y el Registro de la Propiedad mediante convenios especficos, los levantamientos catastrales de las zonas de adjudicacin para la regularizacin de la tenencia de la tierra y contribuir al desarrollo integral y sostenible de las familias.
Las tierras son en su mayora parcelas, microparcelas y lotes de vocacin agrcola otorgadas por el Estado a travs del Fondo de Tierras.
...
Quince familias de la Comunidad Agraria El Recuerdo San Pascual, ubicada en Sactel, Cobn, Alta Verapaz, fueron beneficiadas con viviendas, las cuales se inauguraron el pasado 31 de agosto por personal del Fondo de Tierras FONTIERRAS- y el Fondo Para la Vivienda FOPAVI, como parte de la primera fase del proyecto en apoyo a familias campesinas.
En el evento particip el Gerente General del Fondo de Tierras, Ing. Axel Lpez, junto al Lic. Jacobo Crdoba Diputado por el departamento de Alta Verapaz, Licda. Lucrecia Barrios Coordinadora Regional del Fontierras Cobn y representantes de las empresas ejecutantes. En la segunda y tercera fase se inaugurarn 59 viviendas ms....
El fortalecimiento organizacional que impulsa el Fondo de Tierras, consiste en el desarrollo de capacidades de la organizacin comunitaria, reconociendo el potencial de participacin de las personas, en la construccin del desarrollo de su Comunidad Agraria Sostenible para vivir dignamente, por ello, el pasado martes 18 de julio personal tcnico del programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de las Oficinas Regionales del Fondo de Tierras en Petn e Izabal, realizaron una gira de intercambio de experiencias con la participacin de miembros de la Junta Directiva de la Cooperativa Nuevo Horizonte, Santa Ana, adems de gestores y gestoras de las Comunidades Agrarias Monte Carmelo y Nuevo Horizonte ambas del departamento de Petn; La Chinita y Adelita de Izabal, con el objetivo de conocer los procesos organizativos y los conocimientos de las familias en el manejo y administracin de proyectos productivos establecidos.
La actividad finaliz con un recorrido por los distintos proyectos productivos de la Cooperativa Nuevo Horizonte, donde los visitantes pudier...
Miembros de la Junta Directiva de la Finca Rancho Fortaleza, Santa Luca Cotzumalguapa, Escuintla, el jueves 20 de julio se presentaron en Oficinas Centrales del Fondo de Tierras con el objetivo de obtener informacin sobre el avance del proceso de ejecucin del crdito con el que fueron beneficiados, personal de la Unidad de Atencin a Casos Especiales -UACE- les indic que deben conformar la persona jurdica integrada por los copropietarios originales y posesionarios reconocidos, adems socializ la propuesta de actualizacin de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra, buscando facilitar los procesos ejecutivos para agilizar los procesos.
...
Con el objetivo de socializar informacin del qu hacer institucional, los das 15 y 16 de julio personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, se reuni con 97 familias de las comunidades El Corozal, San Lucas Salcal y Chaquigracia todas del muncipio de San Luis.
Las y los comunitarios ocupan esas tierras y buscan certeza jurdica, por lo que se inform sobre el proceso de la Poltica de Acceso a la Tierra va Adjudicacin para que puedan iniciar los trmites y sumarse a las familias beneficiarias del Fondo de Tierras.
...
Personal de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles del Fondo de Tierras con el apoyo de capacitadores del Ministerio de Finanzas Pblicas, desarrollaron el pasado 20 de julio, el taller Intercambio de experiencias y capacitacin sobre la aplicacin del sistema GUATECOMPRAS, dirigido a personal Tcnico Administrativo Especialista en Aspectos Fiscales y Compras, con el objetivo de aplicar los conocimiento tcnicos y legales relacionados con el uso del sistema, y evitar procedimientos errneos durante los eventos de compra a desarrollarse durante la ejecucin de los proyectos productivos financiados con capital de trabajo, otorgados por Fontierras....
Personal del Programa de Desa- rrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, acompa el pasado 5 de junio a los beneficiarios del crdito para la compra de la Finca La Chinita, El Estor, en el proceso de compra de 21 cabezas de ganado con un peso de 350 libras y un precio de Q.3,500.00 cada una, como parte de la asistencia tcnica en proyectos productivos desarrollados con el capital de trabajo en beneficio de 12 familias campesinas.
...
Con base en las aspiraciones identificadas en el Acuerdo Socioeconmico y Situacin Agraria, el Fondo de Tierras debe contribuir a la promocin del desarro- llo econmico de la Nacin, estimular las actividades agrcolas, pecuarias y velar por el mejoramiento del nivel de vida a travs de la adopcin de medidas que sean necesarias para la conservacin, desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
En el primer semestre del presente ao, familias beneficiarias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Cruces Ixcn, Quich, han trabajado en el establecimiento de 23.78 hectreas de cultivo de hule, por lo que en el mes de mayo abonaron Q. 100,000.00 a la deuda por el capital obtenido en concepto de incentivos forestales del Instituto Nacional de Bosques INAB. La asistencia tcnica que se brinda a las y los beneficiarios para los proyectos productivos, contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades.
...
Cuarenta y un familias de la comunidad Laguna Chiquita, posesionarias de una fraccin del baldo Pantuyate Semecan, ubicado en Cobn, Alta Verapaz, recibieron el pasado 28 de junio, el taller de informacin y sensibilizacin sobre las distintas formas de organizacin con personalidad jurdica y su importancia dentro del proceso del Programa de Acceso a la Tierra de FONTIERRAS. El taller fue impartido por personal de la Coordinacin de Asesora en Formas de Organizacin CAFO de Oficinas Centrales, quienes realizaron una breve descripcin de la institucin y sus principios, la identificacin de liderazgos por comunidades y las principales caractersticas de cuatro formas de personas jurdicas.
El personal de CAFO dar acompaamiento al grupo, para fortalecer sus conocimientos en el proceso de eleccin de la forma de organizacin a adoptar por las 41 familias, previo a la obtencin de la tierra va adjudicacin.
...
Como parte del proceso de 57 expedientes de adjudicacin en trmite, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn realiz los das 12, 13 y 14 de julio, visitas domiciliares para inspecciones y estudios socioeconmicos a familias solicitantes de lotes para viviendas en Comunidad El Edn, Sayaxch. Este proceso se realiza con base en los criterios de elegibilidad establecidos por la Ley del Fondo de Tierras.
...
En el mes de junio del ao 2015, beneficiarios de la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio Santa Rosa, conformada por 34 familias organizadas en la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinka, realizaron plantacin de aguacate variedad Booth 8 en una extensin de 10 hectreas y la experiencia ha motivado para avanzar en el proyecto productivo, por lo que el pasado mes de junio (2017) iniciaron el establecimiento de la segunda fase con 1,720 plantas.
Personal tcnico de Desarrollo Agropecuario del Fondo de Tierras explic que para el ahoyado previo se utiliz yeso por su composicin de calcio y magnesio buscando mejorar el desarrollo radicular de la planta.
...
El acceso a la tierra permite aprovechar las capacidades humanas y en particular la riqueza de las tradiciones y culturas de los pueblos indgenas. El pasado 10 de agosto el Fondo de Tierras entreg a 30 familias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Toj Suj, la Escritura Pblica de Finca Bella Vista, Champerico, Retalhuleu. Las y los beneficiarios reciben con ello, un crdito por Q.3,700.000.00 con una deuda remanente de Q.917,676.07 y Q.898,676.41 para capital de trabajo.
Para FONTIERRAS, el nuevo acceso a la tierra trata de un proceso social cuyo xito depende de la convergencia de esfuerzos de las organizaciones de base de la sociedad, conscientes del bien comn.
...
El Fondo de Tierras a travs de la Coordinacin de Polticas y Estrategias, el pasado viernes 14 de julio desarroll una reunin informativa sobre la Poltica de Acceso a la Tierra va Crditos Subsidiados, dirigida a mujeres solicitantes de la regin de Cobn, Alta Verapaz. En la actividad se comparti informacin sobre los procesos y requisitos de los programas: Acceso a la tierra, Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles y Formas de Organizacin, adems se socializ la Poltica para facilitar a las mujeres campesinas, Mayas, Xinkas, Garfunas y Mestizas el acceso a la propiedad de la tierra y otros activos productivos. En la actividad particip personal de Oficinas Centrales y de la Oficina Regional de FONTIERRAS Cobn.
...
Personal tcnico del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, desde el mes de mayo a la fecha ha apoyado la gestin de ms de 800 solicitudes de crditos en los departamentos de Zacapa y Chiquimula, para la produccin de cultivos y el mejoramiento de la seguridad alimentaria de familias campesinas.
Para FONTIERRAS, es importante participar en el establecimiento y efectividad del proyecto productivo ligado al desarrollo del ncleo familiar beneficiario y su desarrollo integral.
...
En la Finca Santa Mnica, Cahabn, Alta Verapaz, personal tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, brinda asistencia tcnica a las y los comunitarios con proyectos productivos como: crianza de peces tilapia, reforestacin, cultivo de cardamomo y cacao. Las familias beneficiaras manifiestan que la implementacin de dichos proyectos les permiten agenciarse de fondos para solventar los compromisos adquiridos con FONTIERRAS, y estn motivados a seguir trabajando en equipo, en el camino hacia su desarrollo integral.
...
El jueves 03 de agosto, el Fondo de Tierras a travs de la Direccin de Acceso a la Tierra entreg la Escritura Pblica de Finca Niagara, a 42 familias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cataratas El Niagara, Oratorio, Santa Rosa; de esta manera Fontierras contribuye a la gobernabilidad agraria del rea rural del pas. El monto de crdito otorgado que asciende a Q. 7,256,977.16 quedando una deuda remanente de Q. 2,434,900.73 y el capital de trabajo otorgado que asciende a Q. 2,947,262.32. Es indispensable promover un agro eficiente, equitativo, con enfoque de derechos humanos y potencializar a todos sus actores en el mbito de la posesin de la tierra y en las capacidades productivas....
El pasado jueves 29 de junio, un total de 153 personas miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, participaron en la Jornada Mdica General y Secciones Educativas en temas de la salud, desarrollada gracias a las acciones de Directivos de la E.C.A. Monte Carmelo con el acompaamiento del personal del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, ante el Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social.
Para FONTIERRAS, el desarrollo de los y las comunitarias es integral, por ello se apoyan gestiones con instituciones de Estado que aporten beneficios a las familias.
...
Buscando prevenir la desnutricin en las familiares beneficiarias del Fondo de Tierras y en alianza interinstitucional con el Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin -MAGA- a travs del Departamento de Horticultura, se trabaja en generar la propuesta de un proyecto para el establecimiento de huertos familiares con especies nativas de las comunidades de Cobn, tales como: chipiln, bledo, yuca y otros; todo ello en base a la Estrategia para la Prevencin de la Desnutricin Crnica lanzada por el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CONASAN- para el perodo 2016-2020....
El Gobierno de Guatemala a travs del Fondo de Tierras, realiz la entrega de 65 Escrituras Pblicas inscritas en el Registro General de La Propiedad, a los y las beneficiarias que conforman la Asociacin para el Desarrollo Integral de Campesinos y Campesinas de la Aldea Los Achiotes ADICA, del departamento de Zacapa.
FONTIERRAS contribuye con ello al Desarrollo Rural del pas, a la implementacin de la Poltica Agraria y al bienestar de las y los guatemaltecos buscando que las campesinas y campesinos ms desfavorecidos cuenten con oportunidades de desarrollo integral y sostenible, segn el principio institucional de Justicia Social....
Como parte de los procesos de socializacin de informacin institucional, el da mircoles 28 de junio, personal tcnico del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn particip en la reunin del Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- de San Luis.
Durante la intervencin se expuso el modelo del Programa y quines pueden ser los beneficiarios; se seal que se busca garantizar la seguridad alimentaria y se motiv a las y los beneficiarios a cancelar sus crditos pendientes para poder optar a un crdito nuevo como parte del refinanciamiento.
...
El pasado mes de mayo, 15 mujeres de la Comunidad Indgena Santa Rosa Balandra, ubicada en El Estor, con el apoyo de personal tcnico del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, participaron en el Taller Capacitacin para la elaboracin de chocolate, como parte de la asistencia tcnica que se brinda como valor agregado a la futura produccin de cacao en 20 hectreas, buscando que las beneficiarias puedan aprovechar los recursos de la comunidad....
El pasado 25 de junio, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn conform expedientes de adjudicacin de tierras del Estado a 51 familias de la Comunidad El Edn, ubicada en Sayaxch. Dicha actividad se realiza como parte de los requisitos para trmites de adjudicacin y el llenado de formularios establecidos por la institucin, para completar el expediente y dar seguimiento al proceso por el cual se les otorgar certeza jurdica de la tierra a familias campesinas....
El 20 de junio, representantes de las Comunidades: El Recuerdo San Pascual, Finca Sactel, Cobn, Los Luchadores San Esteban, Finca San Valentn, Senah ambas de Alta Verapaz y San Lucas Miramar, Yepocapa, Chimaltenango se presentaron al Fondo para la Vivienda FOPAVI para ser notificados de la Resolucin del Consejo Directivo de esa institucin, con el que se autoriza el subsidio para la construccin de un total de 62 viviendas. Las familias beneficiarias debern iniciar las gestiones para contratar una empresa constructora, de acuerdo a los lineamientos establecidos por FOPAVI. Los 62 subsidios aprobados estn distribuidos as: 20 para El Recuerdo San Pascual, 8 para Los Luchadores San Esteban y 34 para San Lucas Miramar.
Durante los meses de abril y mayo pasado, se realizaron estudios socioeconmicos en las comunidades de: Santa Mnica (34), Santa Rosa Setaa (122), Cuchil (13) Zunzal (22) y Providencia Chicoc (37). FONTIERRAS trabaja en coordinaciones interinstitucionales para llevar a las comunidades, otros servicios que apoyen su desarrollo.
...
Lderes de la Comunidad Agraria Monte Carmelo, La Libertad, Petn, visitaron el pasado 16 de junio la finca Las Azucenas, ubicada en Poptn, con el objetivo de intercambiar experiencias en el manejo de bienes y servicios naturales. Durante la visita se cont con la participacin de personal tcnico de Comunidades Agrarias Sostenibles CAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn; se imparti una capacitacin en el establecimiento y manejo de viveros y plantaciones de Xate Cola de Pescado (Chamaedorea ernesti-augustii) bajo sombra y se realiz por parte de los comunitarios, la manifestacin de compromiso con la implementacin de proyectos productivos compatibles con el manejo sostenible de los recursos.
...
Los das 26 y 29 de junio, personal de la Coordinacin de Polticas y Estrategias de Oficinas Centrales del Fondo de Tierras, con la participacin de los equipos tcnicos de las cinco sedes regionales, realiz un taller de validacin de la propuesta del Manual de Operaciones de la Poltica para Facilitar a las Mujeres, Campesinas, Mayas, Xinkas, Garfunas y Mestizas el Acceso a la Propiedad de la Tierra y Otros Activos Productivos (Punto Resolutivo 99-2016), en las sedes regionales de Cobn y Chimaltenango, con el apoyo de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y Agricultura (FAO).
La propuesta del Manual procura la incorporacin de herramientas metodolgicas orientadas por los objetivos especficos de la Poltica, a garantizar de manera plena y con independencia del estado civil de las mujeres campesinas de los cuatro pueblos, su derecho a la participacin en las personas jurdicas, el empoderamiento social, econmico y poltico en las comunidades agrarias, el desarrollo institucional de indicadores con enfoque de gnero as como la crea...
El pasado 6 de junio, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regio- nal del Fondo de Tierras Quetzaltenango, visit la finca Universidad ubicada en Barillas, Huehuetenango, como parte del proceso de verificacin de la inversin y ejecucin del capital de trabajo en proyectos productivos como el cultivo de cardamomo y cacao, con inversiones de Q.155,795.35 y Q.261,449.15 respectivamente.
FONTIERRAS busca desarrollar las economas campesinas de las familias beneficiarias, para satisfacer las necesidades vitales, materiales y espirituales, en funcin de alcanzar una vida digna y migrar de la economa de subsistencia a la economa sostenible....
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, a travs de la lnea de accin de Desarro- llo de Economas Campesinas Sostenibles, otorg el pasado 15 de junio, 312.5 libras de semilla de maz de las variedades ICTA B15 e ICTA B9 ACP, con el objetivo de promover la seguridad alimentaria de familias beneficiarias de las Comunidades Agrarias: Monte Carmelo, Las Gaviotas, Katadrn, Nuevo Horizonte y Los Limones.
Las y los beneficiarios establecern en sus comunidades, reas demostrativas para validar las mismas y generar material gentico para luego intercambiar experiencias. Para el Fondo de Tierras es importante apoyar a las Comunidades Agrarias en la bsqueda de la sostenibilidad y construccin de su propio desarrollo....
El pasado 8 de junio, el Consejo Directivo del Fondo de Tierras autoriz mediante Punto Resolutivo No. 49-2017, la compra de Finca Bella Vista, ubicada en Champerico, Retalhuleu; la cual beneficiar a treinta familias integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Toj Suj; por lo que el da 20 de junio, representantes de la E.C.A. se presentaron a Oficinas Centrales de FONTIERRAS para firmar la escritura de compra....
En Aldea Belice, Escuintla, los das 5 y 6 de junio, personal de la Coordinacin de Asesora en Formas de Organizacin CAFO-, de Oficinas Centrales de FONTIERRAS, realiz el primer taller de Sensibilizacin e Informacin sobre las distintas formas de organizacin y su importancia dentro del proceso de acceso a la tierra, dirigido a 20 familias campesinas calificadas por el rea Socioeconmica y la Coordinacin Tcnica de la Direccin Tcnica, bajo los criterios de elegibilidad de acuerdo a la Ley del Fondo de Tierras. El propsito de las familias es la obtencin de un crdito para la compra de la Finca La Esmeralda ubicada en el municipio de Escuintla.
...
La Comunidad Nuevo Aquil, Cobn, Alta Verapaz, recibi donacin de rboles de pino del Petn por parte del Club Rotario Cobn, por lo que el sbado 10 de junio se realiz, con apoyo del equipo tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, una jornada de reforestacin con el objetivo de conservar 3 nacimientos de agua que abastecen a los residentes.
Para FONTIERRAS es importante que las comunidades trabajen por la sostenibilidad, cuidando los recursos naturales, formando capacidades que les permitirn construir su propio desarrollo.
...
El pasado 8 de junio, personal de la Direccin Tcnica del Fondo de Tierras, junto a personal de la Oficina Regional de Quetzaltenango, se reunieron con la propietaria de la Finca El Mango, Champerico, Retalhuleu y la Junta Directiva del Comit Protierra Civil de Desarrollo Integral El Sembrador, para realizar una negociacin con posibilidad a compra de la finca en mencin. Al finalizar la reunin se logr la firma de un acta de negociacin por las dos partes y el Fondo de Tierras como ente facilitador del proceso. Con la compra de la propiedad, FONTIERRAS beneficiar a 37 familias campesinas.
...
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, brinda asistencia tcnica a comunitarios de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad; durante el mes de junio realizaron actividades de construccin de brechas perimetrales para proteger 115.17 hectreas de bosque natural latifoliado, dividido en 10 proyectos que sern ingresados al beneficio del incentivo PROBOSQUE en la categora de Conservacin de Diversidad Biolgica....
FONTIERRAS trabaja para dar cumplimiento a la aspiracin del Acuerdo sobre aspectos socioeconmicos y situacin agraria, relativo a regularizar la titulacin de las tierras de las comunidades campesinas e indgenas; por ello en la Comunidad de Chachagualilla, Puerto Barrios, Izabal, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras socia- liz el 19 de mayo, informacin sobre los procesos de regularizacin, con el fin de dar a conocer los requisitos y los trmites que necesitan realizar al menos 92 familias que podran ser beneficiadas con certeza jurdica de la tierra que posesionan....
Personal de la Agencia Municipal de Tierras de Escuintla recibieron el 24 de mayo, a representantes campesinos de 55 ncleos familiares procedentes de Masagua, San Jos y la cabecera municipal, quienes realizaron la firma de la Escritura Pblica como proceso final de regularizacin que el Fondo de Tierras realiza a su favor.
FONTIERRAS realizar la entrega de los ttulos de propiedad que acreditarn a los campesinos, como dueos legtimos de los lotes posesionados hasta ahora.
...
El pasado 2 de junio, personal de Comunicacin Social de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, particip en la reunin del Consejo Municipal de Desarrollo COMUDE del municipio de Chisec, Alta Verapaz, con el objetivo de promover la imagen institucional, abordar los temas de Regularizacin de Tierras e informar sobre la urgente necesidad de la recuperacin de cartera de los crditos otorgados a familias a travs del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de FONTIERRAS....
FONTIERRAS a travs de su Oficina Regional en Quetzaltenango, realiz la entrega de Capital de Trabajo por un monto de Q.20,434.80 a 70 familias beneficiarias de la finca Colima, Chicacao, Suchitepquez, quienes debern invertir en el proyecto de caf para la compra de 121 quintales de fertilizante 20-20-0 para utilizar en 11.74 hectreas, distribuidas en 3.8 cuerdas por cada uno.
...
El pasado 18 de mayo, personal de la Oficina Regio- nal del Fondo de Tierras Chimaltenango, atendi a 40 campesinos procedentes de la aldea Cerro Alto, a quienes se les recibieron documentos personales y legales como requisito para la entrega de capital semilla por un valor de Q.2,200.00 a cada familia que ha finalizado su participacin de 4 aos en el Programa Especial de Arrendamiento de Tierras. Un total de 14,500 campesinos sern beneficiados en la mencionada comunidad.
...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa Maya Chajbeln, Santa Mara Cahabn, Alta Verapaz, realizan cultivo de palmito para su comercializacin, actualmente buscan nuevos mercados con el propsito de acrecentar las demandas del producto y promover el desarrollo sostenible de las familias beneficiarias.
Para FONTIERRAS, las fincas son mas que unidades productivas, se han convertido en centros poblados rurales que demandan servicios por parte del Estado para satisfacer sus necesidades bsicas, all radica la importancia de la asistencia tcnica que se brinda a las comunidades.
...
Personal tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS junto a personal de la Unidad de Cartera de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, realizaron la entrega del primer subsidio de alimentos por un monto de Q.72,000.00 a 72 familias beneficiarias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad; el cual recibirn durante 6 meses. A cada familia le correspondern Q.1,000.00 mensuales, siendo un monto exclusivo para la adquisicin de alimentos. FONTIERRAS facilita este subsidio de alimentos segn Punto Resolutivo 96-2016 del Consejo Directivo, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional, motivando el desarrollo integral comunitario.
...
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, desde el mes de abril a la fecha ha brindado asistencia tcnica a las familias beneficiarias de finca Bonanza, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, miembros de la Asociacin de Agricultores Bonanza, para la preparacin de potreros para el engorde de bovinos en 20 hectreas, visita a fincas ganaderas para revisin de lotes de bovinos en venta con las caractersticas requeridas para el engorde y su adaptacin a las condiciones de finca Bonanza, as como la realizacin de la negociacin y compra. Al momento se ha realizado la obtencin del primer lote de 20 bovinos con fondos de capital de trabajo y el primer tratamiento planificado segn el plan profilctico.
...
El pasado 11 de mayo, el Subgerente del Fondo de Tierras junto a personal de Oficinas Centrales y de la Oficina Regional Chimaltenango, visit la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, en la que realiz el Diagnstico de Desarrollo Rural Integral de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinka, en donde verificaron los proyectos productivos que se realizan con el capital de trabajo, los cuales son: 10 hectreas de aguacate variedad Booth 8, sistema de riego, y produccin de chile pimiento y tomate bajo condiciones climticas controladas por medio de macrotneles.
La Comunidad Agraria El Zunzal fue entregada por FONTIERRAS en Febrero de 2014, y las familias campesinas beneficiarias han sido protagonistas del trabajo arduo en bsqueda del crecimiento y desarrollo.
...
El pasado viernes 26 de mayo, personal de la Agencia de Tierras ubicada en Chisec, Alta Verapaz, realiz la recepcin de expedientes de Regularizacin de tierras y socializacin de informacin del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras.
Las y los interesados fueron concientizados en cmo poder invertir los prstamos en proyectos productivos y la importancia de estar solventes.
...
La Asociacin de Agricultores Bonanza, integrada por 30 familias beneficiarias de la finca del mismo nombre, ubicada en San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, est recibiendo apoyo tcnico del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- en la implementacin del Plan de Desarrollo Integral Comunitario -PDIC-. Dicho plan considera dentro de las inversiones productivas con capital de trabajo desembolsado por parte del Fondo de Tierras, la ejecucin del subproyecto cultivo de maz; para lo cual se ha iniciado la siembra de maz en una extensin de 30 hectreas. Los comunitarios han preparado el terreno y estan organizados para realizar las labores del cultivo desde la siembra, aplicacin de agroqumicos, fertilizacin, limpias, cosecha, manejo postcosecha y comercializacin.
Asimismo se da acompaamiento en las actividades de cotizacin de productos a aplicarse en dicho cultivo. La produccin que se espera contribuir en la seguridad alimentaria de las familias y el excedente para...
El pasado 9 de mayo, personal del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, realizaron una capacitacin sobre Control contable, aspectos fiscales y compras, dirigida a miembros de la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. La Morenita ubicada en Livingston, quienes ahora conocen sobre normas contables incluido el uso especial de la facturacin para toda compra con fondos del capital de trabajo proporcionado por FONTIERRAS.
...
La Coordinacin de Polticas y Estrategias del Fondo de Tierras, desarroll el pasado 5 de junio, el taller Anlisis de los alcances y definicin de la ruta de implementacin de la Poltica para Facilitar a las Mujeres Campesinas, Mayas, Xinkas, Garfunas y Mestizas el Acceso a la Propiedad de la Tierra y otros Activos Productivos, con el objetivo de generar un proceso reflexivo sobre los alcances de la implementacin de la Poltica, para orientar la ruta operativa de su aplicacin en Fontierras. En la actividad participaron las colaboradoras de FONTIERRAS que fungen como Enlaces de Gnero en las Oficinas Regionales.
...
El pasado mes de mayo, los das jueves 18 y viernes 19, personal de las Agencias de Tierras ubicadas en Chisec y Fray Bartolom de las Casas, Alta Verapaz, realizaron estudios reales, fsicos y socioeconmicos en lotificaciones de los municipios de Chisec y Raxruh, para la verificacin del uso y tenencia de la tierra en el proceso de adjudicacin iniciado por los habitantes. FONTIERRAS trabaja para contribuir a la gobernabilidad agraria del rea rural del pas, facilitando el acceso a la tierra a familias campesinas sin tierra, o con tierra insuficiente, orientado al desarrollo integral sostenible de comunidades agrarias.
...
La Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal convoc el pasado mes de mayo, los das 8, 9 y 10, a 60 beneficiarios de las Comunidades Indgenas Santa Rosa Balandra, Mirador, Chapn Arriba y Buena Vista, El Estor, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los campesinos y campesinas de las comunidades en temas relacionados con El Cambio Climtico, Calentamiento Global, Ley Probosques y Conservacin de Suelos. Los y las comunitarias, con los conocimientos adquiridos pueden apoyar el impulso al desarrollo de sistemas agroforestales, reforestaciones y siembra de granos bsicos. El intercambio de experiencias en cuanto al manejo de los recursos naturales y los beneficios que han obtenido, se realiz con xito....
En el marco de la coordinacin interinstitucional Fondo de Tierras -FONTIERRAS- e Instituto de Ciencia y Tecnologa Agrcolas -ICTA-, el pasado 25 de mayo se obtuvo la dotacin de 50 qq de semilla de maz -ICTA- HB-83, semilla certificada que contribuir a la seguridad alimentaria de 178 familias que pertenecen a 5 comunidades agrarias de Izabal y 7 de Quetzaltenango.
Personal tcnico de Fontierras brindar asesora y asistencia tcnica a los beneficiarios en temas relacionados al cultivo y manejo de la produccin de maz con el fin de obtener una exitosa cosecha de la semilla que ha sido generada por el -ICTA-.
...
Durante los meses de abril y mayo de 2017, personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realiz una visita a los municipios de Ixcn, San Cristbal Verapaz, Tactic, La Tinta, San Pedro Carch, Chisec, Cubulco, Purulh y Salam, con el objetivo de brindar acompaamiento en el llenado de formularios para la acreditacin de capital semilla acumulado por cuatro aos. Estas acciones apoyan el cierre de ciclo en el programa, con lo que se da espacio a que otras familias puedan realizar gestin para nuevas solicitudes....
El Representante Legal y el Tesorero de la Asociacin de Desarrollo Integral Awinel de la Comunidad La Chinita, El Estor, el pasado 27 de abril, con asesora y acompaamiento de los tncios del programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS-, iniciaron en la oficina de la Contralora General de Cuentas ubicada en el departamento de Izabal, la gestin para autorizacin y habilitacin de los libros de Registros Contables y Rendicin de Cuentas de la Asociacin, proceso que contribuye a cumplir con las normas fiscales y manejo adecuado del Capital de Trabao otorgado por el Fondo de Tierras....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn y de la Agencia de Tierras ubicada en Poptn, el domingo 14 de mayo de 2017, socializaron informacin sobre la Regularizacin de procesos de adjudicacin de tierras del Estado a 20 familias del Casero Poite Centro, San Luis, explicndoles sobre la medicin de lotes para vivienda previo a conformar expedientes para ingresar la solicitud de adjudicacin de la tierra que posesionan y finalmente contar con certeza jurdica.
...
El Fondo de Tierras a travs de su Gerente General Ing. Axel Lpez, personal de la Coordinacin Tcnica y de la Coordinacin de Polticas y Estrategias, presentaron el pasado martes 9 de mayo la Poltica de Acceso a la Tierra va Crditos Subsidiados, su objetivo, requisitos, otorgamiento de subsidios, proceso de acceso a la tierra y compromisos asumidos, a integrantes de la Articulacin Nacional de Mujeres Tejiendo Fuerzas para el Buen Vivir, quienes plantearon el inters de algunos grupos de mujeres organizadas en los departamentos de Alta Verapaz, Solol, Suchitepquez y San Marcos, para acceso a la tierra. Se acord realizar reuniones informativas a lideresas para que conozcan del proceso de acceso a la tierra y de la construccin de comunidades agrarias.
...
El pasado 28 de abril, beneficiarios de la Comunidad Agraria Santa Mnica, Santa Mara Cahabn, Alta Verapaz, compraron 12,000 alevines de tilapia para iniciar el proceso de produccin para su posterior comercializacin, como parte del proyecto de peces implementado por 57 familias. El objetivo de estos proyectos es la diversificacin de la produccin, mejora de la seguridad alimentaria y mejora de la calidad de vida con ingresos econmicos a mediano plazo.
...
Personal del Fondo de Tierras, con el fin de agilizar los trmites iniciados por familias del municipio de Morales, Izabal, socializ el 21 de abril con representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- de 5 comunidades, los nuevos procesos establecidos dentro del Programa de Regularizacin y Adjudicacin de tierras del Estado para la obtencin de la Certeza Jurdica de la tierra que las y los campesinos posesionan.
...
El Fondo de Tierras tiene como misin facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas en situacin de pobreza, que contribuya al desarrollo rural integral y sostenible de comunidades agrarias, por lo que el 4 y 5 de mayo, personal de la Oficina Regional de Quetzaltenango, entreg Escritura Pblica a 121 familias.
El jueves 4 de mayo la actividad se desarroll en San Juan Bautista, Mazatenango, beneficiando a las familias provenientes de los municipios: Nueva Concepcin, Tiquisate, Escuintla; San Juan Bautista y Ro Bravo, Suchitepquez, y el viernes 5 de mayo la entrega fue en Chiquirines, La Blanca; con familias de Retalhuleu, La Blanca y Ocs, San Marcos.
...
Familias beneficiarias de la Asociacin de Desarrollo Integral de El Cipresaln, Las Mercedes, Patzn, Chimaltenango, el 26 de abril recibieron al personal del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS,realizando un recorrido por el terreno en donde se har la inversin para la siembra de 3.22 hectreas de arveja china, proyecto productivo que se realizar con capital de trabajo, beneficiando directamente a 18 familias.
...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, La Libertad, junto al personal tcnico del Programa de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, visitaron el 28 de abril la sede de la Empresa de Alimentos Nutri-Naturales, del grupo de mujeres de Aldea Ixl, del municipio de Flores, quienes les mostraron el proceso agroindustrial de aprovechamiento de la semilla del rbol de Ramn (Brosimun alicastrum), sus componentes nutritivos y las diferentes formas de preparar y presentar ste alimento altamente nutritivo.
El intercambio de conocimientos apoya la implementacin de acciones enfocadas al desarrollo de los cuatro pilares de la seguridad alimentaria y nutricional con enfoque de gnero, adems seala la importancia del manejo sostenible de bienes y servicios naturales dada la diversidad de rboles forestales y frutales nativos en las comunidades...
Representantes de familias de las comunidades de La Trementina y Cerro Grande del municipio de Zacapa, se reunieron el martes 11 de abril con personal del Fondo de Tierras FONTIERRAS y la Secretara de Asuntos Agrarios SAA, para firmar acuerdos y continuar con los procesos de regularizacin iniciados en al ao 2008. Para FONTIERRAS es importante cumplir con la misin institucional de facilitar el acceso a la tierra y la regularizacin de tierras del Estado a familias campesinas e indgenas y con ello contribuir al desarrollo rural integral y sostenible.
...
El Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, da asistencia tcnica para el cultivo de Aguacate a los miembros productores de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinka, El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa; en seguimiento al plan productivo del cultivo de aguacate, especficamente en la actividad de fertilizacin, recomendando la aplicacin de una formula qumica especfica (Fertiaguacate 1 y 2) y su dosis respectiva, a la plantacin cuya extensin es de 10 hectreas de cultivo establecido de la variedad Booth 8. La adquisicin del fertilizante se realiz gracias a la dotacin de capital de trabajo asignado por FONTIERRAS.
...
El Coordinador de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, particip el da 27 de abril de 2017, en la Reunin del Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- del municipio de San Luis, donde socializ informacin general del proceso administrativo de expedientes de adjudicacin de tierras del Estado, el avance de cada uno de los expedientes de comunidades de ese municipio y los procesos que se ven afectados en el avance administrativo de adjudicacin y escrituracin de las propiedades en beneficios de familias, por inmovilizaciones de inmuebles propiedad del Estado. FONTIERRAS trabaja en la bsqueda del beneficio a familias indgenas y campesinas que no cuentan con certeza jurdica de la tierra que poseen....
El pasado 18 de abril, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal particip en el taller Socializacin de la Poltica de Asentamientos Humanos dentro de reas Protegidas, realizada por el Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP. Durante la actividad se resalt la importancia de la coordinacin interinstitucional para el abordaje de los temas de Seguridad y Certeza Jurdica para estas reas del pas.
...
Los das 6, 7 y 21 de abril, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, buscando potencializar acciones en el proceso de cultivo de la tierra, particip en talleres sobre el uso y manejo de agroqumicos, organizados por SYNGENTA, empresa cuya finalidad es la innovacin y apoyo a agricultores en el tema de superacin de retos globales que actualmente enfrenta la agricultura. FONTIERRAS trabaja activamente en la innovacin tcnica.
...
La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Las Gaviotas, del municipio de Melchor de Mencos y la Fundacin Naturaleza para la Vida NPV, firmaron el pasado viernes 21 de abril, el Convenio de Donacin de Q.231,300.00 para la adquisicin y siembra de 20 mil plantas de Xate Cola de Pescado y el manejo de 50 colmenas para la produccin de miel.
En el acto de firma estuvieron presentes tcnicos del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn.
Con la donacin, las y los beneficiarios podrn mejorar los ingresos en su economa familiar por la comercializacin de Xate Cola de Pescado y productos apcolas.
...
Personal del Programa Especial de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realiza durante los meses de marzo y abril, el proceso de atencin a grupos que ingresan al nuevo Modelo del Programa Especial de Arrendamiento, con el que FONTIERRAS busca beneficiar a ms familias campesinas guatemaltecas durante cuatro aos, con un subsidio anual de Q. 475.00.
...
Personal del rea de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de las distintas Regionales del Fondo de Tierras, participaron en la Capacitacin e Intercambio de Experiencias sobre el Cultivo de Hule Natural, realizado el 22 y 23 de marzo del 2017 en el municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, el cual tuvo como objetivo el fortalecimiento de las capacidades tcnicas en el manejo, explotacin y comercializacin del cultivo de hule natural, por medio de la capacitacin e intercambio de experiencias.
El evento estuvo a cargo del Experto del cultivo de Hule Natural del Fondo de Tierras Ing. Roberto Guiarte quien capacit al personal tcnico dando charlas sobre el cultivo de hule, abarcando temas desde su historia, establecimiento, mantenimiento, explotacin, control de enfermedades, controles de produccin y comercializacin. Al concluir con las charlas se realiz una gira de campo visitando plantaciones en establecimiento, en la Comunidad San Ricardo y San Ramn, plantaciones en produccin y a una planta procesadora de hules slidos....
Personal del programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, el viernes 3 de marzo realiz junto a un voluntario de la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn JICA, un taller sobre Cultura Japonesa y la importancia de vivir dentro de una cultura de paz, dirigido a mujeres de la Comunidad Indgena Santa Rosa Balandra, El Estor. Durante el desarrollo del taller, las beneficiaras se mostraron interesadas por lo expuesto y animadas a trabajar en pro del desarrollo en su comunidad....
Personal Tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se reuni el mircoles 22 de marzo, con 10 familias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. San Pedro, Oratorio, Santa Rosa, con la finalidad de concientizar sobre el cuidado y la conservacin del recurso agua, la importancia de la siembra de rboles, la administracin correcta de los recursos naturales, la debida conservacin y mantenimiento de los nacimientos de agua, la limpieza en los tanques de captacin, etc.; todo ello en el marco de la conmemoracin del Da Mundial del Agua....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, recibi el pasado martes 28 de marzo a representantes de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentacin FAO a quienes se les brind informacin sobre los programas institucionales tales como: Acceso a la Tierra, Regularizacin y Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS. En el desarrollo de la presentacin se compartieron los antecedentes de FONTIERRAS, sus ejes estratgicos, visin, misin y principios. La actividad se desarroll con presencia de instituciones del sector agrario quienes realizaron una breve exposicin de su trabajo.
...
El Fondo de Tierras gestiona la coordinacin de trabajo interinstitucional para apoyar el desarrollo y transformacin de la calidad de vida de la poblacin beneficiaria con base en leyes y reglamentos que dicta su mandato, por ello, del 27 al 31 de marzo, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional de FONTIERRAS Quetzaltenango en coordinacin con SYNGENTA Guatemala, impartieron capacitaciones sobre Manejo seguro de plaguicidas y Buen uso y mantenimiento del equipo de aspersin.
En total se capacit a 160 personas de las Comunidades Agrarias: El Baluarte, Canad Venezuela y La Plata, Blanca Flor, Santa Anita La Unin, Bonanza, Colonia Desplazados de Ixil, Nuevo Bracitos y San Marcos Niza, ubicadas en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepquez. FONTIERRAS apoya la proteccin de la salud, el ambiente y la economa de los y las beneficiarias....
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, ha brindado apoyo tcnico desde el ao 2015 a familias de la Comunidad Indgena Santa Rosa Balandra, El Estor, quienes a travs de los gestores formados iniciaron los trmites ante la Municipalidad de dicho municipio para un proyecto de agua potable, el cual fue aprobado.
El pasado 4 de marzo se inaugur dicho proyecto que beneficia a 42 familias quienes ahora cuentan con agua para el consumo diario en el hogar.
...
Con el objetivo de confirmar acuerdos sobre la ubicacin de reas destinadas para proyectos productivos: 30 hectreas para el cultivo de maz y ajonjol, 20 hectreas para ganado de engorde, 1.5 hectreas para cultivo de sanda, y el proyecto de gallinas ponedoras para la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias, el pasado 27 de marzo personal de Desarrollo Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, acompaaron en el desarrollo de la Asamblea Extraordinaria a propietarios de la Finca Bonanza, ubicada en San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, quienes son miembros de la Asociacin de Agricultores Bonanza.
Durante la reunin, se definieron las comisiones encargadas de cada subproyecto y responsables de las unidades de compra para el sistema Guatecompras, informando sobre la importancia del manejo de este sistema y capacitndolos en la forma de trabajar los reportes correspondientes de acuerdo al plan de inversin aprobado.
...
Con el objetivo de compartir conocimientos sobre los aspectos legales y tcnicos en materia de incendios forestales, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realiz del 20 al 22 de marzo capacitaciones sobre Incendios Forestales y Quemas Controladas con el apoyo del Instituto Nacional de Bosques -INAB- del Sistema Nacional de Prevencin y Control de Incendios Forestales -SIPECIF- , dirigida a gestores y miembros de las comisiones forestales de las Comunidades Cuchil, Pantoc, Tucur; San Valetn, Sechaj, Las Margaritas Semococh y Los Limones, Senah, todas del departamento de Alta Verapaz y Sachox, Purulh, Baja Verapaz.
En la actividad se proporcion informacin sobre: horarios recomendados para realizar las rozas o quemas agrcolas, el punto de inicio y de avance del fuego, la herramienta especfica utilizada por la brigada de bomberos forestales y la que se puede utilizar en las comunidades, as como los aspectos de seguridad durante la actividad....
Personal tcnico de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, asesora proyectos productivos en Finca Bonanza, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu.
El pasado 21 de marzo se acredit el primer y nico desembolso de capital de trabajo en favor de la Asociacin de Agricultores Bonanza, por un monto de Q. 779,603.87, lo que servir para la ejecucin de proyectos productivos de ganado de engorde, gallinas ponedoras, cultivo de maz, ajonjol y sanda. En total se beneficiarn 30 familias, integradas por 57 hombres y 53 mujeres....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, junto con el personal de la Agencia de Tierras ubicada en Salam, el pasado 15 de marzo entregaron Escritura Pblica a 19 familias de San Jernimo, documento que brinda a los beneficiarios y beneficiarias Certeza Jurdica de la tierra que poseen.
En el desarrollo de la actividad se cont con representantes del Registro de Informacin Catastral -RIC- y de Gobernacin Departamental, actores importantes en los esfuerzos interinstitucionales en beneficio de familias campesinas.
...
Personal del Fondo de Tierras de la Oficina Regional de Quetzaltenango se reuni con alcaldes municipales de Santa Cruz Mulu, Champerico y El Palmar, tambin con posesiona- rios de las lotificaciones La Lolita, Santa Cruz Mulu y El Rosario, Champerico ambas del departamento de Retalhuleu y El Palmar, Quetzaltenango con el objetivo de socializar informacin de los programas de Regularizacin y Adjudicacin de tierras, ya que a partir del mes de marzo las familias de las lotificaciones antes mencionadas, sern atendidas en la Agencia de Tierras de Mazatenango con el fin de reducir gastos y tiempo en traslado a la Agencia de Tierras ubicada en La Mquina.
...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinka, realizaron durante el ao 2015, la siembra de 1,720 platas de aguacate de la variedad Booth 8 en 10 hectreas de terreno, como parte del subproyecto productivo aprobado con subsidio de capital de trabajo, con la asesora tcnica del Fondo de Tierras, a travs de la asistencia tcnica brindada por el personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-.
Actualmente la plantacin se encuentra en floracin, por lo que se espera que para el mes de junio de 2017 se realice el primer ensayo de fruto. Con este proyecto se busca generar ingresos econmicos para los beneficiarios y crear fuentes de trabajo....
El pasado 21 de febrero, personal del Programa de Arrendamiento de Tierras de Oficinas Centrales del Fondo de Tierras realiz una capacitacin dirigida al equipo del Programa de Arrendamiento de la Oficina Regional de Izabal, socializando los procedimientos administrativos para el manejo de capital semilla de crditos otorgados, gestin de crditos para refinanciamiento, distribucin de nuevos crditos y la gestin de cobros.
La proyeccin en esta Oficina Regional es beneficiar a 1,028 campesinos con capital semilla y proporcionar 473 crditos de refinanciamiento y 1,127 crditos nuevos.
...
El pasado mircoles 1 de marzo, los miembros de la Asociacin de Agricultores Bonanza, beneficiarios de la finca Bonanza, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, seleccionaron juntamente con el personal del Fondo de Tierras, a las personas individuales que les brindarn los servicios de Asistencia Tcnica, este proceso realizado se basa en el Artculo 34 de la Ley del Fondo de Tierras (Evaluacin y pago de la asistencia tcnica) y el Artculo 42 de su Reglamento (Subsidio para asistencia tcnica), donde se establecen las directrices para el proceso de seleccin del personal....
Personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, present el pasado mes de febrero, el Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS a integrantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Maya Chembal, Aldea Chemal, Todos Santos Cuchumatn, Huehuetenango.
Con el objetivo de dar inicio a la capacitacin de grupos focales para el levantamiento del Diagnstico Rural Participativo y el Plan de Desarrollo Integral Comunitario, los presentes manifestaron en la celebracin de su Asamblea, la disposicin unnime para participar en el programa y propusieron la eleccin de su equipo gestor para la realizacin organizacional del trabajo; el resultado fue un equipo integrado por 3 hombres y 2 mujeres.
Estamos SEMBRANDO FUTURO!...
Miembros de la Asociacin Agrcola Pecuaria Cuchil, beneficiarios de la Finca Cuchil, Tucur, Alta Verapaz, tienen como resultado de su proyecto productivo implementado con capital de trabajo y la Asistencia Tcnica del Fondo de Tierras, caf producido en pergamino, tostado y molido para su venta al consumidor final.
El pasado 15 y 16 de febrero se present el producto empacado y con una breve explicacin de la siembra, cosecha, secado y proceso final, los miembros de la Asociacin mostraron su felicidad por el logro, lo que servir para fomentar el desarrollo de la economa campesina y desarrollo comunitario....
El pasado martes 28 de febrero de 2017, el Ing. Axel Lpez, Gerente General del Fondo de Tierras, junto al personal de la Oficina Regional de Chimaltenango, realiz en aldea El Conacaste, Sanarate, El Progreso, la entrega de 20 Escrituras Pblicas a familias campesinas.
La certeza jurdica de la tierra que ahora posesionan, muestra el compromiso de FONTIERRAS, por facilitar el acceso y la regularizacin de tierras del Estado, con base en la misin institucional.
Estamos SEMBRANDO FUTURO!...
Integrantes de la Comunidad Sarocja, Cobn, Alta Verapaz, recibieron el pasado jueves 2 de febrero, Resoluciones de Desmembracin y Adjudicacin de Tierra por parte del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, Cobn.
Los 37 beneficiarios esperan pronto recibir la Certeza Jurdica mediante sus escrituras traslativas de dominio con las que se convertirn en legtimos propietarios de sus tierras.
...
Personal de la Agencia de Tierras ubicada en El Estor, Izabal, realizaron el lunes 6 de febrero, visita a la Comunidad Indgena Semanzana para hacer entrega de la Notificacin de Resolucin de Adjudicacin, como parte del seguimiento al trmite que los comunitarios han iniciado.
Las 105 familias conocieron el valor de tierra y las formas de pago para obtener la escritura que les acreditar como propietarios.
Estamos SEMBRANDO FUTURO!...
El viernes 10 de febrero, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realiz con 79 beneficiarios, representantes y organizaciones acompaantes de Quich, Chiche y Chinique, la socializacin sobre los procedimientos que establece el Programa Especial de Arrendamiento de Tierras. Adems, se trat el tema de la gestin de crditos de refinanciamiento 2017, capital semilla y recuperacin de cartera. FONTIERRAS busca el desarrollo integral de comunidades y trabaja para cumplir su visin:
Comunidades Agrarias Sostenibles, viven con dignidad!...
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Bolivia, San Felipe, Retalhuleu, demandan el acceso a finca Las Maras, Barberena, Santa Rosa; es por ello que personal tcnico de Acceso a la Tierra de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, visit la finca el pasado 27 de enero, para verificar la efectividad del suelo, acceso, clima, rea forestal, colindancias, precipitacin pluvial, relieve, elevacin, capacidad de uso y carga de la tierra, entre otros aspectos; FONTIERRAS busca conocer y analizar la posible compra de 361 hectreas, que beneficiara a 93 familias....
En el mes de agosto del ao 2016, integrantes de la Asociacin Campesina para el Desarrollo Integral ASCADICASAM, del Casero Santa Mnica, Cahabn, Alta Verapaz, consensuaron en Asamblea General, el proyecto de crianza de peces Tilapia y para el mes de diciembre de ese ao se cosecharon 1,238 libras para comercializacin, de donde obtuvieron Q.18,570.00.
Los comunitarios han apoyado el crecimiento de los peces, a travs de la plantacin de Chaya -una planta rica en protena que sirve de suplemento alimenticio-, alternado con concentrado. El resultado positivo de este proyecto ha motivado la ampliacin del rea para crianza y la adquisicin de 5,000 alevines, con una proyeccin de cosecha para el mes de abril del ao 2017.
...
En octubre del 2016, el Coordinador Regional de la Oficina del Fondo de Tierras de Quetzaltenango, junto al personal de la Agencia Municipal de Tierras de Coatepeque, socializaron sobre el programa de Adjudicacin de Tierras del Estado, a al menos 190 posesionarios del Sector Barillas, La Blanca, San Marcos....
En octubre del 2016, el Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, realiz supervisin de proyectos productivos en la finca San Juan 1, Chuquel, Patzn....
En octubre del 2016, el Personal Tcnico de Desarrollo de la Oficina del Fondo de Tierras Izabal, apoy a familias de las comunidades Indgenas de Santa Rosa Balandra, Chapn Arriba, El Mirador, Buena Vista I y II, del Municipio del Estor, en el proceso de siembra de 50 parcelas de yuca....
En septiembre del 2016, la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango notific al representante legal de la Asociacin Civil Lucrativa Cerro Pojom, la resolucin por la cual se les adjudica el terreno denominado Montaas Azules, Aldea Buena Vista Jolomtaj, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Donde se benefici a 35 familias....
En la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se tiene como meta beneficiar 19,200 familias campesinas; se trabaja en la implementacin de proyectos productivos con acompaamiento tcnico....
En octubre del 2016, la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, particip en la entrega de Escrituras a 12 familias de la Finca Ro Chicoy, Cobn, Alta Verapaz....
El miembro director del Consejo Directivo Seor Gilberto Atz, junto al personal de FONTIERRAS, recibieron en octubre del 2016 a comunitarios de la Finca La Concepcin, Cuilapa, Santa Rosa, para tratar aspectos referentes al proceso de Caracterizacin Socioeconmica....
Durante los meses de septiembre y octubre del 2016, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn realiz estudios de campo a fundos solicitados por familias de las comunidades: El Zapote, Flores; San Antonio Yaltut, Melchor de Mencos y Nueva Jerusaln, Sayaxch....
Durante el mes de octubre del 2016, 27 familias beneficiarias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. El Retiro, Pochuta, Chimaltenango dieron inicio a la siembra de 6 hectreas de la segunda etapa de maz Criolla y Dekalb. ...
A partir del pasado mes de octubre, 10 familias de la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, beneficiarias de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Integral Xinca, cuentan con energa por medio de paneles solares, como resultado de la gestin realizada por gestores de la comunidad ante una empresa privada que brinda esos servicios. Las familias comunitarias fueron beneficiadas con 3 focos y un toma corriente como cargador para aparatos de cada hogar, siendo el costo del servicio de Q.110 quetzales al mes por familia....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango acompa al personal del Programa de Arrendamiento de Tierras de Oficinas Centrales en la reunin del pasado 4 de noviembre, con 500 campesinos de comunidades de San Martn Jilotepeque, a quienes se les propuso unificar el capital semilla que reciben individualmente, esto sera posible a travs de la Cooperativa para impulsar el trabajo en equipo y lograr mayores ganancias por medio de la venta directa de los campesinos....
Durante el mes de octubre se llevaron a cabo capacitaciones en la comunidad Adelita con un grupo de 40 mujeres, en donde se desarrollaron los temas de "Seguridad Alimentaria" e "Importancia de la Salud de la Mujer", esto como parte de las actividades de Fortalecimiento Organizacional del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias -DCAS- de la Oficina Regional de Izabal....
Personal tcnico de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, se reuni con miembros de la Empresa Campesina Asociativa El Milagro de Dios, Finca Universidad, ubicada en Santa Cruz Barillas Huehuetenango, en donde se ejecutarn proyectos de 10 hectreas de cultivo de cacao y 20 hectreas de cardamomo, para lo cual, 16 familias conformadas por 49 hombres y 38 mujeres recibieron el primer desembolso de capital de trabajo a travs de la E.C.A....
Durante el pasado mes de junio, 12 familias campesinas de la Asociacin Pro adquisicin de Tierra El Esfuerzo, Guazacapn, Santa Rosa, iniciaron el cultivo de 6 manzanas de "Chicle cuerudo", por lo que para el mes de octubre iniciaron el corte o cosecha de la fruta. Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango ha brindado asesora tcnica en beneficio de un mejor cultivo y obtencin de producto de calidad para su venta en el mercado local, con lo que se podrn obtener ingresos monetarios para el beneficio de las familias....
La Coordinacin de Asesora en Formas de Organizacin -CAFO-, se reuni el pasado 20 de septiembre con 89 familias posesionaras del Baldo Canih, ubicado en Cobn, Alta Verapz, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre las distintas formas de organizacin con personalidad jurdica establecidas y contenidas en la Legislacin Guatemalteca, a travs de las cuales pueden tener acceso a la tierra Va Adjudicacin a cargo de la Direccin de Regularizacin y Jurdica del Fondo de Tierras....
El da viernes 28 de octubre de 2016, el Fondo de Tierras realiz la entrega de la Escritura Pblica de Finca Adelita, que beneficia a 68 familias. El Consejo Directivo de la institucin aprob el crdito altamente subsidiado para beneficiar a la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. La Morenita, para la compra de la Finca Adelita ubicada en Livingston, Izabal....
El Fondo de Tierras a travs del Consejo Directivo aprob el crdito altamente subsidiado para beneficiar a la Asociacin Indgena Campesina de Cooperacin Pantoc -AICOPA-, integrada por 46 familias para la compra de la finca Pantoc, ubicada en Tucur, Alta Verapaz. Esta Asociacin se conform el 10 de agosto del ao 2015 integrando a 46 familias (224 personas), de las cuales 105 hombres y 119 mujeres, pertenecientes al pueblo Maya-Qeqchi y Maya-Poqomchi....
En marco del manejo sostenible de los bienes y servicios naturales en las comunidades agrarias, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, Petn, apoya en el raleo de plantaciones forestales que constituye un manejo sostenible para incrementar sus condiciones de desarrollo; adems se asesora en el proceso de comercializacin de diferentes productos, lo que beneficia a 90 familias en las Comunidades Agrarias: Los Limones, Dolores y Nuevo Horizonte, Santa Ana....
En el ao 2015, la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa -E.C.A.- El Milagro de Dios realiz la solicitud de crdito ante el Fondo de Tierras para la compra de la Finca La Universidad, de acuerdo a los formatos del rea Socioeconmica de la institucin, por lo que el pasado 29 de septiembre, el Coordinador de Operaciones del Fondo de Tierras, Ing. Henry Meda, junto al personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realizaron una entrega de Escritura Pblica de Finca La Universidad, a 16 familias que conforman la E.C.A. El Milagro de Dios, aldea El Buen Samaritano, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango....
Campesinos beneficiarios de la Empresa Campesina Asociativa -E.C.A.- San Pedro, de la Comunidad Agraria El Potrerillo, Oratorio, Santa Rosa, trabajan en la cosecha de 1 manzana de pepitoria, con el primer desembolso de Q.235,739.69 del capital de trabajo asignado por el Fondo de Tierras, que adems les apoy para la cosecha de limn y maz....
El Fondo de Tierras apoya a los grupos organizados de solicitantes de crdito para compra de tierras al realizar sus gestiones, facilitando todos los procesos que tiendan a simplificar las etapas y agilizar los tiempos para que la atencin al campesino sea de calidad, por lo que el pasado 19 de septiembre, personal de la Coordinacin Tcnica de Acceso a la Tierra, de la Direccin Tcnica del Fondo de Tierras, se reunieron con miembros de la Junta Directiva de la Asociacin Indgena de Cooperacin Pantoc y el propietario de la Finca Pantoc, Tucur, Alta Verapaz, con el objetivo de consignar las firmas en las escrituras para finalizar proceso de compra-venta de la finca. La escritura se traslad a Banrural para firma y se llevar al Registro General de la Propiedad para la inscripcin a nombre de la Asociacin Indgena de Cooperacin Pantoc -ALCOPA-....
En el marco del Acuerdo Gubernativo No.55-2016, que tiene por objeto: facilitar a las entidades pblicas los lineamientos para mejorar la evaluacin, administracin y gestin de los programas y proyectos que incluyan subsidios y subvenciones del Estado, personal del Programa de Arrendamiento de Tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, socializ y apoy la firma de cartas de Declaracin Jurada de Inversin de recursos del Programa.
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, en la semana comprendida del 9 al 12 de agosto, recibi expedientes de Regularizacin pendientes de ingreso y los complet con el apoyo del personal de la Municipalidad de Panzs y el Registro Nacional de las personas -RENAP-, fruto de las gestiones realizadas durante la primera semana de agosto ante autoridades municipales de Aldea Telemn, quienes tambin apoyaron con grabacin de spots en idioma qeqchi y espaol para socializacin de la informacin. Al finalizar el proceso se atendieron a 400 personas....
En el marco de la Carta de Entendimiento entre la organizacin Defensores de la Naturaleza y el Fondo de Tierras, el pasado 7 de julio se realiz entrega de 7,000 plantas de rboles de especies forestales como Cedro, Snata Mara, Hormigo y Caoba, con el objetivo de contribuir a la reforestacin de 6.30 hectreas de bosque en la Comunidad Indgena Santa Rosa Balandra....
Personal tcnico en sistema de riegos y en desarrollo agropecuario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, desde el pasado mes de abril, en la Comunidad San Lucas Miramar, Yepocapa, han brindado asesora a 44 familias en temas de gestin, diseo de texto de proyecto, clculos hidrulicos y otros....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, atendi el 6 de mayo a 81 familias beneficiarias de los municipios de Los Amates, Livingson y Morales, quienes se encuentran dentro del proceso para obtener Certeza Jurdica de la tierra que posesionan....
El Fondo de Tierras participa de manera proactiva en el establecimiento y efectividad de proyectos productivos ligados al desarrollo del ncleo familiar y desarrollo rural integral, por ello, personal de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS y el personal tcnico de Desarrollo Agropecuario de la Oficina Regional de FONTIERRAS Chimaltenango, realizaron el 22 de junio, la supervisin de llenado de ahoyados con la aplicacin de materia orgnica....
El pasado 23 de junio, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango atendi a campesinos posesionarios de la Finca El Nigara, Oratorio, Santa Rosa, a quienes se les brind informacin sobre los terrenos que ocupan....
El jueves 16 de junio del presente ao productores de caf, miembros de la Cooperativa Integral de Comercializacin "F Empresarial Agraria ", Responsabilidad Limitada -COFEAG R.L.- presentaron al Gerente General y personal del Fondo de Tierras, los logros del proceso de innovacin organizacional para reactivar el sistema de produccin y comercializacin de caf de los beneficiarios de cinco Comunidades Agrarias: "San Lucas Miramar", " El Xab", "Santa Mara Sibaj", "Los Brillantes", y "La Chusita" todas del municipio de Yepocapa.
El pasado 3 de junio de 2016, el Fondo de Tierras a travs del Sub Gerente Interino, Ing. Csar Martnez, se reuni con la Corporacin Municipal del Municipio de Melchor de Mencos, Petn donde acordaron la suscripcin de una carta de entendimiento para la cooperacin y coordinacin interinstitucional....
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, desarroll el plan de abordaje para seguimiento a los trmites de adjudicacin iniciados por campesinos del departamento de Izabal....
El Fondo de Tierras de Quetzaltenango realiza entrega de Escritura Pblica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble, beneficiando a 115 familias originarias de los departamentos de Escuintla, Suchitepquez, San Marcos y Quetzaltenango.
Esta entrega es el resultado final del trmite que los posesionarios realizaron para legalizar los terrenos que pertenecan a sus familias desde hace varios aos, pero sin documentos que certificaran la propiedad privada. Estas tierras son en su mayora parcelas, microparcelas, fajas y lotes de vocacin agrcola otorgadas por el Estado a travs de FONTIERRAS, para atender la necesidad de los campesinos dedicados a la agric...
La Finca Nacional fue inscrita en el Registro General de la Propiedad el 07 de noviembre de 1983, con el nmero 24,471 Folio: 181 Libro:103, ubicada en jurisdiccin municipal de Cobn, Alta Verapaz, con un rea de 44 hectreas (Has).
El 15 de febrero de 1984 se realizaron desmembraciones de la Finca que pasaron a formar nuevas fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad.
Personal de la Unidad de Atencin a Casos Especiales -UACE- del Fondo de Tierras, el pasado 01 de junio visit las fincas San Antonio Panimaquin, propiedad de la Asociacin de Agricultores Mayas Tzolojya -ASAMAT- y, finca Chicap, propiedad del Comit Pro Tierras Santo Toms del Municipio de San Lucas Tolimn, ambas ubicadas en Patzn, Chimaltenango, con el objetivo de verificar la si- tuacin fsica de la infraestructura productiva, acceso, vi- viendas, cultivos existentes y las condiciones edficas, hdricas y bosques.
Las fincas fueron abandonadas por beneficiarios originales que actualmente se encuentran en la ejecucin de crdito por la va de ...
Personal de la Oficina Central del Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, se reunieron el 7 de junio para presentar ante la Unidad de Gnero del -MARN-, el trabajo que realiza -FONTIERRAS- enfocado a la atencin de Comunidades Agrarias y transversalidad de enfoque de gnero, pueblos indgenas y medio ambiente.
Personal del -MARN- present el Proyecto Reduccin de Emisiones por Deforestacin y Degradacin (REDD+) con el fin de generar acercamiento institucional e incorporar la iniciativa a travs de las Comunidades Agrarias Sostenibles.
...El pasado mircoles 1 de junio, personal del rea Tcnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, socializ el contenido del acta para avalar proyectos productivos para la siembra de: ajonjol, maicillo, crianza de ganado, produccin de lcteos, plantacin de matilisguate y palo blanco en el total de extensin de la finca: 602.76 hectreas excluyendo el rea de reserva natural. Los representantes de 39 familias de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- Cataratas El Niagara, finca El Niagara, Oratorio, Santa Rosa, firmaron el acta. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
...Hasta el momento el Parcelamiento Agrario Chajbeln no cuenta con infraestructura educativa, temporalmente los nios reciben clases dentro de la casa patronal, tambin dentro de la instalacin del saln comunal, viendo la necesidad de instalacin de infraestructura educativa se asign al nivel pre primario la oficina de la E.C.A.
...En la actualidad se cuenta con un vivero de 18000 plantas de hule en la cual se tienen un buen desarrollo ya para realizar la siembra a campo definitivo durante el mes de junio, el vivero de hule se estableci el 9 de septiembre del ao 2015, y por el momento ya se tienen plantas muy bien desarrolladas con 2 coronas con altura de 55 cms.
Con la coordinacin de los gestores se complet la construccin del centro de convergencia temporal de la Comunidad Agraria El Recuerdo San Pascual, utilizando material existente en la comunidad.
...Se logr la entrega del ltimo desembolso de subsidio de alimento cada familia en la Comunidad Agraria de El Recuerdo San Pascual, Sactel, Alta Verapaz. Dichas familias fueron beneficiadas con la cantidad de Q.15,774.87 para hacer un total de Q.1,735,235.70, de la cual fue entregado en total la cantidad de
Q.1,482,837.81.
En la Comunidad Agraria El Recuerdo San Pascual se compraron 91 chivos, adicionalmente se construyeron nuevos potreros con un nuevo diseo gracias al apoyo del especialista en ganado y se ha reconstruido la manga para el manejo de animales.
...En la Comunidad Agraria El Recuerdo San Pascual se realiz la siembra de 31.65h de maz, distribuidos en 8 cuerdas por familia, obteniendo una produccin entre 15 a 20 qq por familia, para el ao 2016 se tiene planificado la siembra de 31.65h.
Hasta la fecha se ha establecido 31.65 has de cultivo de cardamomo, la planta se sembr en forma de rizomas, obtenindola de las plantaciones ya establecidas en el rea de la finca El Recuerdo San Pascual, Sactel, Alta Verapaz.
...Personal de la Oficina Central del Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, se reunieron el 7 de junio para presentar ante la Unidad de Gnero del -MARN-, el trabajo que realiza -FONTIERRAS- enfocado a la atencin de Comunidades Agrarias y transversalidad de enfoque de gnero, pueblos indgenas y medio ambiente. Personal del -MARN- present el Proyecto Reduccin de Emisiones por Deforestacin y Degradacin (REDD+) con el fin de generar acercamiento institucional e incorporar la iniciativa a travs de las Comunidades Agrarias Sostenibles.
El pasado mircoles 1 de junio, personal del rea Tcnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, socializ el contenido del acta para avalar proyectos productivos para la siembra de: ajonjol, maicillo, crianza de ganado, produccin de lcteos, plantacin de matilisguate y palo blanco en el total de extensin de la finca: 602.76 hectreas, excluyendo el rea de reserva natural. Los representantes de 39 familias de la Empresa Campesina Asociativa -ECA-, finca El Niagara, Oratorio, Santa Rosa, firmaron el acta. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Personal de la Unidad de Atencin a Casos Especiales -UACE- del Fondo de Tierras, el pasado 01 de junio visit las fincas San Antonio Panimaquin, propiedad de la Asociacin de Agricultores Mayas Tzolojya -ASAMAT- y, finca Chicap, propiedad del Comit Pro Tierras Santo Toms del Municipio de San Lucas Tolimn, ambas ubicadas en Patzn, Chimaltenango, con el objetivo de verificar la situacin fsica de la infraestructura productiva, acceso, viviendas, cultivos existentes y las condiciones edficas, hdricas y bosques.
Las fincas fueron abandonadas por beneficiarios originales -que actualmente se encuentran en la ejecucin de crdito por la va de apremio-, para posteriormente formar parte de activos extraordinarios de FONTIERRAS y ser entregadas a 91 fam...
El pasado 13 de abril, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, capacit en tcnicas para la elaboracin de bolsos con material reciclable a 18 mujeres de la Comunidad Agraria Nuevo Nacimiento San Gil, Livingston, buscando incorporar conocimientos en otras actividades que mejoren la economa de las familias. El esfuerzo es compartido, gracias al apoyo interinstitucional con la Secretara Presidencial de la Mujer -SEPREM- y la Defensora de la Mujer Indgena -DEMI-.
...Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se reuni el pasado 22 de abril con el alcalde municipal de Moyuta, Jutiapa y representantes de 23 familias de la Lotificacin Ro Negro o Vern, Ciudad Pedro de Alvarado, quienes solicitan el apoyo de FONTIERRAS para la verificacin registral y catastral de predios, colindancias con propiedad privada y levantamiento preliminar con GPS de los lotes que actualmente posesionan. Con estas acciones se busca brindar certeza jurdica a ms familias campesinas. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Beneficiarios de la Comunidad Agraria Empresa Campesina Asociativa -ECA- Colonia Desplazados de Ixil, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, el pasado 13 de abril recibieron informacin sobre la produccin del cultivo de maz variedad ICTA B9ACP en primer trmino, calidad, resultados obtenidos, rea a trabajar e importancia del material, por parte del tcnico de desarrollo agropecuario de la Direccin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango. Los beneficiarios implementarn el sistema de riego en un rea de 3 manzanas, para mejorar la produccin de la semilla que podr ser seleccionada y con ello apoyar a bajar costos para el siguiente ciclo de siembra.
...Personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango del 18 al 22 de abril realizaron visitas a familias campesinas posesionarias de tierras del Estado ubicadas en los sectores: Bernal Daz del Castillo, Colonia Antigua, Mirador parte Alta y Baja y Sector Aduana de Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, con el objetivo de: actualizar estudios socioeconmicos, tcnicos y verificacin registral y catastral a cada familia, verificando 150 expedientes. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
...El pasado 14 de abril, personal de Fortalecimiento Organizacional de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, entreg tiles escolares a la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- Bella Linda, Chicacao, Suchitepquez, para distribuir entre 12 mujeres que iniciaron el proceso de alfabetizacin en el mes de marzo.
El trabajo conjunto del Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y el Comit Nacional de Alfabetizacin -CONALFA- , est encaminado a reducir los ndices de analfabetismo a nivel nacional a travs de la ejecucin del pro...
Personal de Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal junto a la Coordinacin de Polticas y Estrategias, el jueves 03 de marzo impartieron capacitacin a las y los tcnicos de la Direccin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, con el objetivo de motivar la participacin de mujeres y hombres en la organizacin y toma de decisiones, as como en comisiones de trabajo y en proyectos productivos que se implementan en las comunidades.
Personal tcnico de la Direccin de Desarrollo de Comunidades Agrarias DCAS de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, el pasado 17 y 16 de abril delimitaron 68 hectreas de terreno para el establecimiento de cultivo de hule, proyecto productivo que desarrollarn 68 familias campesinas miembros de la Empresa Campesina Asociativa -ECA-
...Con el objetivo de continuar con procesos de adjudicacin de tierras del Estado y determinar la elegibilidad de los solicitantes para obtener certeza jurdica de las tierras que posesionan, durante los meses de febrero y marzo del presente ao, personal del rea tcnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango y de las Agencias de Tierra de Coatepeque y Nueva Concepcin, realizaron 237 estudios reales y fsicos, 193 estudios socioeconmicos y 195 notificaciones de Resolucin de Trmite, en lotificaciones y parcelamientos ubicados en los municipios de Tiquisate y Nueva Concepcin, Escuintla; Santa Cruz Mulu, Retalhuleu; La Blanca y El Quetzal, San Marcos. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Personal de Economas Campesinas, de la Direccin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango en conjunto con representantes de la Comunidad Agraria Multicultural Nuevo Montecristo y Comunidad Multicultural Las Victorias Tres ubicadas en Champerico, Retalhuleu, realizaron visita de campo organizada por la Plataforma Institucional para el Desarrollo y el Uso de Cultivos Biofortificados -Plataforma BIOFORT- el pasado 07 de abril, con el objetivo de dar a conocer las propiedades agronmicas de las parcelas sembradas con semilla de maz Icta.B9 en un rea de 2 manzanas, ubicadas en la lnea C-20 Parcelamiento La Mquina, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu.
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se reuni el pasado 12 de abril, con familias de la lotificacin Carlos Ramos, La Alameda, Chimaltenango, con el fin de informarles sobre la situacin actual de los expedientes y lotes que actualmente posesionan 10 familias, de acuerdo al Dictamen FT-DR-AT-SC-001-2011 de fecha 4 de enero de 2011, de la seccin de Catastro, rea Tcnica, Direccin de Regularizacin de FONTIERRAS, en el que se determin que la lotificacin fue entregada por el Instituto de Trasformacin Agraria -INTA-. Actualmente personal de FONTIERRAS trabaja para otorgarles certeza jurdica a las familias solicitantes.
...El pasado 5 de abril, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango particip en la inauguracin de 2 proyectos en la Comunidad Agraria San Antonio, Guazacapn, Santa Rosa. En la primera fase 17 familias fueron beneficiadas con Letrinas Aboneras y 3 familias ahora cuentan con el servicio de energa elctrica.
Se tiene previsto finalizar la segunda fase de los proyectos el prximo mes de mayo y beneficiar a un total de 54 familias; los avances se han logrado a travs del trabajo conjunto realizado por el personal tcnico de FONTIERRAS, Institucin Jade, Municipalidad de Guazacapn, Ministerio de Agricult...
En asamblea celebrada el pasado 5 de abril, 37 familias campesinas miembros de la Asociacin de Desarrollo Integral Nuevo Despertar AJSIA͔, de la Comunidad Agraria San Lucas Miramar, Yepocapa, Chimaltenango, reafirmaron el compromiso adquirido a travs del Punto Resolutivo No. 47-2013, emitido por el Consejo Directivo del Fondo de Tierras, de cuidar por 25 aos 113 hectreas de bosques que incluyen: fauna, flora, ros etc. La verificacin del rea se realiza anualmente con el apoyo del tcnico forestal de la Oficina Regional FONTIERRAS Chimaltenango.
En la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se atendi el viernes 1 de abril, a 6 campesinos representantes de 15 familias de El Sitio, Patzn, Chimaltenango, quienes solicitaron informacin sobre los requisitos para ser beneficiarios con acceso a la tierra para su cultivo. En la reunin se manifest el principio de equidad, que forma parte de las normas de conducta que constituyen la columna vertebral de FONTIERRAS y, que permite igual oportunidad a toda la poblacin objetivo, a ser sujetas del apoyo en las diferentes lneas de accin de los ejes estratgicos contenidos en la Agenda Estratgica, acorde a demandas y necesidades identificadas.
...El pasado 5 de Abril, 54 familias de la Asociacin Pro-adquisicin de Tierras El Esfuerzo, Guazacapn, Santa Rosa, cancelaron la deuda de la Finca San Antonio, adquirida por medio de Punto Resolutivo No. 47-2007. Los compromisos al recibir la finca fueron: cuidar por 25 aos los bienes y servicios naturales: bosques, ros, flora y fauna. 246 campesinas y campesinos han sido beneficiados con estas tierras y a la fecha tienen cancelada su deuda por lo que ahora son dueos; han expresado agradecimiento al Fondo de Tierras por el apoyo y acompaamiento en los proyectos productivos desarrollados. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Con el objetivo de erradicar la discriminacin, la desigualdad y la injusticia, el viernes 1 de abril, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango e invitados de la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, participaron en el conversatorio titulado Desarrollo sostenible con equidad de gnero, actividad desarrollada en la sede de la Oficina Regional. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
El mircoles 9 de marzo, cincuenta y cinco mujeres de la Asociacin Campesina de Desplazados de Guatemala ACODEGUA, de la Comunidad Agraria Nueva Candelaria Amapa, Cuilapa, Santa Rosa, participaron en el taller Derechos de las Mujeres y en la jornada mdica realizada por personal del Centro de Salud. Estas alianzas buscan apoyar a las beneficiarias del FONTIERRAS, en la prevencin de enfermedades adems de educar en materia de salud sexual y reproductiva.
...El Fondo de Tierras apoya el desarrollo integral de las Comunidades, por ello, el pasado 15 de marzo en la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, dio inicio el proceso de alfabetizacin con 7 beneficiarios de la Empresa Campesina Asociativa ECA Integral Xinca, quienes asistirn a clases dos horas, tres das a la semana.
En El Zunzal, la tasa de analfabetismo es del 5% gracias a la alianza interinstitucional entre el Consejo Nacional de Alfabetizacin CONALFA y el Fondo de Tierras FONTIERRAS, que apoya con tiles entregados a travs de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS.
Con el objetivo de proporcionar certeza jurdica a campesinos y campesinas a travs de los procesos de Adjudicacin y Regularizacin de Tierras, el Coordinador de la Oficina Regional de Izabal realiz reuniones los das 01 y 02 de marzo, en las Comunidades Gran Can, Bobos y Playitas, ubicadas en el municipio de Morales, socializando las actividades que est realizando el Fondo de Tierras y motivando a las y los comunitarios para que sigan participando en los trmites que ya iniciaron en FONTIERRAS.
El pasado 31 de marzo de 2016, el Fondo de Tierras -FONTIERRAS- a travs del Subge- rente Interino, Ing. Csar Martnez y el Vicario Apostlico de Petn VAP, entidad jurdica de la Iglesia Catlica, suscribieron una Carta de Entendimiento que estar vigente por cuatro aos, con el objetivo de aunar esfuerzos para otorgar certeza jurdica a familias campesinas posesionarias de tierras propiedad del Estado, susceptibles del proceso de regularizacin y adjudicacin dentro de la jurisdiccin del departamento de Petn; las partes se comprometen a: fortalecer la coordinacin interinstitucional FONTIERRAS-VAP que permita el acompaamiento a familias cam- pesinas en forma individual u organizada de escasos recursos econmicos, para garantizar la conformacin o complementacin de expedientes de regularizacin y adjudicacin de tierras; desarrollar estrategia para priorizar expedientes que procura el VAP y, adems propiciar espacios de dilogo con las entidades que intervien...
Con el objetivo de socializar los procesos y beneficios de Programa de Arrendamiento de Tierras del Fondo de Tierras, se realiz una capacitacin con 43 lderes de comunidades de La Unin, Zacapa y 22 lderes de comunidades del departamento de Chiquimula. La actividad fue realizada por el tcnico de la Oficina Regional de FONTIERRAS Izabal, los das 23 y 24 de febrero del ao en curso.
Durante el ao 2015 FONTIERRAS benefici a 1,451 familias campesinas con crditos y subsidios destinados para el arrendamiento de tierras; para el ao 2016 se tiene establecido brindar 1,500 crditos, para apoyar a las familias en el desarrollo de proyectos productivos, preferentemente de g...
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, visit el pasado 10 de marzo la finca Santa Julia, ubicada en la aldea Chicazanga, San Andrs Itzapa, Chimaltenango, en donde se recorrieron 34.46 manzanas de terreno constatando: colindancias, ubicacin geogrfica, produccin actual, fuentes de agua, rea forestal, acceso de energa elctrica, poblado cercano, etc., evaluando su posible compra, previo al dictamen que los tcnicos presenten.
...En el mes de marzo, los das 30 y 31, personal tcnico de la Coordinacin de Manejo Sostenible de Bienes y Servicios Naturales de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, capacit beneficiarios y beneficiarias de la Finca Blanca Flor, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, sobre Establecimiento de viveros forestales, con el objetivo de reproducir plntulas forestales con fines maderables (Palo Blanco y Cedro) y de seguridad alimentaria (Moringa); adems, se recopil informacin para la formulacin del plan de manejo forestal de bosque natural con fines de proteccin para gestionar incentivos forestales PINFOR y/o PROBOSQUE.
Personal tcnico de la coordinacin de Manejo Sostenible de Bienes y Servicios Naturales de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, el pasado mes de febrero capacit sobre Plantacin de Melina, a beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad San Ricardo y San Ramn Patulul, Suchitepquez, quienes desde el ao 2014 establecieron plantaciones forestales con el acompaamiento de FONTIERRAS y personal tcnico del Instituto Nacional de Bosques INAB, buscando recuperar reas de vocacin forestal y alcanzar el rea comprometida en la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Los das 17 y 18 de marzo, personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, realiz en la Finca Lagartos del municipio de Panzs, Alta Verapaz, un estudio semidetallado de Suelos y Capacidad de Uso de la Tierra -ESCUT-, el cual consiste en analizar muestras de suelos para identificar cules son los proyectos productivos adecuados para determinado terreno.
El Programa de Acceso a la Tierra realiza este proceso por la solicitud de adjudicacin de la Finca por parte del grupo Santa Cruz, formado por 30 familias originarias de la Comunidad Nueva Santa Cruz, Panzs, Alta Vera...
Personal del Programa Arrendamiento de Tierras, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, socializaron informacin sobre el refinanciamiento de crditos para el ao 2016 y gestin de cobro a las y los beneficiarios que se encuentran pendiente de cancelar sus crditos.
Hasta el mes de marzo se han visitado 233 familias -167 son beneficiarias del Programa de Arrendamiento y 66 familias beneficiarios del Programa Especial Tringulo de la Dignidad-, con el objetivo de la recuperacin de cartera; con este proceso se busca beneficiar con refinanciamiento a familias activas dentro del Programa de Arrendamiento e incentivar la produccin agrcola. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
El equipo tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la oficina regional del Fondo de Tierras, Petn, apoya al Comit mujeres en accin de la Comunidad Agraria Katadrin, La Libertad, en el desarrollo del proyecto de cultivo de chile habanero establecido en un rea de 1,600 m., desde septiembre del ao 2015.
La coordinacin institucional con tcnicos en agroindustria del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin MAGA, logr el apoyo para capacitacin de las beneficiarias en la preparacin de salsas y escabeche para ofertar en el mercado local. Al 15 de marzo, la cosecha total es de 92,168.75 unidades con una inversin de Q 7,860.00; el ingreso total de Q 36,867.50 apoya el bienestar econmico de las familias.
El Fondo de Tierras busca apoyar el desarrollo de las comunidades agrarias, por ello, el pasado 18 de febrero el Coordinador de la Regional de Izabal se reuni con el Representante del Instituto de Ciencia y Tecnologa Agrcola ICTA de esa regin, para coordinar trabajo conjunto y mejorar la produccin en las comunidades en donde interviene el programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS . Estos esfuerzos estn encaminados a establecer un convenio interinstitucional FONTIERRASICTA, para la asistencia tcnica que contribuya con los campesinos y campesinas en la optimizacin de sus cultivos y mejora de su calidad de vida.
En el marco al cumplimiento de compromisos de la Mesa Agraria de Trabajo, personal del Fondo de Tierras Petn y la Mesa Intersectorial de Tierra y Ambiente de la Zona Sur de Petn -MITA-, acompaaron del 15 al 18 de febrero, el proceso de legalizacin de tierras a las familias campesinas de las comunidades: La Pimienta, Nimlaj, Raxuj y Boca del Monte, San Luis y Dolores, Petn, con el objetivo de informar y notificar de forma individual a 264 personas, sobre el estado actual y avance de los tramites de adjudicacin de tierras del Estado que posesionan.
El Consejo Directivo del Fondo de Tierras, aprob la ampliacin de subsidio para la Cooperativa Integral de Ahorro y Crdito Unin Crucea, la Libertad, Petn, segn Punto Resolutivo 161-2015; por ello, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, socializaron el 04 de marzo del 2016, la Poltica de Emergencia para la Reactivacin Productiva, renegociacin de Crditos y Reestructura de la Cartera; el resultado: 55 familias beneficiarias conformaron expediente de solicitud para adherirse en el marco de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra
Para el presente ao, se tiene contemplado en la ejecucin del Plan Operativo Anual -POA- del personal de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, el fortalecimiento de 20 beneficiarios y beneficiarias de las Comunidades Mirador I y II, Buena Vista, Chapn Arriba y Adelita como Gestores y Gestoras, con el objetivo de fortalecer el plan de desarrollo integral de 7 comunidades. Por tal motivo el pasado 23 de febrero, se realiz una reunin de trabajo con el acompaamiento del Coordinador de Fortalecimiento Organizacional para orientar e indicar los lineamientos para garantizar la ejecucin del -POA-.
...El subproyecto de gallinas ponedoras, esta especificado como seguridad alimentaria, sin embargo por decisin de la asamblea y principalmente por las mujeres de la comunidad, el monto autorizado se invirtio de manera colectiva convirtiendose en un proyecto con fines comerciales.
Se tenia contemplado la compra de 540 gallinas ponedoras, para beneficiar a 45 familias, en la actualidad se cuentan con 528 gallinas las cuales tienen un promedio de 92.6% de postura. Las gallinas que se compraron por su calidad y productividad es la denominada Hi Line.
El pasado 19 de enero, el tcnico forestal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se reuni con miembros de la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. "El Retiro" para brindarles asesora sobre los procesos necesarios para la inscripcin de 46 hectreas de bosque en el Programa de Incentivos Forestales - Pinfor- del Instituto Nacional de Bosques -INAB-, debido a que los y las beneficiarias de la finca "El Retiro: Pochuta, conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y recursos naturales, desean realizar dicho trmite....
Personal del Fondo de Tierras junto al Ing. Csar Martnez, Sub Gerente Interino, se reuni el pasado 28 de enero con representantes de la Pastoral de la Tierra del Vicariato Apostlico de Petn, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto que se realiza en las comunidades ubicadas en la zona sur....
El Sub Gerente Interino del Fondo de Tierras, Ing. Csar Martnez, acompaado del Coordinador Regional y el equipo tcnico de la Oficina Regional de Petn, se reunieron el jueves 28 de enero, con representantes de la Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Monte Carmelo, Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Nuevo Horizonte, Asociacin Civil e Integral de Desarrollo Agrcola de Flores Petn -ACIDAFLOPE- y Comit Protierra Altamira....
Representantes de 29 familias de las Colonias San Pedro y San Pablo, posesionarios de la finca Nacional La Alamenda, sector "A", solicitaron el 3 de febrero investigacin Registral Catastral de los terrenos que les fueron cedidos por el Instituto Nacional de Transformacin Agraria, debido a que una empresa privada manifestaba ser propietaria de los terrenos y solicitaba que desalojaran....
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- responsable de la lnea de Accin: Manejo Sostenible de los Bienes y Servicios Naturales de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, en el marco del convenio Interinstitucional entre Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, participaron el pasado 20 de enero en el Taller de Consulta sobre la Propuesta del Reglamento de la Ley PROBOSQUE, ley que tiene como objetivo incentivar econmicamente el manejo forestal....
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, se reunieron el pasado 22 de enero con los Coordinadores de Desarrollo de Economas Campesinas Sostenibles y Fortalecimiento Organizacional para el Desarrollo de la Direccin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de Oficinas Centrales, con el objetivo de planificar las actividades para le cumplimiento del Plan Operativo Anual -POA-, principales limitaciones en la ejecucin de actividades, metodologa de trabajo en relacin a verificadores de metas 2016....
En el Saln Municipal de La Unin, Zacapa, el lunes 25 de enero, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal present a 70 familias de la Comunidad Indgena Corozal Arriba, los resultados del levantamiento catastral realizado en las fincas Marcella II y III, procesos que se realizan dentro del Programa de Acceso a la Tierra....
El jueves 28 de enero de 2016, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional de FONTIERRAS Quetzaltenango y personal del Instituto de Ciencia y Tecnologa Agrcola -ICATA-, realizaron una visita de monitoreo en: "Comunidad Agraria Multicultural Nuevo Montecristo, Comunidad Multicultural Andrs Girn Camino Verde y Comunidad Multicultural Las Victorias Tees, en seguimiento al proceso de establecimiento de parcelas de transferencia de tecnologa del cultivo de maz bajo riego, con el objetivo de evaluar resultados....
Veintisiete familias de la Comunidad Indgena "Santa Rosa Balandra", El Estor, Izabal, reciben asistencia a travs de los tcnicos de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, para mejorar el desarrollo de proyectos productivos; el pasado 19 de enero se realizaron visitas domiciliares para supervisar las parcelas de cultivo de pia y el desarrollo de especies hortcolas sembradas en sistemas de PVC, instalados en 13 hogares, donde actualmente se cultiva chile y tomate para consumo familiar....
Integrantes de la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- "El Rodeo", con el acompaamiento del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, Chimaltenango, el martes 26 de enero entregaron a 101 familias beneficiarias de la Comunidad Agraria "La Reina", Escuintla, insumos agrcolas para abonar y fumigar 13 hectreas de plantacin de caf....
El pasado 21 de enero, el tcnico forestal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se reuni con beneficiarios y beneficiarias para exponer los beneficios que se obtienen al conservar el bosque y, cumplir el compromiso de las familias que fueron beneficiadas con el Punto Resolutivo No. 235-2013, donde indica que la ampliacin del subsidio esta sujeta "a que la utilizacin de dichas reas no sea para fines agrcolas o pecuarios, toda vez que el fin es para la conservacin de la biodiversidad y la proteccin de los recursos naturales"....
En las comunidades El Cedrito y Milla 7, Morales, Izabal, se inform a los beneficiarios y beneficiarias del programa de Arrendamiento de Tierras, sobre la importancia del pago de sus crditos y los beneficios que obtienen para mejorar la produccin agrcola; a la vez se hizo entrega de 27 notificaciones de cobro. La actividad fue realizada el pasado 21 de enero por los promotores de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal....
Personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal trabaj los das 26, 27 y 28 de enero en la Comunidad Nuevo San Jos Las Lgrimas, Esquipulas, Chiquimula; con el objetivo de recopilar documentos para conformacin de expedientes de 72 familias campesinas, que buscan obtener certeza jurdica de la tierra que poseen....
Una Empresa Campesina Asociativa E.C.A. es la formada por campesinos beneficiarios del proceso de trasformacin agraria, constituidos en una colectividad, bajo una gestin comn para explotar directa y personalmente la tierra, en forma eficiente y racional, aportando su trabajo, industria, servicios u otros bienes, con el fin de mejorar los sistemas de produccin en el campo, satisfacer su propias necesidades,comercializar, trasformar o industrializar sus productos y distribuir en forma proporcional a sus aportes, las utilidades o prdidas que resulten en cada ejercicio contable. Algunos de los objetivos son: promover el uso eficiente de los recursos tierras, capital y trabajo; promover el mejoramiento econmico-social de sus miembros; crear sentimientos de solidaridad y ayuda mutua entre las familias beneficiadas; entre otros.
En el Saln Municipal de La Unin, Zacapa, el lunes 25 de enero, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal present a 70 familias de la Comunidad Indgena Corozal Arriba, los resultados del levantamiento catastral realizado en las fincas Marsella II y III, procesos que se realizan dentro del Programa de Acceso a la tierra.
En la reunin estuvieron presentes los y las solicitantes, dueos de las fincas, colindantes, personal de la Secretara de Asuntos Agrarios -SAA- y personal de la Municipalidad. Al finalizar, los participantes acordaron realizar un recorrido en las fincas para verificar los linderos y as firmar el acta de conformidad de los resultados.
El promotor de crditos del Programa de Arrendamiento de tierras de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, capacit el pasado 3 de febrero a 280 beneficiarias y beneficiarios del municipio de Sumpango, Sacatepquez, con el objetivo de recordarles las condiciones del crdito otorgado por FONTIERRAS, para contribuir al desarrollo de capacidades productivas permanentes en agricultoras y agricultores, sin tierra o con tierra insuficientes, para mejorar la seguridad alimentaria.
En la capacitacin tambin se les inform sobre el Subsidio acumulativo para capital semilla: Destinado a la formacin de capital semilla, acumulando Q. 550.00 de manera anual, despus de la cancelacin del crdito en cada ao calendario, hasta la integracin de un monto de Q. 2,200.00, condicionado a la participac...
Con el objetivo de verificar 48 hectreas destinadas para el cultivo de arroz en la Comunidad Adelita Livingston, Izabal, tcnicos de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional y un tcnico especialista del Instituto de Ciencias y Tecnologa Agrcola -ICTA-, realizaron una visita de campo, el pasado mircoles 20 de enero. 68 familias sern beneficiadas con asistencia tcnica, para mejorar cultivos y produccin.
Uno de los objetivos de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la tierra del Fondo de Tierras, contenida en el Punto Resolutivo Nmero 104-2012 del Consejo Directivo es: Revisar caso por caso la situacin productiva y crediticia de los beneficiarios del Fondo de Tierras, cuyos crditos se encuentran vigentes, en mora y en cobro administrativo con el objeto de su reestructuracin la cual contemple, analizar la viabilidad de ampliar los subsidios y con ella incentivar la construccin comunitaria y reestructuracin de los crditos.
El pasado 27 de enero 2016, El Ing. Axel Lpez, Gerente General del Fondo de ...
El Gerente General del Fondo de Tierras, Ing. Axel Lpez, visit la Comunidad Agraria El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, donde los lderes socializaron los proyectos que desarrollan con la asistencia tcnica que brinda el equipo de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional de Chimaltenango.
La finca El Zunzal, que fue entregada el 13 de febrero del ao 2014, cuenta con varias fuentes de agua; los beneficiarios y beneficiaras en diciembre del ao 2015 adquirieron un equipo de bombeo y, actualmente realizan trabajo de zanjeo para la introduccin de tubera y, as trasladar el agua hacia las viviendas de 18 familias; vital liquido qu...
Con el objetivo de realizar el monitoreo de proyecto con capital de trabajo, de 13 hectreas de plantacin de caf de las variedades Caturra y Salchimor que ejecutan los beneficiarios y beneficiarias de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- El Rodeo; el Tcnico en Desarrollo Agropecuario de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, visit la Comunidad Agraria La Reina, ubicada en Escuintla.
A travs de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles, FONTIERRAS brinda servicio de asistencia tcnica a las y los beneficiarios, para obtener mejores resultados en los proyectos produc...
Personal tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional de Izabal, el pasado 18 y 19 de enero iniciaron la asistencia tcnica con el Diagnstico Rural Participativo -DRP-, que beneficiar a 100 familias de las comunidades: El Mirador, Buena Vista y Chapn Arriba, todas del municipio de El Estor; a travs de diversas tcnicas participativas, se recopil informacin de las actividades que realizan hombres y mujeres dentro de la comunidad: sus expectativas, la importancia de la participacin y organizacin comunitaria.
El Fondo de Tierras, a travs del Programa de Acceso a la tierra, otorga crditos subsidiados para la obtencin de tierra en propiedad, en forma individual y organizada; contribuyendo con ello, a la gobernabilidad agraria del rea rural del pas. El pasado 7 de enero, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, socializ la informacin sobre el programa a representantes de la Comunidad Creek Maya, del municipio de Livingston, quienes desean ser propietarios de la tierra que poseen.
El mircoles 13 de enero, personal de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, capacit a integrantes de la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- El Retiro Cantn Chitulul, sobret el llenado de documentos administrativos contables: planilla, hojas de viticos y elaboracin de cheques. El Fondo de Tierras le ha asignado a 31 familias Q. 1,713,093.05 para Capital de Trabajo que se utilizar en proyectos productivos desarrollados en 74 hectreas de la finca El Retiro, Pochuta, Chimaltenango, tales como: siembra de hule, banano, aguacate, maz y frijol.
Tcnicos del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, se reunieron el pasado 7 de enero, con miembros de la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- La Morenita de la Comunidad Adelita, Livingston, Izabal, con el objetivo de orientar a la nueva Junta Directiva sobre los documentos y gestiones que deben realizar ante el Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito a FONTIERRAS para actualizacin de datos. La Comunidad Adelita est conformada por 68 familias que participarn dentro del programa -DCAS-, recibiendo asistencia tcnica a partir del presente ao.
...Cuarenta y cinco familias de la Asociacin de Campesinos del Cantn Chitulul, San Antonio Palop, Solol, propietarios de la finca La Recompensa, Patzn, Chimaltenango, recibieron el mircoles 13 de enero, el ltimo desembolso del Capital de Trabajo el cual ellos ya empezaron a ejecutar con la compra de insumos agrcolas para abonar y fumigar 5.56 hectreas de caf de la variedad Caturra.
...El trmino legumbres se limita a los cultivos cosechados de manera exclusiva para grano seco. Las legumbres: son cultivos leguminosos anuales que producen entre uno y doce granos o semillas de tamao, forma y color variables dentro de una vaina, que se utilizan para alimento y forraje.
Las legumbres tienen la propiedad de fijar el nitrgeno, lo que puede contribuir a aumentar la fertilidad del suelo y generar efectos positivos en el medio ambiente.
Doscientos setenta y cinco beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Agraria Katadrn, La Libertad, Petn, han sido protagonistas del desarrollo de su comunidad, con el apoyo tcnico del Fondo de Tierras; el pasado 17 de diciembre de 2015 en el marco de su 5to. Aniversario, presentaron resultados del desarrollo integral comunitario, ejecutados a travs del Eje Estratgico: Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles y sus Lneas de Accin: Fortalecimiento organizacional para el desarrollo, Manejo sostenible de los bienes y servicios naturales de las Comunidades Agrarias y Desarrollo de economas campesinas sostenibles.
La Comunidad Agraria Katadrn ha sido beneficiada con la aplicacin de la Poltic...
Beneficiarios y beneficiarias de las Comunidades Los Apantillos, Guanagazapa, Escuintla y Buenos Aires, Taxisco, Santa Rosa, visitaron el 06 de agosto, la Comunidad Agraria San Lucas Miramar ubicada en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el cultivo de caf y la comercializacin de las variedades Salchimor, Catimor Punta Verde, Icat, Anacaf 14, Hbrido H1, entre otros. Con estas reuniones de intercambio, las y los comunitarios tienen la posibilidad de aprender nuevas tcnicas para los proyectos productivos que desarrollan.
...
El pasado 17 de junio, la Cruz Roja Guatemalteca desarroll un taller sobre Salud e Higiene, adems de una actividad de talla y peso, para establecer el tipo de jornada mdica que se desarrollar con 16 mujeres de la comunidad Santa Rosa Balandra, El Estor, Izabal.
Durante el presente ao, Tcnicos de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, realizaron gestiones que dieron como resultado, el establecimiento de una alianza entre FONTIERRAS y la Cruz Roja Guatemalteca, para brindar apoyo de desarrollo integral los y las comunitarias. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa -ECA-Integral Xinca, de la Comunidad El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, participaron en la capacitacin Utilizacin del frijol gandul en la dieta alimenticia, impartida por el personal Tcnico en Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, el pasado mircoles 22 de julio.
Actualmente en la Comunidad El Zunzal, se han sembrado 2 hectreas con frijol gandul para el consumo diario, y a la vez, para utilizar la siembra como barrera de proteccin para la plantacin de aguacate.
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa El Retiro, finca del mismo nombre, San Miguel Pochuta, realizaron Asamblea Extraordinaria con el nacompaamiento de personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango. En dicha actividad, realizada el 5 de noviembre del presenta ao, se aprob el Plan de Inversin para que las 31 familias beneficiarias, puedan solicitar el desembolso de capital de trabajo para la ejecucin de 4 subproyectos productivos: siembra de aguacate, maz,&...
Fontierras trabaja para fortalecer los liderazgos y apoyar los proyectos productivos que desarrollan las mujeres en las distintas comunidades; por ello, el pasado 12 de noviembre, personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenible -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, entreg utensilios de cocina al Comit productivo de mujeres Las Gaviotas de la Comunidad Agraria Las Gaviotas, Melchor de Mencos, con el objetivo de proveerles herramientas de trabajo para los productos comestibles y la comercializacin de los mismos en el mercado local.
El Fondo de Tierras, a travs del personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias, de la Oficina Regional de Petn, entreg expedientes de ingreso al Programa de Incentivos Forestales del Instituto Nacional de Bosques, a 24 familias de la Comunidad Agraria Los Limones, Dolores, Petn; quienes se beneficiarn con un ingreso econmico de aproximadamente Q. 310,000.00 anuales, durante 10 aos consecutivos, lo que fortalecer su economa y mejorar el nivel de vida. Con
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, atendi el pasado 29 de octubre, a campesinos representantes de 10 familias de Chuiquel, Patzn, Chimaltenango, quienes manifestaron su derecho de acceso a la tierra. En la reunin se les explic el procedimiento para poder ser beneficiarios. FONTIERRAS trabaja por un nuevo acceso a la tierra, que trata de un proceso social cuyo xito depende de la convergencia de esfuerzos de las organizaciones de base de la sociedad, consciente del bien comn y la complementariedad con otras instituciones.
Personal de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS-, el pasado 14 de octubre, en coordinacin con colaboradores del Centro de Salud, realizaron una capacitacin sobre El cuidado de la salud sexual y reproductiva con los temas: prevencin de cncer del cuello uterino, salud sexual y reproductiva e higiene personal del hogar; en la actividad participaron 10 mujeres y 8 hombres de la Empresa Campesina Asociativa ECA Integral Xinca, El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa.
Los personeros del Centro de Salud, realizaron desparasitacin y coordinacin de exmenes dePapanicolaou y VIH, comprometindose a visitar una vez al...
El martes 13 de octubre de 2015, personal de Fortalecimiento Organizacional de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, realiz el taller: Salud Sexual y Reproductiva dirigido a beneficiarias de la Comunidad Agraria Multicultural Nuevo Montecristo, Champerico, Retalhuleu. FONTIERRAS apoya el desarrollo de los y las beneficiarias, para que a corto, mediano y largo plazo puedan mejorar sus situaciones de vida.
...120 beneficiarios y beneficiarias participaron en jornadas mdicas realizadas los das 11 y 12 de noviembre del ao en curso, en las Comunidades La Providencia Chicoc y Santa Rosa Setaa ambas ubicadas en el municipio de Carch, Alta Verapaz. Personal Tcnico de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, con el apoyo de mdicos de la Universidad Rafael Landvar organizaron la actividad, procurando con ello, la salud y bienestar de los y las comunitarias.
...El Fondo de Tierras busca contribuir al desarrollo rural integral de los y las beneficiarias, por el ello, personal tcnico en Fortalecimiento Organizacional coordin con la Junta Directiva de la Empresa Campesina Asociativa ECA 8 de febrero, una Jornada de Vacunacin en la Comunidad Agraria Buenos Aires, Taxisco, Santa Rosa. La actividad se realiz el da jueves 15 de octubre de 2015 con el apoyo del Centro de Salud del municipio de Taxisco y, benefici a 80 campesinos tambin; 35 nios y nias, previniendo con ello, las enfermedades estomacales y la influenza.
...El Fondo de Tierras, a travs del personal de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional de Chimaltenango, brinda apoyo tcnico a los y las beneficiarias de la Comunidad Agraria Todos Santos Cuchumatn, Guanagazapa, Escuintla; por ello, Integrantes de la directiva de la Empresa Campesina Asociativa -ECA-, realizaron gestiones ante la municipalidad de Guanagazapa, con el objetivo de construir carrilleras para mejorar la ruta principal hacia su comunidad. Del 10 al 16 de octubre, se trabaj en limpieza y la creacin de 800 metros de carrileras. La municipalidad apoy con piedrn, arena, cemento y regletas. La intervencin de FONTIERRAS, se traduce en la transformacin de la calidad de vida de la poblacin beneficiaria con base en las leyes y reglamentos que dicta su mandato.
<...
Con el objetivo que los beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Agraria Desplazados de Ixil, San Andrs Villa Seca, Rehalhuleu, fortalezcan sus conocimientos en tcnicas bsicas para siembra de frijol; el pasado 23 de octubre, personal de Economas Campesinas de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, desarroll capacitaciones en el manejo de humedad, manejo de plantas enfermas para la produccin de semilla, identificacin de plantas con mejores caractersticas de la variedad para emplear en la seleccin de semilla, importancia de fertilizacin, secado y obtencin de semilla, tratamiento y seleccin final.
FONTIERRAS hizo entrega de 49...
El Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y el Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura -IICA-, el viernes 20 de noviembre del presente ao, firmaron el Acuerdo General de Cooperacin Tcnica, con los objetivos de: Contribuir de forma eficaz al fortalecimiento de las Comunidades Agrarias que atiende FONTIERRAS para acelerar el mejoramiento de la agricultura y el desarrollo rural y; Dar marco y fundamento legal a futuros Convenios de Cooperacin Especficos o Cartas de Entendimiento, sean procedente de inters comunes, o de proposicin de colaboracin de una u otra de las partes.
El IICA es el Organismo Internacional Especia- lizado en Agricultura del...
El Fondo de Tierras promueve el desarrollo de economas campesinas, a travs de diversos proyectos productivos para impulsar en las Comunidades Agrarias la generacin de empleos y seguridad alimentaria.
Miembros de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- Las Gaviotas, Melchor de Mencos, Petn, fueron beneficiadas con el proyecto de Crianza y Engorde de Ovinos de Pelo entre ellas: 50 hembras jvenes en edad reproductiva raza Black Belly y, 2 machos raza Katahdin, que fueron adquiridos con el primer desembolso del capital de trabajo (Q.26,600.00), asignado a 14 familias.
Como parte de las actividades propuestas en el Plan de Abordaje diseado para la Comunidad Agraria San Sebastin, de la Finca San Francisco El Flor 3 y, en el Plan de Desarrollo Integral Comunitario de la Comunidad Agraria Nueva Lolita, de la Finca San Francisco El Flor I, ambas ubicadas en San Andrs Villa Seca, Retalhuleu; el personal la Oficina Regional de Fondo de Tierras Quetzaltenango, desarroll el martes 06 de octubre, el Taller de Faccionamiento de Actas y Taller de Convocatoria a Asambleas, como una orientacin a Juntas Directivas de la Empresa Campesina Asociativa San Sebastin El Flor, Empresa Campesina Asociativa Nueva Lolita y Consejo Comunitarios de Desarrollo COCODEs. En dicho taller participaron 8 mujeres y 12 hombres quienes aplicarn los conocimientos adquiridos, en las asambleas comunitarias y procesos correspondientes, segn el Reglamento de Empresas Campesinas Asociativas ECAS-.
...El pasado mes de octubre, se dio por finalizada la entrega de subsidio a 90 familias de la Comunidad Agraria Sactel, Cobn, Alta Verapaz, para la compra de alimentos. Dicho proceso fue aprobado por el Consejo Directivo del Fondo de Tierras, segn punto resolutivo 160-2013, para beneficiar a la Empresa Campesina Asociativa ECA El Recuerdo San Pascual, entendiendo que las fincas son ms que unidades productivas, hoy por hoy se han convertido en centros poblados rurales que demandan servicios.
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango y la Unidad de Casos Especiales UACE, se reunieron con campesinos de la Asociacin de Desarrollo Integral Chuiquel ADIC-, beneficiarios de la Finca San Juan 2, Chuiquel, Patzn, a quienes notificaron el Punto Resolutivo 106-2015, emitido por el Consejo Directivo del Fondo de Tierras, con lo que se beneficia a 9 familias.
En dicha reunin, se motiv a los campesinos a pagar su deuda que, con la reestructuracin nicamente ser de Q. 9,845.45; adems se les explic que realizando el pago, pronto se volvern propietarios legtimos de las tierras que ...
Personal de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, Quetzaltenango, en coordinacin con personal del Centro de Salud del departamento de San Marcos, desarrollaron el pasado mes de septiembre, la capacitacin sobre Planificacin Familiar, dirigida a 25 mujeres de la Empresa Campesina Asociativa Desplazados de Ixil, Cuyotenango, Suchitepquez, contribuyendo con el cuidado de la salud de las mujeres.
El da 9 de noviembre de 2015, 50 beneficiarias de la Comunidad Santa Rosa Setaa, San Pedro Carch, participaron en una Jornada Mdica organizada por personal de Fortalecimiento Organizacional de la Oficina Regional de Alta Verapaz. FONTIERRAS contribuye a mejorar la salud de las mujeres, facilitndoles la oportunidad de realizarse exmenes de la vista, pruebas de embarazo, evaluaciones para deteccin de cncer de cuello uterino, entre otros.
...En cumplimiento con los estatutos de la Empresa Campesina Asociativa ECA Integral Xinca El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa; se realiz asamblea extraordinaria el da 10 de septiembre del presente ao. En la actividad, estuvieron presentes representantes de las 35 familias beneficiaras y el Coordinador Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango; con quienes se socializ informacin sobre proyectos solicitados y realizados, entre ellos: Adquisicin va crdito de la finca y capital de trabajo, construccin de 2 galeras, reservorios o depsitos para agua de lluvia y estufas mejoradas, compra de 2 cerdos, reforestacin, entre otras. FONTIERRAS les apoya a travs de un Tcnico de Desarrollo Integral, para el desarrollo de proyectos productivos.
Como parte de los Acuerdos de Paz, el Congreso de la Repblica de Guatemala, en mayo de 1999 emiti la Ley del Fondo de Tierras (Decreto nmero 24-99), como un organismo descentralizado y con autonoma funcional del Estado encargado de facilitar el acceso a la tierra; por ello, en la Comunidad Nueva Santa Cruz, Panzs, Alta Verapaz, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, realiz estudios socioeconmicos a 42 familias de la Asociacin Santa Cruz, que han iniciado el proceso para ser beneficiados a travs del Programa de Acceso a la tierra. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Campesinos y campesinas residentes de la Comunidad Indgena Corozal Arriba, La Unin, Zacapa, solicitaron al personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, verificar puntos colindantes de las fincas Marsella II y III; por ello, durante el mes de septiembre FONTIERRAS visit la comunidad para dicho propsito y adems realizaron estudios socioeconmicos con el objetivo de recabar informacin sobre la situacin econmica y social de 63 familias campesinas. La aspiracin del FONTIERRAS es que el acceso a la tierra se otorgue a las y los campesinos ms desfavorecido, brindando oportunidades de desarrollo integral y sostenible, atendiendo el principio institucional de Justicia Social.
Durante los aos 2011 y 2012, se realiz la siembra de 23.79 hectreas de caf variedad Caturra, en la Finca Act, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; 3 aos despus, el pasado mes de septiembre, 12 beneficiarios de la Empresa Campesina Asociativa Act San Pedrana, recibieron a miembros de la Comunidad Agraria Nueva Candelaria, Amapa, Cuilapa, Santa Rosa, con quienes intercambiaron experiencias relacionadas con la siembra. Realizaron un recorrido por los cafetales en donde pudieron manifestar sus inquietudes. La estimacin de cosecha en Finca Act es de 30 quintales por cuerda para el ao 2015, y con lo que obtengan realizarn un primer pago del capital de trabajo otorgado por el Fondo de Tierras.
En la Comunidad Agraria San Lucas Miramar, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; el 1 de septiembre, personal de la Oficina Regional Fontierras Chimaltenango, impartieron talleres sobre: Acuerdos de paz, Discriminacin de los pueblos Indgenas, Administracin de recursos y Seguridad comunal. FONTIERRAS trabaja de manera integral con las y los campesinos, fortaleciendo sus conocimientos para lograr el crecimiento equitativo.
El martes 27 de octubre de 2015, en la ciudad de Quetzaltenango, se llev a cabo la Feria Alimentaria y Nutricional, organizada por la Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Repblica -SESAN-. FONTIERRAS particip junto a beneficiarios y beneficiaras de las Comunidades Agrarias Santa Anita La Unin y El Baluarte, ambas ubicadas en Colomba Costa Cuca. Se mostraron productos que los y las comunitarias cultivan: Bledo, Caf, Melocotones, Malanga y Hoja de mashan. En el desarrollo de la actividad se prepar bledo deshidratado como parte de una prctica culinaria con productos locales, adems de participar en el mdulo Cultura Alimentaria en las Comunidades Agrarias Sostenibles.
El pasado mes de septiembre, los das 8, 9 y 10, se realiz un intercambio de experiencias entre tcnicos de Petn y Chimaltenango, quienes trabajan proyectos productivos como el manejo y produccin de ganado en las comunidades atendidas por el Fondo de Tierras.
Los tcnicos visitaron tres Comunidades Agrarias para conocer el trabajo de los y las beneficiarias y adems, compartir sus conocimientos: Comunidad Agraria El Chato, Oratorio, Santa Rosa, dedicada a la crianza de 36 cabezas de ganado, Comunidad Agraria San Antonio, Guazacapan, que cuentan con 65, y Comunidad Agraria Los Brillantes ubicada en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, que trabaja co...
El pasado mes de agosto, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, desarroll un proceso de divulgacin y concientizacin sobre la importancia de legalizar la tierra que poseen 2,356 personas de las comunidades La Isla, El Naranjo, La Laguna Secojbol, Montera, Chapayal, Aguapaque, Timax y Jovent, del municipio de San Luis, Petn; posteriormente realizaron la medicin de 589 terrenos domiciliares, conformando expedientes catastrales. Estas acciones contribuyen con el desarrollo integral y sostenible de las comunidades.
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, en alianza con el Instituto Nacional de Bosques -INAB- entregaron 2,200 plantas: 500 de Ciprs y 1,700 de llamo; con la finalidad de impulsar la reforestacin en 2 hectreas de las Comunidades de Xeatzn Alto y Chinimachicaj ubicadas en el municipio de Patzn, Chimaltenango. Los y las beneficiarias han sido capacitadas a travs del Tcnico Forestal, sobre los cuidados y beneficios de las plantas. Trabajando por el desarrollo integral de las comunidades, Estamos SEMBRANDO FUTURO!
Con el objetivo de reforestar 1.5 hectreas de bosque, personal del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles DCAS-, de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango y el Instituto de Cambio Climtico -ICC-, realizaron la entrega de 1,400 plantas de Palo Blanco, Caoba y Eucalipto en la Comunidad San Ricardo y San Ramn, Patulul, Suchitepquez; el pasado 3 de septiembre de 2015. Estas acciones buscan cumplir con aspiraciones identificadas en el Acuerdo Socioeconmico y Situacin Agraria de los Acuerdos de Paz, en relacin al mejoramiento del nivel de vida de todos los habitantes del pas, a travs de la adopcin de medidas que sean necesarias para la conservacin, desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en la forma ms eficiente.
...Chiru li hab 2014, Li Molam FONTIERRAS xqaxtesi xhuul lisx chocheb eb li kalebaal Chapn Arriba, El Mirador, Buena Vista I y Buena Vista II, xtepaal Estor, xwent Izabal; sa xkba li Molam Jekol Choch re li komonil poyanam.
Li Choch re li komonil poyanam, haan li barwi wankeb li kalebaal sa tuqtukilal chutchukeb sa junaq li molamil nano ban li chaqrab. Li Choch re li komonil poyanam, haan li na tzilman rix lix huueb ut li choch chapcho xban li poyanam na numsiman sa lix kaba eb li molamil yo chi patzok re sa tuqtukilal lix kuutal xchaqrabil aan, eb li Decretos 15-51, 60-70 y 38-71, ree li awabejilal.
Durante el ao 2014, FONTIERRAS otorg Certeza Jurdica a Comunidades Chapn Arriba, El Mirador, Buena Vista I y Buena Vista II, El Estor, Izabal; a travs del programa de Regularizacin de procesos de adjudicacin de tierras del Estado en posesin bajo rgimen comunal.
Las tierras comunales son aquellas que estn en propiedad, posesin o tenencia de comunidades indgenas o campesinas como entes colectivos con o sin personalidad jurdica. En este caso la regularizacin consiste en el anlisis, revisin y actualizacin de los expedientes en los que consta la adjudicacin y tenencia de tierras entregadas o en proceso de entrega por parte del Estado en posesin bajo rgimen comunal, para determinar el cumplimiento de los Decretos nmeros 15-51, 60-70 y 38-71, todos del Congreso de la ...
...
...
...
En las Comunidades Chajbeln, Santa Mnica, La Providencia Chicoc, Los Luchadores San Esteban y El Recuerdo San Pascual de los municipios: Cahabn, San Pedro Carch, Senah, y Cobn; se desarrollan actividades que permiten la organizacin y consolidacin de grupos de mujeres de las Comunidades Agrarias del Fondo de Tierras.
Estas acciones tienen como objetivo: mejorar el nivel de vida de 200 comunitarias capacitndolas en Corte y Confeccin, Preparacin de Alimentos, Manualidades y Normas de Higiene en el hogar. Las actividades son realizadas por el personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, con el apoyo de las alumnas del Colegio Mixto Antn de Montesinos, quienes estn realizando la Prctica Docente en Programas de Desarrollo Comunitario.
En el marco del Convenio Interinstitucional Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y el Comit Nacional de Alfabetizacin -CONALFA-, el 17 de julio de 2015 en la Comunidad San Ricardo y San Ramn, Patulul, Suchitepquez; el personal de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, entreg material didctico para dar inicio al Programa de Alfabetizacin, con 44 mujeres y 4 hombres.
Esta alianza busca reducir los ndices de analfabetismo a nivel nacional y especialmente en las Comunidades Agrarias. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
...El personal del rea Tcnica de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, se reuni el pasado 11 de junio con miembros del Consejo de Administracin de Tierras y Recursos Naturales de la Comunidad Indgena Corozal Arriba, La Unin, Zacapa; para recibir papelera como: Documento de Identificacin Personal (DPI), Certificaciones de matrimonio, Certificaciones de nacimiento de los hijos, entre otros; con el objetivo de iniciar el trmite para la compra de las fincas Marcella I y II, proceso que busca beneficiar a 63 familias campesinas que solicitan acceso a tierra.
...El proyecto de Crianza de gallinas para la reproduccin y produccin de huevos y carne, benefici a 75 personas de la Comunidad Agraria Las Gaviotas, Melchor de Mencos, Petn, el pasado 2 de julio.
Miembros de la Comunidad Agraria, reciben asistencia tcnica a travs del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, para capacitar a las familias beneficiadas sobre los cuidados, sanidad constante y alimentacin adecuada de las aves. Con estas acciones se busca contribuir a la dieta alimenticia y economa de las y los beneficiarios.
...Miembros de la Empresa Campesina Asociativa ECA- Colonia Desplazados Ixil, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, fueron capacitados en el arte de pintura en tela, con el objetivo de obtener sostenibilidad econmica a travs de la incorporacin de nuevos conocimientos en actividades agrarias no tradicionales, mejorar la calidad de vida y transitar de la economa de subsistencia a la economa sostenible de las comunidades.
La actividad que se desarroll en la Parcela C-566, el pasado 16 de junio.
El Equipo Tcnico de la Unidad de Atencin a Casos Especiales -UACE-, Coordinador Regional y Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, realizaron el pasado 15 de Julio, una visita de campo en la Finca San Juan, Chuiquel, Patzn, Chimaltenango, con el objetivo de verificar la distribucin equitativa y ecunime para cada uno de los integrantes de la Asociacin de Desarrollo Integral Chuiquel -ADIC-, con el propsito de es...
El proceso de alfabetizacin que se desarrolla en el marco del Convenio entre el Fondo de Tierras -FONTIERRAS- y el Comit Nacional de Alfabetizacin -CONALFA-, busca que las mujeres trabajen por sus metas y participen decididamente en las Comunidades Agrarias; por ello, la Coordinacin de Polticas y Estrategias del FONTIERRAS, las apoya tambin a travs de medidas afirmativas como la creacin de espacios para nios y nias de entre 1 y 6 aos de edad, capacitando y motivando a las participantes a adquirir conocimientos para desarrollar proyectos productivos y otras actividades.
...Con el objetivo de conocer los avances y actividades que se desarrollan con base en el Eje Estratgico Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles, los das 08 y 09 de julio del presente ao, miembros del Consejo Directivo del Fondo de Tierras, Gerente General Interino, Coordinador Regional y personal de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del FONTIERRAS Petn, realizaron visitas a las Comunidades Agrarias Katadrn, Las Gaviotas y Nuevo Horizonte, ubicadas en La Libertad, Melchor de Mencos y Santa Ana.
Durante las visitas, se realizaron recorridos de campo en los bosques con proyectos deproteccin incentivados por el PINFOR y el Programa Bosques y Agua para la Concordia, los cuales generan empleo e ...
En la Comunidad Las Vias, Flores, Petn, el pasado jueves 02 de julio, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras desarroll una serie de estudios reales, fsicos y socioeconmicos a 81 familias, que han iniciado el proceso de Adjudicacin de tierras.
Los estudios de campo que realiza FONTIERRAS consisten en verificar la calidad de la posesin de lotes y determinar el cumplimiento del criterio de elegibilidad de las y los solicitantes. Con estas acciones se otorgar certeza jurdica, beneficiando a 400 personas.
Tcnicos de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, visitaron el 11 y 12 de junio, las Comunidades Limar y El Naranjo ubicadas en Jocotn y en el municipio de Camotn Muyurc y Nearar, realizando reuniones con 105 beneficiarios del Programa de Arrendamiento de tierras, para informar sobre la importancia de estar al da con el pago de sus crditos y de esta forma seguir recibiendo beneficios del programa.
...Personal de la Oficina Regional de Izabal actualmente brinda asistencia tcnica a la Comunidad Agraria Santa Rosa Balandra, El Estor, en seguimiento a proyectos gestionados a nivel interinstitucional con la Cruz Roja Guatemalteca y la Fundacin Defensores de la Naturaleza.
La Cruz Roja Guatemalteca brind materiales para elaborar huertos familiares beneficiando a 13 familias y la Fundacin Defensores de la Naturaleza est comprometida con el desarrollo de proyectos de apicultura dirigido a 16 familias y proyectos de reforestacin que sern de apoyo para toda la comunidad.
...Beneficiarios y beneficiarias de la Comunidad Agraria Katadrn, La Libertad, Petn, el pasado 19 de junio participaron en un taller sobre Elaboracin de fertilizantes e insecticidas orgnicos, actividad que se realiz con el apoyo del personal tcnico de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles de la Oficina Regional del Fondo de Tierras y estudiantes de la Facultad de Agronoma de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Petn -CUDEP-.
FONTIERRAS promueve el uso de fertilizantes de insecticidas orgnicos para optimizar el rendimiento y productividad en huertos familiares y plantas frutales para mejorar la produccin de granos bsicos y hortalizas. ...
Personal de la Oficina Regional de Izabal actualmente brinda asistencia tcnica a la Comunidad Agraria Santa Rosa Balandra, El Estor, en seguimiento a proyectos gestionados a nivel interinstitucional con la Cruz Roja Guatemalteca y la Fundacin Defensores de la Naturaleza.
La Cruz Roja Guatemalteca brind materiales para elaborar huertos familiares beneficiando a 13 familias y la Fundacin Defensores de la Naturaleza est comprometida con el desarrollo de proyectos de apicultura dirigido a 16 familias y proyectos de reforestacin que sern de apoyo para toda la comunidad.
...Personal del Fondo de Tierras y veintisiete Gestores y Gestoras de las comunidades que se ubican en el corredor seco provenientes de Salam, San Jernimo, Santa Rosa y El Progreso, los das 17 y 18 del mes de junio del presente ao, participaron en el Congreso sobre Manejo Sostenible de Tierras, actividad desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales con el apoyo de la Agencia Alemana y Cooperacin Internacional -GIZ- en el marco de la conmemoracin del Da Mundial de Lucha contra la Desertificacin y la Sequa; con el objetivo de sensibilizar a la poblacin en cuanto a la importancia de la conservacin, restauracin y manejo sostenible de los recursos naturales que busca recuperar el equilibrio ecolgico y la biodiversidad, de cara a la neutralizacin de la desertificacin y la adaptacin al cambio climtico.
Gestores y Gestoras de la Comunidad Canad, Venezuela y La Plata, ubicada en el municipio de San Jos el Rodeo y de la Comunidad Plan de Arena ubicada en El Tumbador, ambas del departamento de San Marcos, el mircoles 17 de junio fueron capacitados en el tema de Cultura Alimentaria en las Comunidades Agrarias, a travs del personal de Fortalecimiento Organizacional de Comunidades Agrarias Sostenibles CAS de FONTIERRAS Quetzaltenango, desarrollando la actividad con productos locales. Comunidades Agrarias Sostenibles viven con dignidad!
...Con el objetivo de revisar los 53 Artculos de los Estatutos de la Asociacin Pro-Adquisicin de tierras El Esfuerzo -APRODE- de la Comunidad San Antonio, Guazacapn, Santa Rosa; el pasado 16 de Junio, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango realiz trabajo de organizacin con 54 personas, a quienes se les comparti informacin sobre: la promocin de procedimientos jurdicos, implementacin de programas y proyectos de tecnificacin agrcola y ganadera, tambin procedimientos para la gestin de proyectos ante entidades gubernamentales y no gubernamentales. Estamos SEMBRANDO FUTURO!
El 23, 24 y 25 de junio del presente ao, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, socializ el Programa de Arrendamiento de tierras en las comunidades Lagarto 1, Lagarto 2, La Providencia, Setzac, Constancia, Santa Mara, Soledad y Cahaboncito, todas de la Aldea Telemn, Panzs, Alta Verapaz; con el objetivo de informar a las y los comunitarios sobre los beneficios que obtienen al realizar pagos puntuales respecto al crdito que se les otorga y as evitar la morosidad. En la actividad tambin participaron autoridades locales.
...Con el objetivo de brindar informacin sobre los beneficios que reciben las y los beneficiarios al momento de pagar su crdito en el tiempo establecido (1 subsidio de Q. 475.00 por ao y la acumulacin de capital semilla de Q. 550.00 anuales), se desarroll una reunin con 28 beneficiaros del Programa de Arrendamiento de tierras de la Aldea Sutn, Cubulco, Baja Verapaz y 2 lderes de la Defensora Indgena de las Verapaces. Estamos Sembrando Futuro!
El pasado 02 de junio, Gestores y Gestoras de la Comunidad San Carlos Huitzitzil, ubicada en Livingston; participaron en capacitaciones sobre Derechos Humanos de las mujeres y hombres y Economas Campesinas, con el objetivo de conocer los derechos de cada uno y la importancia de la integracin del ncleo familiar como centro de desarrollo econmico. Cabe mencionar que las y los gestores, son los encargados de replicar los conocimientos adquiridos con todos los miembros de la comunidad a la que pertenecen.
...Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, el 18 de junio del ao en curso, conform 81 expedientes de familias campesinas que por ms de treinta aos han posesionado tierras, que se encuentran dentro de la Zona de Amortiguamiento Reserva de la Biosfera Maya.
...En las Comunidades El Polvorn y El Tipn, el mircoles 03 de junio se socializ con comunitarios y comunitarias, programas que el Fondo de Tierras desarrolla, tales como: Arrendamiento de tierras, Regularizacin, Acceso a la tierra y los requisitos para iniciar trmites de Adjudicacin de Tierras del Estado, con el objetivo de beneficiar a 150 familias. Estamos Sembrando Futuro!
...Ri 17, 18 richin ri ik junio chupam re juna re, ri ajnuky samaj pa ruwi tikon richin ri Fondo de Tierras ri nilitj pa corredor seco, samajela ri e ko pa Rukux Samajay chuqa Samajay ri e ko pa jalajj rulewal ri FONTIERRAS, xkikul tijonk kuma ri Choby Kayewal richin ri Tunuj Amaq ri nkiqt chuwch Ruchaqijlem ri Ulew, ruma najowx richin ralaxik jun nukun samaj pa ruwi ri ulew richin niqat chuwch ri ruchaqijlem ri ulew pa taq tinamt.
El 17 y el 18 de junio del presente ao, Gestores de Comunidades Agrarias del Fondo de Tierras ubicadas en el corredor seco, personal de Oficinas Centrales y Regionales de FONTIERRAS, participaron en talleres realizados por la Convencin de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificacin, con el objetivo de crear conciencia en la planificacin y gestin sostenible de tierra para reducir y evitar los efectos de la desertificacin y la sequa en las comunidades.
...El 6 de mayo del ao en curso, beneficiarios y beneficiarias desarrollaron actividades de vacunacin a 550 aves de patio en hogares de la Comunidad Agraria Las Gaviotas, con apoyo del personal del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Petn, quienes les explicaron la importancia de la vacunacin y la forma de realizarla, buscando prevenir enfermedades, lo cual contribuye al mejoramiento de la dieta familiar de las comunitarias y comunitarios.
...Con el objetivo de informar a la poblacin de la Comunidad Punta Brava, Los Amates, Izabal y Comunidad San Juan Ermita, Chiquimula, el personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, durante el mes de abril de 2015, socializ con 37 pobladores los programas y servicios que FONTIERRAS brinda a la poblacin campesina sin tierra o con tierra insuficiente, para mejorar su condicin de vida. Estamos SEMBRANDO FUTURO.
El pasado 29 de mayo, representantes de 1,500 familias campesinas originarias del Parcelamiento El Pilar, Santa Luca Cotzumalguapa, se reunieron en la Agencia de Tierras Escuintla, con el personal del rea Tcnica de la Oficina Regional de FONTIERRAS Chimaltenango para manifestar su necesidad de ser propietarios de los terrenos que ocupan hace 62 aos, expresando que la tierra tiene una extensin de 7.5 manzanas, entre lotes y parcelas. El Fondo de Tierras investigar el estado legal del parcelamiento y realizar las gestiones necesarias para lograr la adjudicacin de las tierras que poseen.
Los das mircoles 27 y jueves 28 de mayo se realiz un intercambio de experiencias en la Comunidad Agraria El Arenal Senah, Alta Verapaz; con la participacin de gestores y gestoras de Comunidades Agrarias de los departamentos de Alta Verapaz y Petn, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del trabajo comunitario para el balance de capitales y el concerniente desarrollo integral de la comunidad.
A la Comunidad Agraria El Arenal se le entregaron tierras en el ao 2008, beneficiando a
145 familias y, hoy son reconocidos por s...
Del 26 al 28 de mayo del presente ao, en la Comunidad Santa Anita La Unin ubicada en Colomba, Quetzaltenango, se desarroll la capacitacin dirigida a Gestoras y Gestores provenientes de las Comunidades Canad, Venezuela y La Plata, El Plan de Arena y El Baluarte, del departamento de San Marcos; Santa Anita La Unin y Arizona, de Quetzaltenango, con el objetivo de contribuir en el proceso de desarrollo comunitario, mediante la implementacin de cuatro mdulos de capacitacin: 1. Diagnstico Integral Comunitario, 2. Priorizacin de Necesidades y Elaboracin de Perfiles de Proyectos, 3. Planificacin Para el Desarrollo Integral Comunitario y 4. Procesos de Gestin en las Comunidades Agrarias, enfocados al desarrollo de capacidades para procesos de gestin, fortalecimiento organizacional, ejecucin, manejo y administracin de proyectos sociales y productivos.
En apoyo a los compromisos adquiridos en la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda Agraria, a travs del personal de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, en coordinacin con el Instituto Nacional de Bosques -INAB- y el Instituto de Cambio Climtico -ICC-, se elabor la propuesta de abordaje para Produccin de rboles maderables en viveros, que tiene como objetivo proporcionar a las familias productoras informacin necesaria para el eficiente establecimiento y manejo de viveros, cuyas prcticas son muy similares para la produccin de plantas maderables.
Para esto, se establecieron Semilleros Comunales como parte de un proyecto piloto, con el objetivo de mejo...
La Finca Alta Gracia ubicada en el municipio de Morales, est siendo solicitada por el grupo denominado La Ensenada; conformado por 24 familias campesinas provenientes en su mayora del municipio de Panzs, Alta Verapaz, quienes podrn ser beneficiadas a travs de la Poltica de Acceso a la Tierra va Crditos Subsidiados.
Como parte del proceso de calificacin de la finca ofertada, el 5 de mayo del presente ao el personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, realizaron una visita de reconocimiento a la misma para determinar la capacidad del uso de la tierra, la produccin actual, infraestructura y los servicios que posee.
Las Gestoras y los Gestores, son los promotores de acciones para alcanzar los ideales de las comunidades y aportan su mejor esfuerzo para la transformacin de su vida, la de sus familias y sus comunidades para lograr el desarrollo sostenible. En el marco del proceso de formacin y acompaamiento que brinda el Fondo de Tierras, personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, realiz un encuentro dirigido a 34 Gestores y Gestoras de distintas Comunidades Agrarias de Alta Verapaz y 1 del departamento de El Quich, con el objetivo de fortalecer la intervencin comunitaria de los mismos, dentro de las Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS-.
Para beneficiar a 300 familias con certeza jurdica y espacial, el Fondo de Tierras -FONTIERRAS-, el Registro de Informacin Catastral -RIC- y la Pastoral Social del Vicariato Apostlico del Petn -VAP-, el 5 de mayo del ao en curso, participaron en una reunin interinstitucional, para definir apoyo y coordinar el trabajo a realizar en las comunidades La Pimienta, Aguapaque y La Montera, San Luis, Petn.
En la reunin se acord que FONTIERRAS ser la entidad encargada de la medicin de lotes y terrenos, posesionados por las familias campesinas que se encuentran en situacin de pobreza, dichas actividades se realizarn a travs de los medidores de la institucin.
Ante la amenaza de incendios forestales, el Tcnico de Bienes y Servicios Naturales del Programa de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles del Fondo de Tierras Petn, brind asistencia tcnica a los beneficiarios del proyecto de Conservacin de Bosque Natural de Proteccin, durante el mes de abril del presente ao. El cual se desarrolla en las Comunidades Agrarias Katadrn, Nuevo Horizonte y Las Gaviotas, ubicadas en los municipios de La Libertad, Santa Ana y Melchor de Mencos del departamento de Petn.
Con el objetivo de informar a las y los beneficiarios de la Comunidad La Adelita ubicada en Livingston, el personal tcnico de Regularizacin de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, Izabal, en Asamblea Comunitaria Extraordinaria dio a conocer a los presentes sobre los proyectos productivos que emprendern las 68 familias de dicha comunidad.
...A travs del Punto Resolutivo Nmero 02-2015, emitido por el Comit Tcnico de Fideicomiso Fondo de Tierras Acuerdo de Paz, el jueves 30 de abril del ao en curso se notific a las y los beneficiarios de la Comunidad Agraria Katadrn, La Libertad, Petn, sobre la autorizacin de la introduccin de energa elctrica para 55 viviendas.
...Integrantes de la Empresa Campesina Asociativa Movimiento Indgena de Desplazados Ixcn Guatemalteca -ECA MIDIG- de la Comunidad Apantillos, Guanagazapa, Escuintla; a travs de la Asamblea Comunitaria Extraordinaria realizada el 27 de abril del ao en curso, ratificaron los compromisos adquiridos al ser beneficiarios de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Accesos a la Tierra del Fondo de Tierras.
...A travs de un Analista Jurdico, la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, del 5 al 8 de mayo del presente ao, realiz levantamiento de actas en la Lotificacin Ranchera, Brcenas, Villa Nueva; dicha actividad es parte del proceso de Regularizacin para brindar certeza jurdica a 40 familias.
...350 familias indgenas y no indgenas que conforman la Comunidad Santo Domingo ubicada en el municipio de Poptn, Petn, y an no cuentan con certeza jurdica y espacial de la tierra que poseen dentro del polgono comunal, recibieron la atencin del personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras, los cuales socializaron la Poltica de Acceso a Tierras del Estado Va Adjudicacin.
...La Comunidad Chact est ubicada en el municipio de San Luis, Petn, la cual est conformada por ms de 500 familias indgenas y no indgenas, quienes posesionan lotes que se ubican dentro del polgono comunal; dichas familias an no cuentan con certeza jurdica y espacial de la tierra que poseen.
Por tal razn, el 08 de abril del presente ao, el personal del Fondo de Tierras Petn, socializ la Poltica de Acceso a Tierras del Estado Va Adjudicacin, la cual tiene como objetivo Facilitar el acceso en propiedad en forma individual u organizada a solicitantes de tierras propiedad del E...
Personal tcnico de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Izabal, desarroll una capacitacin para reforzar los conocimientos de las y los Gestores que laboran en la Comunidad Nuevo Nacimiento San Gil, Livingston, Izabal.
El tema principal de la capacitacin fue Asistencia Tcnica en los Sistema Contables de los Proyectos Productivos, con el objetivo de que los Gestores y Gestoras lleven el control de los libros contables en cuanto a los ingresos y egresos de la Empresa Campesina Asociativa -ECA- San Gil.
Una de las lneas de accin de la Agenda Estratgica del Fondo de Tierras es El Fortalecimiento
Organizacional para el Desarrollo, el cual busca fortalecer la sostenibilidad desde lo social, donde los liderazgos de mujeres y hombres de las organizaciones se unen y forman una cultura de planificacin y direccin con capacidades que les permita a los grupos organizados construir su comunidad en la bsqueda del desarrollo de sus aspiraciones.
Es por ello que el personal Tcnico de Desarrollo Integral y Tcnicos de Fortalecimiento Organizacional de las oficinas regionales de FONTIERRAS ubicad...
Con el fin de lograr una buena cosecha de maz y evitar la existencia del Gusano Cogollero en las milpas; 25 familias del Casero Los Patzanes ubicado en San Juan Sacatepquez, recibieron asistencia tcnica, que el personal del Fondo de Tierras Chimaltenango les brind; y as evitar perdidas en las cosechas futuras.
El Gusano Cogollero es un insecto que consume el follaje y el cogollo que es la parte frtil de la milpa, y en algunos casos puede causar la prdida total de la plantacin, es por ello, que para lograr resultados efectivos se les indic a las y los campesinos, la forma apropiada del uso de insecticidas y de esta forma controlar la plaga.
Con el fin de facilitar el acceso a la tierra, el personal del Fondo de Tierras Chimaltenango, inici acciones para el levantamiento topogrfico en Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa; y as legalizar las tierras que actualmente posesionan familias campesinas, a la fecha se ha logrado medir 300 lotes en dicha comunidad.
En las distintas etapas de medicin se ha contado con el respaldo de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-, no esta dems mencionar que tambin apoyan el proceso, las y los campesinos del rea. Seguidamente se proceder a conformar y revisar los expedientes ingresados para iniciar el proceso jurdico y finalmente realizar la entrega de escrituras pblicas a las y los beneficiarios. El acceso a l...
801 familias de los municipios de Camotn,Chiquimula, Esquipulas, Ipala, Jocotn, Olopa, Quetzaltepeque, San Jos La Arada y San Juan Ermita, todas del departamento de Chiquimula,
son beneficiarias del Programa de Arrendamiento de Tierras del Fondo de Tierras, familias que han mejorado su calidad de vida a travs de la produccin de granos bsicos que son utilizados para el consumo diario y para la venta.
El Programa de Arrendamiento de Tierras busca que las y los campesinos obtengan crditos y subsidios destinados para el arredramiento de tierras con el objetivo de que en ellas se desarrollen proyectos productivos or...
Con el objetivo de notificar 451 Resoluciones de Adjudicacin, el personal del Fondo de Tierras de la Oficina Regional de Quetzaltenango, visit a beneficiarios y beneficiarias del Barrio San Luisito y el Plan del Centro Urbano, San Juan Bautista, Suchitepquez; el 13, 14 y 15 de abril del presente ao.
La entrega de las resoluciones fueron el resultado de la socializacin del Programa de Adjudicacin, la cual se ha venido realizando en el municipio de San Juan Bautista desde septiembre del ao 2014.
El Programa de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras de Izabal, apoy en la formacin, organizacin y legalizacin de un grupo conformado por 26 mujeres de la Comunidad Indgena Santa Rosa Balandra, El Estor, Izabal; este grupo fue inscrito en la Oficina Municipal de la Mujer como Comit de Mujeres, esto con el objetivo de ser tomadas en cuentan para la gestin y elaboracin de proyectos ante otras entidades.
En coordinacin con el Ministerio de Agricultura y Ganadera y Alimentacin -MAGA-, el Comit de Mujeres logr a travs del Centro de Aprendizaje de Desarrollo Rural -CADER- realizar una capacitacin el 15 de abril del ao en curso, sobre la Elaboracin de diversos a...
En el marco de la Poltica de Restructuracin Social y Econmica de la Deuda del Programa de Acceso a la Tierra, y a travs del Punto Resolutivo nmero 29-2015 del Consejo Directivo del Fondo de Tierras, se resolvi aprobar la ampliacin del subsidio para la entidad Empresa Campesina Asociativa -Las Gaviotas-, ubicada en Melchor de Mencos, Petn. El personal de FONTIERRAS visit el 14 de marzo del ao en curso dicha Comunidad Agraria, para notificarles el Punto Resolutivo antes mencionado.
Hasta el 30 de noviembre del 2014, la -ECA- Las Gaviotas, tena un saldo de capital de Q.500,000.00, con la ampliacin, el subsidio aprobado asciende a Q.474,998.64, equivalente al 95% sobre el saldo capital, quedando una Deuda Remanente de Q.25,001.7...
35 achalalril richin ri Tinamt Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, nkajo nkitk 1,785 ruwi taq oj, xketik chuwch 10 etokal (hectreas) runimilem ri ulew.
Ri achalalril ri xesikix yan kan rije e ruwinaq ri Empresa Campesina Asociativa -ECA- Integral Xinka; rikin ri Coordinacin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- richin ri Fondo de Tierras, pa rulewal Boko, pa rusamajay tajin nkisamajij ri pwaq Q.156,135.00 maquq re xtikatzin apo richin rutikik ri oj Booth 8, jun ruwch oj ko Iximulew.
35 familias de la Comunidad El Zunzal, Oratorio, Santa Rosa, tienen como meta la siembra de 1,785 plantas de aguacate, que abarcar una extensin de 10 hectreas.
Las familias antes mencionadas pertenecen a la Empresa Campesina Asociativa -ECA- Integral Xinka; que a travs de la Coordinacin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- del Fondo de Tierras, de la Oficina Regional de Chimaltenango, estn gestionando un capital de trabajo de Q.156,135.00 para el proyecto que consiste en la siembra de aguacate variedad Booth 8, es un tipo de aguacate de raza guatemalteca.
Personal de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Cobn, Alta Verapaz realiz estudios socioeconmicos a familias beneficiarias del Proyecto Sacsi Sepajch del Programa de Regularizacin. En el censo realizado se conformaron 382 expedientes de las familias que sern beneficiadas.
Las comunidades que fueron visitadas por el personal de FONTIERRAS fueron: Sepajch I, Sepajch II, Sacsy, Chicoyou y Sehubub, todas del municipio de Lanqun.
...El 17 marzo del presente ao FONTIERRAS Petn visit las Comunidades La Pimienta y Raxruja, donde entreg 36 notificaciones de las parcelas que utilizan los comunitarios para el cultivo de maz y frijol, dicho documento es requisito para continuar con los trmites de regularizacin de la tierra donde actualmente se encuentran instaladas.
200 familias de la Comunidad La Pimienta y 80 familias de la Comunidad Raxruja ubicadas en el municipio San Luis del departamento de Petn, recibieron informacin general del trabajo que realiza el Fondo de Tierras, estas comunidades estn conformadas p...
En la Oficina Regional del Fondo de Tierras Chimaltenango, se atendi a representantes de 18 familias del municipio de Patzn, Chimaltenango, quienes expresaron la necesidad que tienen de Acceso a la Tierra, y poder realizar siembras en ella, con el inters de mejorar su economa en beneficio familiar y personal.
Los campesinos fueron atendidos por un Tcnico Regional quien fue el encargado de explicarles todo el proceso que deben seguir y los requisitos que deben cumplir para convertirse en beneficiarios y beneficiarias del Programa de Acceso a la Tierra para contribuir al desarrollo rural integral y sostenible de las comunidades.
...El Fondo de Tierras entreg 2 Puntos Resolutivos de la Poltica de Reestructuracin Social y Econmica de Deuda Agraria a las Comunidades Beln y San Miguel Las Pilas, ambas del departamento de Retalhuleu, el monto de la rebaja de Deuda Agraria asciende a Q.4,696,499.57. Dicha actividad se realiz el viernes 17 de abril de presente ao en la Comunidad San Miguel la Pilas.
Un total de 129 familias fueron las beneficiadas con el 81.73% de la ampliacin del subsidio otorgado con relacin a la deuda anterior, quedando una deuda remanente para la Comunidad Beln de Q.247,683.24 y para la Comunidad San Miguel Las Pilas Q.903,009.51.
El personal del Fondo de Tierras de la Oficina Regional de Chimaltenango, socializ informacin en comunidades del departamento de Jutiapa, sobre el Proceso de Adjudicacin de Tierras del Estado para que puedan convertirse en propietarios y propietarias la tierra que actualmente poseen.
La finalidad de dicho proceso consiste en otorgar certeza jurdica de las tierras del Estado a las familias posesionarias en la Aldea Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, el recorrido se realiz por los Sectores Bernal Daz del Castillo, Colonia Antigua, Mirador parte Alta y Baja y Sector Aduana, entre otros. La informacin se socializ a travs de un equipo de audio, volantes, atencin per...
El personal de la Agencia de Tierras de La Mquina, durante el mes de marzo del ao en curso, conform expedientes de las y los posesionarios de la Lotificacin Sector El Astillero Parcelamiento La Lolita, Santa Cruz Mulu, Retalhuleu.
Asmismo, se brind informacin a posesionarios del Sector El Wiscoyol del Parcelamiento La Mquina, San Andrs Villa Seca, Retalhuleu, con relacin a los requisitos que deben presentar para iniciar los trmites de legalizacin de sus terrenos ante el Fondo de Tierras, trmites que en FONTIERRAS son gratuitos.
......
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
El Fondo de Tierras en acto presidencial, entregar Puntos Resolutivos a Comunidades de distintos departamentos del pas, as mismo se entregar ttulos de fincas a 3 Comunidades. El Programa de Acceso a la Tierra del Fondo de Tierras tiene la finalidad de que los beneficiarios y beneficiarias mejoren sus condiciones de vida, brindndoles estabilidad social, legal y organizativa.
La actividad pblica se realizar en la Concha Acstica del municipio Nuevo Palmar Quetzaltenango el martes, 28 de octubre del presente ao, iniciando a las 09:00 Hrs.
...El equipo mvil de FONTIERRAS Petn, conform 86 expedientes en la Comunidad Santo Domingo, Sayaxch, Petn, para adjudicacin de tierras del Estado en posesin de personas individuales las cuales tienen destinadas para lotes de viviendas.
En la Agenda Estratgica Institucional del Fondo de Tierras, en el Eje Estratgico 1, Acceso a la tierra para el desarrollo integral y sostenible; en una de sus Lneas de Accin indica que las tierras del Estado que pasan a disponibilidad del Fondo de Tierras, as como las disponibles como producto de proceso de regularizacin se adjudican a las familias posesionarias con fundamento en el Decreto 24-99, y disponen en propiedad las tierras adquiridas con certeza jurdica.
Con esta actividad FONTIERRAS busca beneficiar a 86 familias de la Comunidad Santo Domingo y cambiar la vida de las y los beneficiarios.
...
El da martes 09 de septiembre, personal de FONTIERRAS Cobn, visit la comunidad La Roca Najtilabaj ubicada en el municipio de San Cristbal, Alta Verapaz, propiedad de la Empresa Campesina Asociativa -ECA -La Roca, con el objetivo de darle continuidad al proceso de asistencia tcnica que FONTIERRAS brinda a las comunidades que conforman el programa de Comunidades Agrarias Sostenibles -CAS-.
El primer y nico desembolso de capital de trabajo fue entregado por FONTIERRAS a la organizacin el 8 de diciembre de 2011. El monto es de Q. 296,860.00 y fue invertido durante el 2012 en las siguientes actividades: 1.Gicoy 2.Frijol 3.Papa 4.Aguacate 5.Miltomate 6.Tomate 7.Apicultura y 8.Seguridad alimentaria.
Actualmente, con la reinversin del capital de trabajo recibido, se encuentran iniciando la produccin de 0.7 hectreas de Aguacate Hass, estn en periodo de floracin 0.7 hectreas de Tomate variedad Retana el cual es producido utilizando la tecnologa de macro tneles y un sistema de riego por goteo que es abastecido con agua de lluvia, se encuentra en desarro...
Personal de la Coordinacin de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de la Oficina Regional de Chimaltenango, desarrolla un proyecto de cultivo de moringa, el cual busca combatir la desnutricin en 8 Comunidades Agrarias atendidas por el Fondo de Tierras.
Diversos estudios coinciden en que el problema de la desnutricin en Guatemala podra ser solucionado con el cultivo y consumo de la moringa, una planta con un enorme potencial nutritivo conocida como el rbol milagroso. La moringa combate la desnutricin debido a sus propiedades de multi-vitamnas, antioxidantes, aminocidos, minerales y protenas. Tomando como base la informacin anterior, la Coordinacin de -DCAS-, en las primeras fases del proyecto se dio a la tarea de concientizar a los y las beneficiarias de los beneficios de introducir dicho proyecto.
Las gestiones realizadas por el personal de la Coordinacin -DCAS- y el trabajo coordinado con los integrantes de las Comunidades Agrarias, dieron como resultado la siembra de 12,140 plantas de moringa lo que equivale a 10.92 hectreas sembrad...
La Comunidad Agraria Santa Anita La Unin del municipio de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, lanza un proyecto ejemplar para el desarrollo de Comunidades Agrarias, al abrir al pblico su programa de Ecoturismo.
El proyecto es generado a travs del rea de Desarrollo de Comunidades Agrarias Sostenible -DCAS- de la Oficina Regional del Fondo de Tierras Quetzaltenango, el programa de desarrollo ecoturstico fue asesorado juntamente con la Universidad Panamericana y el Instituto Tcnico de Capacitacin y Productividad INTECAP, quienes capacitaron a los comunitarios sobre Las Polticas Relativas al Turismo y aporte para el desarrollo del Plan Estratgico para ofrecer productos tursticos de calidad y que favorezcan el aprovechamiento sostenible de los recursos con que cuenta la finca.
Esta ejecucin de proyectos productivos iniciada por DCAS, propone un enfoque de produccin organizada, sistematizada y dirigida en funcin de los mercados meta de Santa Anita, incorporando las riquezas propias de la comunidad como experiencias vivas, ya que a travs de las diversas actividades...
Con base a la Agenda Estratgica de FONTIERRAS, el desarrollo de economas campesinas sostenibles implica satisfacer las necesidades vitales, materiales y espirituales, en funcin de alcanzar una vida digna de las familias beneficiarias.
En ese orden de ideas, el Ing. Eddy Daz Gerente del Fondo de Tierras, gestion ante el Instituto de Ciencia y Tecnologa Agrcola -ICTA-, 227 quintales de semilla certificada de maz para beneficiar a familias afectadas por la sequa. La coordinacin y distribucin del producto donado por el ICTA se realiz a travs de la Direccin de Comunidades Agrarias Sostenibles -DCAS- de Oficinas Centrales.
La semilla certificada de maz ICTA Maya QPM fue distribuida a las oficinas regionales ubicadas en Quetzaltenango, Cobn, Izabal y Petn.
FONTIERRAS Izabal benefici a 51 familias de las Comunidades Nuevo Nacimiento San Gil y San Carlos Huitzitzil ambas del municipio Livingston y a 40 familias de las Comunidades Sepur Lmite y Santa Rosa Balandra, ambas del municipio de El Estor, a cada familia beneficiada se le hizo entrega de 50 lib...