• Información Institucional
  • Noticias
  • Políticas y Estrategias
  • RECAS
  • Geoportal
  • Código de Ética
  • Calendario Forestal
  • Caso Agua Caliente
  • Contáctenos
  • Información Pública
    • Ley de Acceso a la Información Pública
      • Ley de Acceso a la Información Pública
        en Idioma Español
      • Ley de Acceso a la Información Pública
        en Idiomas Mayas
      • Ley de Acceso a la Información Pública
        en Lenguaje de Señas
    • Información Pública de Oficio
    • Solicitud de Información Pública
      • Instrucciones
      • Formulario de Solicitud
        de Información Pública
    • Transparencia Presupuestaria
    • Compras por Covid-19
    • Transparencia Activa
    • Otros
      • Ley del Presupuesto
      • Ley de Contrataciones del Estado
      • Decreto Número 29-2016
      • Acuerdo Gubernativo Número 55-2016
      • Convenios

  • RECAS
  • Historia
  • Legislación Registral
  • Servicios
  • Requisitos

Registro de Empresas Campesinas Asociativas,
Adscrito al Fondo de Tierras


Es un Registro público, con jurisdicción en toda la República, Adscrito al Fondo de Tierras, a cargo de un Registrador nombrado por el Consejo Directivo, que debe cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Empresas Campesinas Asociativas y tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de las Empresas Campesinas Asociativas, de las Federaciones, de las Confederaciones y de todos los actos relacionados con ellas.

Es el responsable de velar por el debido y estricto cumplimiento por parte de las E.C.A. del Decreto-Ley número 67-84, Ley de Empresas Campesinas Asociativas, el Acuerdo Gubernativo número 136-85, Reglamento de la Ley de Empresas Campesinas Asociativas y el Acuerdo Gubernativo número 675-93, Reformas al Reglamento referido y demás normativa aplicable.

Antecedentes

El Registro fue creado a través del Decreto-Ley número 67-84, Ley de Empresas Campesinas Asociativas, la cual entró en vigencia el 07 de julio de 1984;

A la fecha, está a cargo de la Abogada y Notaria, Yessica del Carmen Oajaca Palacios, nombrada Registradora por el Consejo Directivo del Fondo de Tierras el 21 de enero de 2014, a través del Punto Resolutivo No. 06-2014.

Presione clic sobre el documento que desea visualizar.

Ley de Empresas Campesinas Asociativas

Reglamento de la Ley de Empresas Campesinas Asociativas

Reforma al Reglamento de la Ley de Empresas Campesinas Asociativas

PUNTO RESOLUTIVO No. 194-2013

PUNTO RESOLUTIVO No. 108-2017

PUNTO RESOLUTIVO No. 33-2019

El Registro de Empresas Campesinas Asociativas es el responsable de análisis y calificación de expedientes de E.C.A. relacionados con los trámites siguientes:

  • Retiro o renuncia voluntaria del miembro de la E.C.A.
  • Remoción y sustitución de uno o varios integrantes de Junta Directiva, Junta de Vigilancia y Representante Legal.
  • Inscripción Junta Directiva, Junta de Vigilancia y Representación Legal.
  • Expulsión decretada por la Asamblea Comunitaria Extraordinaria.
  • Cesión del derecho.
  • Fallecimiento.
  • Abandono voluntario del área de responsabilidad individual, del área de responsabilidad colectiva por parte del miembro y su grupo familiar.
  • Rectificación de listado de miembros.
  • Expulsión decretada por la Asamblea Comunitaria Extraordinaria.
  • Aprobación o Reforma de Estatutos de una E.C.A.
  • Emisión de certificaciones.
  • Autorización de Libros.
  • Rectificación de Resoluciones
  • Admisiones Posteriores
Presione clic sobre el trámite del cual desea conocer los requisitos.

INSCRIPCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Y REPRESENTANTE LEGAL DE UNA E.C.A.

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal actual o electo, dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Fotocopia del acta de Asamblea Comunitaria Anual debidamente confrontada por el personal de FONTIERRAS y su duplicado;
  3. Fotocopia de los Documentos Personales de Identificación -DPI- de quienes integran las Juntas, confrontadas por el personal de Fontierras;
  4. Acta Notarial de Nombramiento del Representante Legal y su duplicado;
  5. Si el acta notarial es requerida a FONTIERRAS, un timbre fiscal por valor de Q.100.00, un timbre notarial por valor de Q.10.00 y dos timbres fiscales por valor de Q.0.50
  6. Dos timbres fiscales de cincuenta centavos (Q.0.50) para la razones de inscripción de nombramiento del Representante Legal; y de Junta Directiva de una E.C.A.
  • Elección Junta Directiva, Representación legal vencida (Anual)
  • Elección Junta Directiva, Representación Legal vencida (Anual no quorum)
  • Elección Junta Directiva, Representación Legal vigente (Anual)
  • Elección Junta Directiva, Representación Legal vigente (Anual no quorum)
  • Elección Junta Directiva, Representación Legal vencida (Extraordinaria)
  • Elección Junta Directiva, Representación Legal vigente (Extraordinaria)
Descargar Requisitos

REMOCIÓN Y SUSTITUCIÓN REPRESENTANTE LEGAL (EXTRAORDINARIA)

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia confrontada del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria;
  3. Fotocopia Confrontada del Documento Personal de Identificación -DPI-, de quien sustituirá el cargo que se trate.
  4. Si se tratare de remoción y sustitución del Representante Legal, acta notarial y su duplicado;
  5. Si se tratare de remoción y sustitución de algún integrante de la Junta Directiva, duplicado del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria;
  6. 01 timbre fiscal por valor de Q.0.50 por cada razón de inscripción que se derive.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

PÉRDIDA DE CALIDAD DE MIEMBRO POR LA CAUSAL DE ABANDONO VOLUNTARIO

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal, dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la que se ratifica la pérdida de calidad de miembro por la causal de abandono voluntario del área de responsabilidad individual, del área de responsabilidad colectiva por parte del miembro y su grupo familiar.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

PÉRDIDA DE CALIDAD DE MIEMBRO POR LA CAUSAL DE CESIÓN DEL DERECHO

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal, dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Documento firmado por el miembro, en el que hace constar la cesión del derecho;
  3. Fotocopia del Acta de Junta Directiva donde conoce la cesión;
  4. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la que se ratifica la pérdida de calidad de miembro, por cesión del derecho y la admisión posterior de la persona que sustituirá al cedente;
  5. El expediente deberá entregarse dentro de los 15 días de haberse celebrado la Asamblea Comunitaria Extraordinaria;
  6. Fotocopia del Documento Personal de Identificación -DPI- de la persona que sustituirá al cedente.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

PÉRDIDA DE CALIDAD DE MIEMBRO POR FALLECIMIENTO Y LA SUSTITUCIÓN

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la que se ratifica la pérdida de calidad de miembro, por fallecimiento y la admisión posterior de una persona como miembro de la E.C.A., en sustitución del fallecido;
  3. Certificado de Defunción del miembro (original o fotocopia debidamente confrontada.);
  4. Fotocopia confrontada del Documento Personal de Identificación -DPI- de quien sustituirá el derecho del miembro fallecido.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

PÉRDIDA DE CALIDAD DE MIEMBRO POR LA CAUSAL DE RENUNCIA VOLUNTARIA

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal, dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, Adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Documento firmado por el miembro, en el que hace constar el retiro o Renuncia voluntaria, dirigido a la Junta Directiva (presentado con no menos de 30 días de anticipación a la fecha en que pretenda retirarse);
  3. Fotocopia confrontada del acta de Junta Directiva en la que se resuelve el retiro o la renuncia voluntaria (dentro de los 8 días contados a partir de la fecha de su presentación);
  4. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la que se ratifica la pérdida de calidad de miembro, por retiro o renuncia voluntaria.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

ADMISIÓN POSTERIOR COMO MIEMBRO DE LA E.C.A.

  1. Solicitud suscrita por el Representante09/12/2020 Legal, dirigida al Registro de Empresas Campesinas Asociativas, adscrito al Fondo de Tierras;
  2. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la que se ratifica la admisión posterior de las personas que pretender ser admitidas como miembros de la E.C.A.;
  3. Fotocopia confrontada del Documento Personal de Identificación -DPI-, de la persona que pretende ser admitida como nuevo miembro de la E.C.A.
Descargar Requisitos
Descargar Minuta

DIVISIÓN DE FINCA

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria debidamente confrontada;
  3. Carta Total de pago;
  4. No tener subsidios para capital de trabajo pendientes de liquidar.
Descargar Minuta
Descargar Requisitos

DESMEMBRAR FINCA PROPIEDAD DE UNA E.C.A., PROGRAMA ACCESO A LA TIERRA

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria debidamente confrontada;
  3. Carta Total de pago;
  4. No tener subsidios para capital de trabajo pendientes de liquidar.
Descargar Requisitos

DESMEMBRAR UNA FINCA PROPIEDAD DE UNA E.C.A., PROGRAMA REGULARIZACIÓN

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria debidamente confrontada;
  3. Resolución de cancelación de limitantes, emitida por la Dirección de Regularización y Jurídica.
Descargar Requisitos

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA E.C.A.

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia confrontada del Acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria;
  3. Encontrarse solvente totalmente con FONTIERRAS.
Descargar Requisitos

INSCRIPCIÓN DE UNA E.C.A.

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal provisional, para el trámite a la aprobación de Estatutos, inscripción de E.C.A., de Estatutos, de miembros fundadores, de Representante Legal y de Junta Directiva;
  2. Testimonio de Escritura Pública o certificación de acta autorizada por el alcalde municipal de la localidad y duplicado del documento;
  3. Informe o Dictamen de Caracterización Socioeconómica y Organizativa;
  4. Certificación de la Resolución de Gerencia General de Aprobación del Plan de Producción Inicial;
  5. Certificación de aportación de bienes a la E.C.A.;
  6. Fotocopia confrontada de los Documentos Personales de Identificación -DPI- de los miembros fundadores;
  7. Certificación de la Resolución de Gerencia General de Aprobación del Plan de Producción Anual;
  8. Constancia de Denominación;
  9. 03 Timbres fiscales por valor 0.50 (para las razones de inscripción).
Descargar Requisitos

REFORMA DE ESTATUTOS

  1. Solicitud suscrita por el Representante Legal;
  2. Fotocopia del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, debidamente confrontada;
  3. Documentos de respaldo que correspondan, según la Reforma que se trate.
Descargar Requisitos

SOLICITAR AUTORIZACIÓN DE LIBROS

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Libro a autorizar;
  3. Fotocopia de la primera y última página del libro anterior;
  4. En caso de robo o extravío del Libro anterior, documento de respaldo correspondiente.
Descargar Requisitos

SOLICITAR RECTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN POR PARTE DE LA E.C.A.

  1. Solicitud firmada por el Representante Legal;
  2. Fotocopia confrontada del acta de Asamblea Comunitaria Extraordinaria, en la cual indican Resolución a rectificar y la justificación que corresponda;
  3. Cuando corresponda, fotocopia Confrontada de -DPI- de las personas a rectificar en la Resolución.
Descargar Requisitos

FONTIERRAS ©Copyright 2025 / All Rights Reserved